Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Estado y Retórica centrista

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estado y Retórica centrista

Estado vs. Retórica centrista

Un Estado es una organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una población dentro de unos límites territoriales establecidos. La retórica centrista, retórica del punto medioAlexandre Dorna: Discurso centrista y estrategias discursivas, 1991, en español puede leerse publicado en La psicología política latinoamericana volumen (II) de Maritza Montero.

Similitudes entre Estado y Retórica centrista

Estado y Retórica centrista tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Estado, Estado unitario, Homo sapiens, Immanuel Kant, Impuesto, Individuo, Ley, Sociedad, Tercera vía.

Estado

Un Estado es una organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una población dentro de unos límites territoriales establecidos.

Estado y Estado · Estado y Retórica centrista · Ver más »

Estado unitario

Un Estado unitario es, en política, una forma de Estado donde el poder existe en un solo centro de autoridad que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado.

Estado y Estado unitario · Estado unitario y Retórica centrista · Ver más »

Homo sapiens

«Ser humano», «Humano», «Humana» y «Humanos» redirigen aquí.

Estado y Homo sapiens · Homo sapiens y Retórica centrista · Ver más »

Immanuel Kant

Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-Königsberg, Prusia; 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración.

Estado e Immanuel Kant · Immanuel Kant y Retórica centrista · Ver más »

Impuesto

El impuesto es una clase de tributo (obligaciones generalmente pecuniarias en favor del acreedor tributario) regido por derecho público, que se caracteriza por no requerir una contraprestación directa o determinada por parte de la administración hacendaria (acreedor tributario).

Estado e Impuesto · Impuesto y Retórica centrista · Ver más »

Individuo

Individuo, que proviene del latín individŭus (‘indivisible’ o que no se puede dividir), se refiere a una unidad frente a otras unidades dentro de un mismo sistema.

Estado e Individuo · Individuo y Retórica centrista · Ver más »

Ley

La ley (lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda, determina o prohíbe algo en consonancia con la justicia, cuyo incumplimiento conlleva a una sanción, usualmente una pena.

Estado y Ley · Ley y Retórica centrista · Ver más »

Sociedad

El término sociedad (del latín societas) se refiere a un concepto polisémico que designa a un tipo particular de agrupación de individuos que se produce tanto entre los humanos (sociedad humana o sociedades humanas, en plural) como entre algunos animales (sociedades animales).

Estado y Sociedad · Retórica centrista y Sociedad · Ver más »

Tercera vía

En la política, la tercera vía es el nombre que se ha dado a una variedad de aproximaciones teóricas y propuestas ideológicas que, en general, sugieren un sistema económico de economía mixta, y el centrismo o reformismo como ideología.

Estado y Tercera vía · Retórica centrista y Tercera vía · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estado y Retórica centrista

Estado tiene 179 relaciones, mientras Retórica centrista tiene 72. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 3.59% = 9 / (179 + 72).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estado y Retórica centrista. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »