Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Fascismo y Política monetaria

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Fascismo y Política monetaria

Fascismo vs. Política monetaria

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha. La política monetaria o política financiera es una rama de la política económica que usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica.

Similitudes entre Fascismo y Política monetaria

Fascismo y Política monetaria tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Banco, Empresa, John Maynard Keynes, Mercado, Política económica.

Banco

Un banco, también conocido como entidad de crédito o entidad de depósito, es una empresa financiera que acepta depósitos del público y crea depósitos a la vista, que comúnmente se llaman cuentas bancarias; así mismo proveen más servicios financieros, como créditos.

Banco y Fascismo · Banco y Política monetaria · Ver más »

Empresa

Se entiende por empresa a un agente que organiza con eficiencia los factores económicos para producir bienes y servicios para el mercado con el ánimo de alcanzar ciertos objetivos, es decir, como un conjunto (sistema) de elementos humanos, técnicos y financieros, ordenados según determinada jerarquía o estructura organizativa y que dirige una función directiva o empresario.

Empresa y Fascismo · Empresa y Política monetaria · Ver más »

John Maynard Keynes

John Maynard Keynes (Cambridge, 5 de junio de 1883-Sussex, 21 de abril de 1946) fue un economista británico, considerado como uno de los más influyentes del.

Fascismo y John Maynard Keynes · John Maynard Keynes y Política monetaria · Ver más »

Mercado

En economía, un mercado es un conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos.

Fascismo y Mercado · Mercado y Política monetaria · Ver más »

Política económica

La política económica tiene diferentes significados ya que suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas a cabo por ciertos gobiernos (ejecutivos, parlamentos) de entre los varios existentes en los países democráticos, especialmente en los países con estructura federal y amplia descentralización en la toma de decisiones políticas y político-económicas.

Fascismo y Política económica · Política económica y Política monetaria · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Fascismo y Política monetaria

Fascismo tiene 573 relaciones, mientras Política monetaria tiene 59. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 0.79% = 5 / (573 + 59).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Fascismo y Política monetaria. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »