Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Socialista Auténtico (Argentina)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Socialista Auténtico (Argentina)

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 vs. Partido Socialista Auténtico (Argentina)

En las elecciones presidenciales de Argentina de 1995 fue reelegido como presidente de la Nación el peronista Carlos Menem, candidato de una coalición informal del Partido Justicialista con partidos liberal-conservadores de centro-derecha, quien venció en primera vuelta al también peronista José Octavio Bordón, candidato de una escisión del Partido Justicialista aliada con otras fuerzas bajo el nombre de Frente País Solidario (FREPASO). El Partido Socialista Auténtico (PSA) es un partido político argentino fundado legalmente en 1982, cuando un sector del Partido Socialista Popular conocido desde 1974 como «Secretaría García Costa», se organizó como partido independiente.

Similitudes entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Socialista Auténtico (Argentina)

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Socialista Auténtico (Argentina) tienen 30 cosas en común (en Unionpedia): Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación, Argentina, Buenos Aires, Carlos Álvarez (político), Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Elecciones al Senado de Argentina de 1995, Elecciones legislativas de Argentina de 1995, Elecciones presidenciales de Argentina de 1989, Frente Grande, Frente País Solidario, Izquierda política, Juan Domingo Perón, Mario Mazzitelli, Movimiento Socialista de los Trabajadores, Partido Comunista (Argentina), Partido Comunista Revolucionario (Argentina), Partido Humanista (Argentina), Partido Intransigente, Partido Socialista Democrático (Argentina), Partido Socialista Popular (Argentina), Peronismo, Pino Solanas, Provincia de Buenos Aires, Provincia de La Pampa, Provincia de San Juan, Provincia de Santa Fe, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Provincia del Chubut, Rosario (Argentina), Senado de la Nación Argentina.

Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación

La Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación, más conocida simplemente como «la Alianza», fue una coalición política entre la Unión Cívica Radical (UCR) y la alianza Frente País Solidario (FREPASO), conformada en 1997 en la Argentina, que ganó las elecciones de 1999 con Fernando de la Rúa y «Chacho» Álvarez como presidente y vicepresidente, respectivamente.

Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Argentina y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Buenos Aires y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Carlos Álvarez (político)

Carlos Alberto «Chacho» Álvarez (Buenos Aires, Argentina; 26 de diciembre de 1948), es un político argentino que fue vicepresidente de Argentina durante parte de la gestión del presidente Fernando de la Rúa.

Carlos Álvarez (político) y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Carlos Álvarez (político) y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Cámara de Diputados de la Nación Argentina

La Cámara de Diputados de la Nación Argentina, oficialmente Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, es, junto con el Senado, una de las dos cámaras que conforman el Congreso de la Nación, que constituye el poder legislativo de la República Argentina.

Cámara de Diputados de la Nación Argentina y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Cámara de Diputados de la Nación Argentina y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Elecciones al Senado de Argentina de 1995

Las Elecciones al Senado de la Nación Argentina de 1995 fueron realizadas a lo largo del mencionado año por las Legislaturas de las respectivas provincias para renovar 40 de las 72 bancas del Senado de la Nación.

Elecciones al Senado de Argentina de 1995 y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Elecciones al Senado de Argentina de 1995 y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Elecciones legislativas de Argentina de 1995

Las elecciones legislativas de Argentina de 1995 tuvieron lugar el domingo 14 de mayo del mencionado año con el objetivo de renovar 130 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados, cámara baja del Congreso de la Nación Argentina, para el período 1995-1999, al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y provinciales.

Elecciones legislativas de Argentina de 1995 y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Elecciones legislativas de Argentina de 1995 y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Elecciones presidenciales de Argentina de 1989

Las elecciones presidenciales de Argentina de 1989 se realizaron para definir qué candidato sucedería al presidente Raúl Alfonsín, de la Unión Cívica Radical.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1989 y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Elecciones presidenciales de Argentina de 1989 y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Frente Grande

El Frente Grande es un partido político de Argentina, formado en 1993, aunque posteriormente formó coaliciones con otros partidos, Llegó a la presidencia integrando la Alianza con Fernando de la Rúa.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Frente Grande · Frente Grande y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Frente País Solidario

El Frente País Solidario (FREPASO) fue una confederación de partidos políticos de centroizquierda de Argentina constituida en 1994 por el Frente Grande, el partido PAIS (Política Abierta para la Integridad Social), la Unidad Socialista integrada por los partidos Socialista Popular y Socialista Democrático, y el Partido Demócrata Cristiano.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Frente País Solidario · Frente País Solidario y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Izquierda política

En política, la izquierda es el sector del espectro político que defiende la igualdad social y el igualitarismo, frecuentemente en contraposición a las jerarquías entre individuos.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 e Izquierda política · Izquierda política y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Olivos, 1 de julio de 1974) fue un político, militar y escritor argentino, tres veces presidente de la Nación Argentina, una vez vicepresidente ''de facto'', y fundador del peronismo, considerado el movimiento popular más importante de la historia de Argentina.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Juan Domingo Perón · Juan Domingo Perón y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Mario Mazzitelli

Mario Francisco Mazzitelli (Haedo, Buenos Aires, 17 de agosto de 1956) es un político argentino, dirigente del Partido Socialista Auténtico de su país.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Mario Mazzitelli · Mario Mazzitelli y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Movimiento Socialista de los Trabajadores

El Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST-Nueva Izquierda) es un partido político de Argentina, que se reivindica continuador de la corriente política fundada por Nahuel Moreno en 1943, la cual se ha denominado de distintas formas a lo largo de su existencia (GOM, POR, Palabra Obrera, PRT, PRT-La Verdad, PST, MAS).

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Movimiento Socialista de los Trabajadores · Movimiento Socialista de los Trabajadores y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Partido Comunista (Argentina)

El Partido Comunista de la Argentina (PCdeA o PC) es un partido político argentino de tendencia comunista, fundado el 6 de enero de 1918 inicialmente con el nombre Partido Socialista Internacional tras la ruptura con el Partido Socialista y en adhesión a la Revolución de Octubre y la Tercera Internacional leninista.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Comunista (Argentina) · Partido Comunista (Argentina) y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Partido Comunista Revolucionario (Argentina)

El Partido Comunista Revolucionario (PCR), registrado ante la Justicia Electoral como Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), es un partido político argentino de izquierda, de ideología marxista-leninista-maoísta, que plantea la necesidad de la revolución democrática-popular, agraria, anticapitalista y antiimperialista en marcha ininterrumpida al socialismo, que a su vez permita la transición al comunismo.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Comunista Revolucionario (Argentina) · Partido Comunista Revolucionario (Argentina) y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Partido Humanista (Argentina)

El Partido Humanista es un partido político de Argentina con personería jurídica en Córdoba y La Pampa, fundado en 1984.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Humanista (Argentina) · Partido Humanista (Argentina) y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Partido Intransigente

El Partido Intransigente (PI) es un partido político argentino fundado el 22 de mayo de 1972, bajo la conducción de Oscar Alende, como sucesor de la Unión Cívica Radical Intransigente (UCRI), continuador a su vez de la Unión Cívica Radical histórica.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Intransigente · Partido Intransigente y Partido Socialista Auténtico (Argentina) · Ver más »

Partido Socialista Democrático (Argentina)

El Partido Socialista Democrático (PSD) fue un partido político argentino que se creó en 1958 tras la división del Partido Socialista.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Socialista Democrático (Argentina) · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Partido Socialista Democrático (Argentina) · Ver más »

Partido Socialista Popular (Argentina)

El Partido Socialista Popular (PSP) fue un partido político argentino fundado en 1972 como consecuencia de la fusión del Partido Socialista Argentino (PSA), el Movimiento de Acción Popular Argentino (MAPA) y otros grupos menores.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Socialista Popular (Argentina) · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Partido Socialista Popular (Argentina) · Ver más »

Peronismo

El peronismo es una corriente política originada a partir de una doctrina nacionalista popular y una base sindical, que surgió en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y las políticas laborales y previsionales que este llevó adelante desde la Secretaría de Trabajo y Previsión.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Peronismo · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Peronismo · Ver más »

Pino Solanas

Fernando Ezequiel Solanas (Olivos, 16 de febrero de 1936-París, 6 de noviembre de 2020), más conocido como Pino Solanas, fue un director de cine y político argentino.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Pino Solanas · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Pino Solanas · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

Buenos Aires, en el texto de la Constitución Argentina y la Constitución provincial: Provincia de Buenos Aires, es una de las veinticuatro jurisdicciones de primer orden o «estados autogobernados» que conforman el país, uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales y una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Provincia de Buenos Aires · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincia de La Pampa

La Pampa, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de La Pampa, es una de las veinticuatro jurisdicciones (23 provincias y una ciudad autónoma) que conforman la República Argentina.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Provincia de La Pampa · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Provincia de La Pampa · Ver más »

Provincia de San Juan

San Juan, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de San Juan es una de las veintitrés provincias de la República Argentina.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Provincia de San Juan · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Provincia de San Juan · Ver más »

Provincia de Santa Fe

Santa Fe (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Santa Fe) es una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Provincia de Santa Fe · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Provincia de Santa Fe · Ver más »

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Sin descripción.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur · Ver más »

Provincia del Chubut

Chubut, en el texto de la Constitución provincial: Provincia del Chubut, es una de las veintitrés provincias en las que está dividido administrativamente el territorio de la República Argentina.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Provincia del Chubut · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Provincia del Chubut · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sudeste de la provincia de Santa Fe, Argentina, cabecera del departamento homónimo.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Rosario (Argentina) · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Rosario (Argentina) · Ver más »

Senado de la Nación Argentina

El Honorable Senado de la Nación Argentina es, junto con la Cámara de Diputados, una de las dos cámaras que conforman el Congreso Nacional, que constituye el poder legislativo de la República Argentina.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Senado de la Nación Argentina · Partido Socialista Auténtico (Argentina) y Senado de la Nación Argentina · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Socialista Auténtico (Argentina)

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 tiene 140 relaciones, mientras Partido Socialista Auténtico (Argentina) tiene 109. Como tienen en común 30, el índice Jaccard es 12.05% = 30 / (140 + 109).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Socialista Auténtico (Argentina). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »