Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Estiércol e Idioma romaní

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Estiércol e Idioma romaní

Estiércol vs. Idioma romaní

Se llama estiércol a los excrementos de animales que se utilizan para fertilizar los cultivos. El romaní (o romanés) es un conjunto de variedades lingüísticas propias del pueblo gitano.

Similitudes entre Estiércol e Idioma romaní

Estiércol e Idioma romaní tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Azúcar, Bellota, Cereal, Paja.

Azúcar

Se denomina azúcar en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común», o «azúcar de mesa».

Azúcar y Estiércol · Azúcar e Idioma romaní · Ver más »

Bellota

La bellota (del árabe ballūta, encina) o lande es un fruto característico de las especies del género Quercus (fam. Fagaceae).

Bellota y Estiércol · Bellota e Idioma romaní · Ver más »

Cereal

Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las poáceas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).

Cereal y Estiércol · Cereal e Idioma romaní · Ver más »

Paja

La paja es el tallo seco de ciertas gramíneas, especialmente los cereales llamados comúnmente de “caña” (trigo, avena, centeno, cebada, arroz, etcétera), una vez cortado y desechado, después de haber separado el grano o semilla mediante la trilla.

Estiércol y Paja · Idioma romaní y Paja · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Estiércol e Idioma romaní

Estiércol tiene 41 relaciones, mientras Idioma romaní tiene 451. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 0.81% = 4 / (41 + 451).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Estiércol e Idioma romaní. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »