Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Página/12

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Página/12

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 vs. Página/12

En las elecciones presidenciales de Argentina de 1995 fue reelegido como presidente de la Nación el peronista Carlos Menem, candidato de una coalición informal del Partido Justicialista con partidos liberal-conservadores de centro-derecha, quien venció en primera vuelta al también peronista José Octavio Bordón, candidato de una escisión del Partido Justicialista aliada con otras fuerzas bajo el nombre de Frente País Solidario (FREPASO). Página/12 es un diario argentino, editado en la ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.

Similitudes entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Página/12

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Página/12 tienen 8 cosas en común (en Unionpedia): Argentina, Buenos Aires, Carlos Álvarez (político), Carlos Menem, Fernando de la Rúa, Partido Justicialista, Provincia de Jujuy, Rosario (Argentina).

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

Argentina y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Argentina y Página/12 · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Buenos Aires y Página/12 · Ver más »

Carlos Álvarez (político)

Carlos Alberto «Chacho» Álvarez (Buenos Aires, Argentina; 26 de diciembre de 1948), es un político argentino que fue vicepresidente de Argentina durante parte de la gestión del presidente Fernando de la Rúa.

Carlos Álvarez (político) y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Carlos Álvarez (político) y Página/12 · Ver más »

Carlos Menem

Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja; 2 de julio de 1930-Buenos Aires, 14 de febrero de 2021) fue un abogado y político argentino, presidente de la Nación Argentina entre 1989 y 1999 y gobernador de la provincia de La Rioja en los períodos 1973-1976 y 1983-1989.

Carlos Menem y Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 · Carlos Menem y Página/12 · Ver más »

Fernando de la Rúa

Fernando de la Rúa (Córdoba; 15 de septiembre de 1937-Loma Verde; 9 de julio de 2019) fue un abogado, profesor y político argentino, presidente de la Nación Argentina entre 1999 y 2001, primer jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre 1996 y 1999, senador nacional por la Capital Federal en los períodos 1973-1976, 1983-1989 y 1992-1996, diputado nacional por la Capital Federal en 1991-1992, y presidente del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical entre 1997 y 1999.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Fernando de la Rúa · Fernando de la Rúa y Página/12 · Ver más »

Partido Justicialista

Sin descripción.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Partido Justicialista · Página/12 y Partido Justicialista · Ver más »

Provincia de Jujuy

Jujuy, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Jujuy, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina que limita con Chile al Oeste y con Bolivia al Este.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Provincia de Jujuy · Página/12 y Provincia de Jujuy · Ver más »

Rosario (Argentina)

Rosario es una ciudad situada en el sudeste de la provincia de Santa Fe, Argentina, cabecera del departamento homónimo.

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Rosario (Argentina) · Página/12 y Rosario (Argentina) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Página/12

Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 tiene 140 relaciones, mientras Página/12 tiene 107. Como tienen en común 8, el índice Jaccard es 3.24% = 8 / (140 + 107).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Elecciones presidenciales de Argentina de 1995 y Página/12. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »