Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Felipe d'Aunay y Guerra de los Cien Años

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Felipe d'Aunay y Guerra de los Cien Años

Felipe d'Aunay vs. Guerra de los Cien Años

Felipe d'Aunay (?-19 de abril de 1314), escudero normando, amante de Margarita de Borgoña, esposa del heredero al trono de Francia, Luis. La guerra de los Cien Años (en francés: Guerre de Cent Ans; en inglés: Hundred Years' War) fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años, del 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453.

Similitudes entre Felipe d'Aunay y Guerra de los Cien Años

Felipe d'Aunay y Guerra de los Cien Años tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Eduardo II de Inglaterra, Felipe IV de Francia, Felipe V de Francia, Francia, Isabel de Francia (1292-1358), Luis X de Francia, Margarita de Borgoña (1290-1315).

Eduardo II de Inglaterra

Eduardo II (en inglés moderno, Edward II) o Eduardo de Carnarvon (25 de abril de 1284-21 de septiembre de 1327) fue rey de Inglaterra desde 1307 hasta su deposición en enero de 1327.

Eduardo II de Inglaterra y Felipe d'Aunay · Eduardo II de Inglaterra y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Felipe IV de Francia

Felipe IV de Francia, llamado Felipe el Hermoso (Fontainebleau, 1 de julio de 1268-29 de noviembre de 1314), fue rey de Francia y de Navarra.

Felipe IV de Francia y Felipe d'Aunay · Felipe IV de Francia y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Felipe V de Francia

Felipe V de Francia, llamado «Felipe el Largo» (París, c. 1292-93-Longchamp, 3 de enero de 1322), fue nombrado conde de Poitiers por su padre, y nombrado par del reino por obra de su hermano mayor.

Felipe V de Francia y Felipe d'Aunay · Felipe V de Francia y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Felipe d'Aunay y Francia · Francia y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Isabel de Francia (1292-1358)

Isabel de Francia (París, 1295Isabel nació en París en una fecha incierta. Sobre la base de los cronistas y de la fecha de su matrimonio, probablemente nació entre abril de 1295 y enero de 1296. En los Anales de Wigmore se dice que nació en 1292, y Pierre de Langtoft está de acuerdo, afirmando que tenía siete años en 1299, pero el cronista francés Guillaume de Nangis y el inglés Thomas Walsingham la describen de doce años en el año de su matrimonio, en enero de 1308. -Hertford, 22 de agosto de 1358) fue la única hija del rey Felipe IV de Francia y de la reina Juana I de Navarra que sobrevivió a la infancia.

Felipe d'Aunay e Isabel de Francia (1292-1358) · Guerra de los Cien Años e Isabel de Francia (1292-1358) · Ver más »

Luis X de Francia

Luis X de Francia (París, 4 de octubre de 1289-Vincennes, 5 de junio de 1316), llamado Luis el Obstinado (en francés: Louis le Hutin),En la historiografía navarra se utiliza más el apodo Hutín, aunque sea sinónimo de testarudo u obstinado, y para facilitar su identificación se mantiene.

Felipe d'Aunay y Luis X de Francia · Guerra de los Cien Años y Luis X de Francia · Ver más »

Margarita de Borgoña (1290-1315)

Margarita de Borgoña (Borgoña, c. 1290-Château-Gaillard, abril de 1315), reina consorte de Francia y de Navarra.

Felipe d'Aunay y Margarita de Borgoña (1290-1315) · Guerra de los Cien Años y Margarita de Borgoña (1290-1315) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Felipe d'Aunay y Guerra de los Cien Años

Felipe d'Aunay tiene 11 relaciones, mientras Guerra de los Cien Años tiene 562. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 1.22% = 7 / (11 + 562).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Felipe d'Aunay y Guerra de los Cien Años. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »