Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Fernando I de Portugal y Guerra de los Cien Años

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Fernando I de Portugal y Guerra de los Cien Años

Fernando I de Portugal vs. Guerra de los Cien Años

Fernando I de Portugal, apodado El Hermoso o, más raramente, El Inconstante, fue rey de Portugal. La guerra de los Cien Años (en francés: Guerre de Cent Ans; en inglés: Hundred Years' War) fue un conflicto armado entre los reinos de Francia e Inglaterra que duró 116 años, del 24 de mayo de 1337 al 19 de octubre de 1453.

Similitudes entre Fernando I de Portugal y Guerra de los Cien Años

Fernando I de Portugal y Guerra de los Cien Años tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Beatriz de Portugal (reina), Casa de Avís, Casa de Borgoña, Corona de Castilla, Crisis de 1383-1385 en Portugal, Dinastía de los Capetos, Enrique II de Castilla, Guerras fernandinas, Juan I de Castilla, Juan I de Portugal, Lisboa, Pedro I de Castilla, Pedro I de Portugal, Reino de Portugal, Valencia de Don Juan.

Beatriz de Portugal (reina)

Beatriz de Portugal (Coímbra, febrero de 1373-Toro, c. 1420) fue hija del rey Fernando I de Portugal y de su esposa Leonor Téllez de Meneses.

Beatriz de Portugal (reina) y Fernando I de Portugal · Beatriz de Portugal (reina) y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Casa de Avís

La Casa de Avís fue la dinastía que reinó en Portugal entre 1385 y 1580.

Casa de Avís y Fernando I de Portugal · Casa de Avís y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Casa de Borgoña

La Casa de Borgoña fue una rama secundaria de los Capetos que fueron soberanos en el Ducado de Borgoña, y en el Reino de Portugal.

Casa de Borgoña y Fernando I de Portugal · Casa de Borgoña y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

Corona de Castilla y Fernando I de Portugal · Corona de Castilla y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Crisis de 1383-1385 en Portugal

La crisis (o interregno) de 1383-1385 fue un conflicto dinástico que involucró a Portugal y al Reino de Castilla, y que desencadenó en un periodo de guerra entre estos dos reinos.

Crisis de 1383-1385 en Portugal y Fernando I de Portugal · Crisis de 1383-1385 en Portugal y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Dinastía de los Capetos

La dinastía de los CapetosEs un error muy común identificar los conceptos de dinastía y linaje, pues en sentido propio son cosas distintas.

Dinastía de los Capetos y Fernando I de Portugal · Dinastía de los Capetos y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Enrique II de Castilla

Enrique II de Castilla, también conocido como Enrique de Trastámara, llamado «el Fratricida» o «el de las Mercedes» (Sevilla, 13 de enero de 1334-Santo Domingo de la Calzada, 29 de mayo de 1379), fue rey de Castilla, el primero de la Casa de Trastámara.

Enrique II de Castilla y Fernando I de Portugal · Enrique II de Castilla y Guerra de los Cien Años · Ver más »

Guerras fernandinas

Las llamadas guerras fernandinas enfrentaron a Fernando I de Portugal y los reyes de la Casa de Trastámara por el trono de Castilla, tras el asesinato de Pedro I a manos de su hermanastro Enrique.

Fernando I de Portugal y Guerras fernandinas · Guerra de los Cien Años y Guerras fernandinas · Ver más »

Juan I de Castilla

Juan I de Castilla (Épila o Tamarite de Litera, 24 de agosto de 1358-Alcalá de Henares, 9 de octubre de 139) fue rey de Castilla desde el 29 de mayo de 1379 hasta el 9 de octubre de 1390.

Fernando I de Portugal y Juan I de Castilla · Guerra de los Cien Años y Juan I de Castilla · Ver más »

Juan I de Portugal

Juan I de Portugal (Lisboa, 11 de abril de 1357-Lisboa, 13 de agosto de 1433) fue rey de Portugal, fundador de la Dinastía de Avís.

Fernando I de Portugal y Juan I de Portugal · Guerra de los Cien Años y Juan I de Portugal · Ver más »

Lisboa

Lisboa es la capital y mayor ciudad de Portugal.

Fernando I de Portugal y Lisboa · Guerra de los Cien Años y Lisboa · Ver más »

Pedro I de Castilla

Pedro I de Castilla (Burgos, 30 de agosto de 1334-Montiel, 23 de marzo de 1369), llamado en la posterioridad «el Cruel» por sus rivales de la casa de Trastámara y los nobles castellanos, que veían menguar sus privilegios durante su reinado, y «el Justo» o «el Justiciero» por sus partidarios, fue rey de Castilla desde el 26 de marzo de 1350 hasta su asesinato.

Fernando I de Portugal y Pedro I de Castilla · Guerra de los Cien Años y Pedro I de Castilla · Ver más »

Pedro I de Portugal

Pedro I de Portugal (Coímbra, 8 de abril de 1320-Estremoz, 18 de enero de 1367) fue rey de Portugal.

Fernando I de Portugal y Pedro I de Portugal · Guerra de los Cien Años y Pedro I de Portugal · Ver más »

Reino de Portugal

El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizándose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República portuguesa.

Fernando I de Portugal y Reino de Portugal · Guerra de los Cien Años y Reino de Portugal · Ver más »

Valencia de Don Juan

Valencia de Don Juan es un municipio y ciudad española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Fernando I de Portugal y Valencia de Don Juan · Guerra de los Cien Años y Valencia de Don Juan · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Fernando I de Portugal y Guerra de los Cien Años

Fernando I de Portugal tiene 58 relaciones, mientras Guerra de los Cien Años tiene 562. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 2.42% = 15 / (58 + 562).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Fernando I de Portugal y Guerra de los Cien Años. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »