Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Estado de Guerrero y Gonzalo Miguel Rivas Cámara

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estado de Guerrero y Gonzalo Miguel Rivas Cámara

Estado de Guerrero vs. Gonzalo Miguel Rivas Cámara

Guerrero, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guerrero, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México. Gonzalo Miguel Rivas Cámara (Veracruz, Veracruz, 1 de abril de 1963 - Tlalnepantla de Baz, Estado de México, 1 de enero de 2012) fue un ingeniero en sistemas computacionales nacido el 28 de abril de 1962, originario de Veracruz y radicado los últimos 20 años de su vida en el estado de Guerrero, que cobró trascendencia el 12 de diciembre de 2011 al apagar con un extintor una bomba de gasolina incendiada durante un enfrentamiento entre policías y estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en Chilpancingo.

Similitudes entre Estado de Guerrero y Gonzalo Miguel Rivas Cámara

Estado de Guerrero y Gonzalo Miguel Rivas Cámara tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Chilpancingo de los Bravo, Desaparición forzada de Iguala de 2014, Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Estado de México, 1 de enero, 12 de diciembre, 28 de abril.

Chilpancingo de los Bravo

Chilpancingo de los Bravo, simplemente conocida como Chilpancingo, es una ciudad mexicana capital del estado de Guerrero.

Chilpancingo de los Bravo y Estado de Guerrero · Chilpancingo de los Bravo y Gonzalo Miguel Rivas Cámara · Ver más »

Desaparición forzada de Iguala de 2014

Los términos desaparición forzada de Iguala de 2014, caso Ayotzinapa, caso Iguala y, coloquialmente, los 43 se refieren a una serie de episodios de violencia ocurridos durante la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en México, en el que las policías municipales de Iguala, Huitzuco, Cocula y Tepecoacuilco, la policía estatal de Guerrero y elementos del Ejército Mexicano adscritos al 27o.

Desaparición forzada de Iguala de 2014 y Estado de Guerrero · Desaparición forzada de Iguala de 2014 y Gonzalo Miguel Rivas Cámara · Ver más »

Escuela Normal Rural de Ayotzinapa

La Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos ―conocida como Escuela Normal Rural de Ayotzinapa― es una institución educativa de nivel superior para varones que se encuentra en la población de Ayotzinapa, una aldea de 84 habitantes en el estado de Guerrero (México).

Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y Estado de Guerrero · Escuela Normal Rural de Ayotzinapa y Gonzalo Miguel Rivas Cámara · Ver más »

Estado de México

El Estado de México, oficialmente denominado Estado Libre y Soberano de México, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México.

Estado de Guerrero y Estado de México · Estado de México y Gonzalo Miguel Rivas Cámara · Ver más »

1 de enero

El 1 de enero es el 1.ᵉʳ (primer) día del año en el calendario gregoriano.

1 de enero y Estado de Guerrero · 1 de enero y Gonzalo Miguel Rivas Cámara · Ver más »

12 de diciembre

El 12 de diciembre es el día 346.º (tricentésimo cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 347.º en los años bisiestos.

12 de diciembre y Estado de Guerrero · 12 de diciembre y Gonzalo Miguel Rivas Cámara · Ver más »

28 de abril

El 28 de abril es el 118.º (centésimo decimoctavo) día del año en el calendario gregoriano y el 119.º en los años bisiestos.

28 de abril y Estado de Guerrero · 28 de abril y Gonzalo Miguel Rivas Cámara · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estado de Guerrero y Gonzalo Miguel Rivas Cámara

Estado de Guerrero tiene 584 relaciones, mientras Gonzalo Miguel Rivas Cámara tiene 21. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 1.16% = 7 / (584 + 21).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estado de Guerrero y Gonzalo Miguel Rivas Cámara. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »