Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Raúl Matera

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Raúl Matera

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 vs. Raúl Matera

Las elecciones presidenciales de Argentina de 1963 tuvieron como resultado la elección de Arturo Illia, de la Unión Cívica Radical del Pueblo, quien venció al también radical, Oscar Alende, de la Unión Cívica Radical Intransigente. Raúl Matera (Buenos Aires, 7 de mayo de 1915-21 de marzo de 1994) fue un prestigioso neurocirujano argentino que dedicó gran parte de su vida a la política.

Similitudes entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Raúl Matera

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Raúl Matera tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Buenos Aires, Juan Domingo Perón, Neoperonismo, Peronismo.

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 · Buenos Aires y Raúl Matera · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Olivos, 1 de julio de 1974) fue un político, militar y escritor argentino, tres veces presidente de la Nación Argentina, una vez vicepresidente ''de facto'', y fundador del peronismo, considerado el movimiento popular más importante de la historia de Argentina.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Juan Domingo Perón · Juan Domingo Perón y Raúl Matera · Ver más »

Neoperonismo

El neoperonismo, comúnmente llamado «peronismo sin Perón» o vandorismo, fue una corriente política argentina impulsada por algunos peronistas que a partir de 1955 defendieron la doctrina justicialista desde la proscripción.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Neoperonismo · Neoperonismo y Raúl Matera · Ver más »

Peronismo

El peronismo es una corriente política originada a partir de una doctrina nacionalista popular y una base sindical, que surgió en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y las políticas laborales y previsionales que este llevó adelante desde la Secretaría de Trabajo y Previsión.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Peronismo · Peronismo y Raúl Matera · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Raúl Matera

Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 tiene 118 relaciones, mientras Raúl Matera tiene 28. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 2.74% = 4 / (118 + 28).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1963 y Raúl Matera. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »