Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ferrocarriles Nacionales de México y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Ferrocarriles Nacionales de México y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro

Ferrocarriles Nacionales de México vs. Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro

Ferrocarriles Nacionales de México (más conocida como N de M y especialmente en sus últimos años como FNM) fue la compañía ferroviaria estatal de México de 1938 a 1998, y antes de 1938 una importante vía férrea controlada por el gobierno que unió a la Ciudad de México con ciudades como Ciudad Juárez, Nuevo Laredo y Matamoros en la frontera con Estados Unidos. El Tren México-Querétaro, llamado oficialmente Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro, fue un proyecto actualmente proyectado de un tren de alta velocidad que conectaría Ciudad de México con Santiago de Querétaro también pasando por estado de Hidalgo y Estado de México.

Similitudes entre Ferrocarriles Nacionales de México y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro

Ferrocarriles Nacionales de México y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Ciudad de México, Ciudad Juárez, El Chepe, Estación Buenavista, Estados Unidos, Febrero, Ferrocarril Central Mexicano, Ferrocarril de Atchison, Topeka y Santa Fe, Ferrosur, Ferrovalle, Grupo México Transportes, Guadalajara (México), Kansas City Southern de México, Porfirio Díaz, Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

Ciudad de México y Ferrocarriles Nacionales de México · Ciudad de México y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, oficialmente Heroica Ciudad Juárez; llamada de 1659 a 1888 El Paso del Norte) (en lipán: Tsé Táhú'ayá) es una ciudad mexicana ubicada en el estado de Chihuahua, siendo la ciudad más poblada del mismo y la cabecera del municipio de Juárez. Se encuentra asentada a orillas del río Bravo en la región noroeste de México. Es una ciudad fronteriza e industrial que junto con El Paso, Texas, conforma la segunda zona metropolitana transnacional más poblada de México y de los Estados Unidos, la cual ronda aproximadamente los 2.5 millones de habitantes, misma que es la novena más grande de México. La ciudad, con una población de según el Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI, es también la sexta más poblada del país. Cuenta con una economía basada principalmente en la industria maquiladora formada por más de 380 de estas empresas, las cuales están ubicadas estratégicamente en los puentes fronterizos y áreas de acceso rápido, cuentan con inversionistas estadounidenses, y su economía también es basada en la exportación de mercancía. La mayoría de los insumos son provenientes de Estados Unidos y las empresas son filiales estadounidenses que se instalan en México para aprovechar el bajo costo del factor mano de obra. Para no incurrir en costos de fletes y por cuestiones de logística gran parte de estas industrias están instaladas en ciudades a lo largo de la frontera: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo al este, Ciudad Juárez en el centro; y Nogales, Mexicali y Tijuana al oeste. Originalmente fue fundada bajo el nombre de Nuestra Señora de Guadalupe de los Indios Mansos del Paso del Río del Norte, recibiendo su actual nombre en 1888 en honor a Benito Juárez, quien se refugiaba en la ciudad durante la segunda intervención francesa. Ciudad Juárez es junto a la ciudad de Chihuahua, una de las ciudades del norte del país con mayor relevancia histórica para la nación; por ejemplo, la ciudad ha sido en más de una ocasión la capital provisional de la República bajo los mandatos de los presidentes Benito Juárez, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, e igualmente, cuartel del General Francisco Villa. Debido a la gran cantidad de empresas maquiladoras que posee, la ciudad es, junto a las ciudades de Monterrey y Tijuana, uno de los tres puntos industriales más importantes del norte de México. La designación de “Heroica Ciudad Juárez” se hizo por una petición del gobernador del estado de Chihuahua César Duarte Jáquez, la cual fue aprobada en 2011 por el Congreso del Estado de Chihuahua, debido al importante papel que jugó la ciudad en la Revolución mexicana, principalmente durante la Revolución Maderista; e igualmente, siendo aprovechado el centenario de la toma de Ciudad Juárez, para resaltar la gran importancia histórica de la ciudad a nivel nacional e internacional, en atención al incremento de la inseguridad en la urbe y después de ser declarada por 4 años consecutivos (2008 - 2012) como la ciudad más insegura y violenta del mundo, habiendo tocado fondo en 2010. Aún al día de hoy la inseguridad es uno de los principales problemas a los que la ciudad se enfrenta. El carácter de heroica es usado oficialmente en el logotipo del Gobierno Municipal del periodo 2013-2016, a cargo de Enrique Serrano Escobar.

Ciudad Juárez y Ferrocarriles Nacionales de México · Ciudad Juárez y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

El Chepe

El Chepe, también conocido como el Ferrocarril Chihuahua-Pacífico, es un tren de pasajeros y turístico que brindaba servicio entre Chihuahua y Los Mochis.

El Chepe y Ferrocarriles Nacionales de México · El Chepe y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Estación Buenavista

Buenavista anteriormente llamada Central de Buenavista, fue un estación ferroviaria situada en las cercanías del Conjunto Urbano Nonoalco Tlatelolco, en la Ciudad de México (México).

Estación Buenavista y Ferrocarriles Nacionales de México · Estación Buenavista y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Ferrocarriles Nacionales de México · Estados Unidos y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Febrero

En el calendario gregoriano, febrero es el segundo mes del año y es el más corto: tiene 28 días en los años comunes y 29 en los años bisiestos.

Febrero y Ferrocarriles Nacionales de México · Febrero y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Ferrocarril Central Mexicano

El Ferrocarril Central Mexicano era uno de los servicios ferroviarios existentes antes de la nacionalización de ferrocarriles de México.

Ferrocarril Central Mexicano y Ferrocarriles Nacionales de México · Ferrocarril Central Mexicano y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Ferrocarril de Atchison, Topeka y Santa Fe

La Ferrovía Atchison, Topeka y Santa Fe fue una de las más amplias líneas ferroviarias de los Estados Unidos.

Ferrocarril de Atchison, Topeka y Santa Fe y Ferrocarriles Nacionales de México · Ferrocarril de Atchison, Topeka y Santa Fe y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Ferrosur

Ferrosur, también llamada como Ferrocarril del Sureste, es una empresa concesionada desde el 29 de junio de 1998 por el gobierno federal para brindar el servicio de transporte de carga en la región sureste de México.

Ferrocarriles Nacionales de México y Ferrosur · Ferrosur y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Ferrovalle

El Ferrocarril y Terminal del Valle de México, también conocida como Ferrovalle, es una empresa que opera los ferrocarriles y terminales en los alrededores de la Ciudad de México, la capital de México.

Ferrocarriles Nacionales de México y Ferrovalle · Ferrovalle y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Grupo México Transportes

Grupo México Transportes (GMxT), anteriormente conocida como Ferromex, es una de las divisiones de transportes del conglomerado mexicano Grupo México.

Ferrocarriles Nacionales de México y Grupo México Transportes · Grupo México Transportes y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Guadalajara (México)

Guadalajara es una ciudad mexicana, capital del estado de Jalisco.

Ferrocarriles Nacionales de México y Guadalajara (México) · Guadalajara (México) y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Kansas City Southern de México

Kansas City Southern de México, S.A. de C.V. (KCSM) fue la filial mexicana de la empresa ferroviaria estadounidense Kansas City Southern dedicada al transporte de carga.

Ferrocarriles Nacionales de México y Kansas City Southern de México · Kansas City Southern de México y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Porfirio Díaz

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre de 1830-París, 2 de julio de 1915) fue un político, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones desde el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911.

Ferrocarriles Nacionales de México y Porfirio Díaz · Porfirio Díaz y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) es una de las diecinueve secretarías de Estado, que junto con la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, conforman el gabinete legal del presidente de México.

Ferrocarriles Nacionales de México y Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes · Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Ferrocarriles Nacionales de México y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro

Ferrocarriles Nacionales de México tiene 84 relaciones, mientras Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro tiene 54. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 10.87% = 15 / (84 + 54).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Ferrocarriles Nacionales de México y Tren de Alta Velocidad Ciudad de México-Santiago de Querétaro. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »