Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Federico Ibarra Groth y Música de México

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Federico Ibarra Groth y Música de México

Federico Ibarra Groth vs. Música de México

Federico Ibarra Groth (Ciudad de México, 25 de julio de 1946) es un compositor mexicano. La música en México es rica en variedad de generos, ritmos y temas.

Similitudes entre Federico Ibarra Groth y Música de México

Federico Ibarra Groth y Música de México tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Federico Ibarra Groth, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, México, Medalla Mozart (México), Premio Nacional de Ciencias y Premio Nacional de Artes y Literatura, Sistema Nacional de Creadores de Arte, Universidad Nacional Autónoma de México.

Federico Ibarra Groth

Federico Ibarra Groth (Ciudad de México, 25 de julio de 1946) es un compositor mexicano.

Federico Ibarra Groth y Federico Ibarra Groth · Federico Ibarra Groth y Música de México · Ver más »

Fondo Nacional para la Cultura y las Artes

El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca, por su acrónimo) es un organismo público mexicano que forma parte de Secretaría de Cultura cuyo fin es apoyar la creación y producción artística, y cultural, de calidad; promover y difundir la cultura; incrementar el acervo cultura; y preservar y conservar el patrimonio cultural de la nación.

Federico Ibarra Groth y Fondo Nacional para la Cultura y las Artes · Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y Música de México · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

Federico Ibarra Groth y México · México y Música de México · Ver más »

Medalla Mozart (México)

La Medalla Mozart es un premio de música mexicano, administrado por la embajada de Austria y por la Academia Medalla Mozart, A.C., cuyo presidente al 2019 es Fernando Lozano Rodríguez, director de orquesta, y cuyo coordinador general es, a esta misma fecha, Leonardo Villeda, tenor mexicano (ambos acreedores a la medalla, en 1994 y en 1997, respectivamente).

Federico Ibarra Groth y Medalla Mozart (México) · Música de México y Medalla Mozart (México) · Ver más »

Premio Nacional de Ciencias y Premio Nacional de Artes y Literatura

El Premio Nacional de Ciencias y el Premio Nacional de Artes y Literatura son dos preseas otorgadas por el Gobierno mexicano con la intención de promover el desarrollo científico, tecnológico y cultural del país.

Federico Ibarra Groth y Premio Nacional de Ciencias y Premio Nacional de Artes y Literatura · Música de México y Premio Nacional de Ciencias y Premio Nacional de Artes y Literatura · Ver más »

Sistema Nacional de Creadores de Arte

El Sistema Nacional de Creadores de Arte FONCA, es un programa de distinciones y estímulos otorgados a artistas mexicanos destacados mayores de 35 años que han dado prestigio a su país, en el ámbito de la creación de arte; por su desempeño personal y por la excelencia que haya alcanzado su obra artística.

Federico Ibarra Groth y Sistema Nacional de Creadores de Arte · Música de México y Sistema Nacional de Creadores de Arte · Ver más »

Universidad Nacional Autónoma de México

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.

Federico Ibarra Groth y Universidad Nacional Autónoma de México · Música de México y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Federico Ibarra Groth y Música de México

Federico Ibarra Groth tiene 30 relaciones, mientras Música de México tiene 115. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 4.83% = 7 / (30 + 115).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Federico Ibarra Groth y Música de México. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »