Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

El hombre que ríe y Novela histórica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre El hombre que ríe y Novela histórica

El hombre que ríe vs. Novela histórica

El hombre que ríe (titulado en francés originalmente: L´homme qui rit) es un drama escrito en prosa, publicado en 1869 por el autor francés Victor Hugo, líder del Romanticismo de Francia. La novela histórica es un subgénero narrativo que se configuró en el Romanticismo del y que ha continuado desarrollándose con bastante éxito en los siglos y. Utilizando un argumento de ficción, como cualquier novela, tiene la característica de que este se sitúa en un momento histórico concreto y los acontecimientos históricos reales suelen tener cierta relevancia en el desarrollo del argumento.

Similitudes entre El hombre que ríe y Novela histórica

El hombre que ríe y Novela histórica tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Francia, Inglaterra, Italia, Londres, Revolución francesa, Romanticismo, Victor Hugo.

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

El hombre que ríe y Francia · Francia y Novela histórica · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England; en córnico, Pow Sows) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.

El hombre que ríe e Inglaterra · Inglaterra y Novela histórica · Ver más »

Italia

Italia (Italia), oficialmente la República Italiana (Repubblica Italiana), es un país soberano transcontinental, constituido en una república parlamentaria compuesta por veinte regiones, integradas estas, a su vez, por ciento once provincias.

El hombre que ríe e Italia · Italia y Novela histórica · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

El hombre que ríe y Londres · Londres y Novela histórica · Ver más »

Revolución francesa

La Revolución francesa (Révolution française) fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó la Francia del Antiguo Régimen, y a otros países por extensión de sus implicaciones.

El hombre que ríe y Revolución francesa · Novela histórica y Revolución francesa · Ver más »

Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del como una reacción contra la ilustración y el neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.

El hombre que ríe y Romanticismo · Novela histórica y Romanticismo · Ver más »

Victor Hugo

Victor Marie Hugo /viktɔʁ maʁi yɡo/ —inscripción completa en su acta de nacimiento: Victor, Marie Hugo—El empleo de la coma y no del guion indica que se trata de segundo nombre y no de un nombre compuesto —ver su —.

El hombre que ríe y Victor Hugo · Novela histórica y Victor Hugo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de El hombre que ríe y Novela histórica

El hombre que ríe tiene 70 relaciones, mientras Novela histórica tiene 311. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 1.84% = 7 / (70 + 311).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre El hombre que ríe y Novela histórica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »