Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Fisiología y Lácteo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Fisiología y Lácteo

Fisiología vs. Lácteo

Fisiología (del griego antiguo φύσις (phúsis) "naturaleza, origen", y -λογία (-logía) "estudio de") es el estudio científico de funciones y mecanismos en un sistema vivo. El grupo de los lácteos (también productos lácteos, lácticos o derivados lácteos) incluye alimentos como la leche y sus derivados procesados.

Similitudes entre Fisiología y Lácteo

Fisiología y Lácteo tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Agua, Alimento, Animalia, Biología, Cambridge University Press, Digestión, Fermentación láctica, Fosfato, Galeno, Glúcido, Glucosa, Inmunología, Lípido, Proteína, Sistema nervioso central, Vitamina.

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O) unidos por un enlace covalente.

Agua y Fisiología · Agua y Lácteo · Ver más »

Alimento

Alimento es cualquier sustancia consumida para proporcionar apoyo nutricional a un ser vivo.

Alimento y Fisiología · Alimento y Lácteo · Ver más »

Animalia

En la clasificación científica de los seres vivos, los animales (Animalia) o metazoos (Metazoa) constituyen un reino que reúne un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).

Animalia y Fisiología · Animalia y Lácteo · Ver más »

Biología

La biología (del griego βίος «vida», y -λογία «tratado», «estudio» o «ciencia») es la ciencia natural que estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico, incluyendo los procesos, sistemas, funciones, mecanismos u otros caracteres biológicos subyacentes a los seres vivos en diversos campos especializados que abarcan su morfología, fisiología, filogénesis, desarrollo, evolución, distribución e interacciones en los niveles macroscópico y microscópico.

Biología y Fisiología · Biología y Lácteo · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

Cambridge University Press y Fisiología · Cambridge University Press y Lácteo · Ver más »

Digestión

La digestión es el proceso de transformación por hidrólisis de los alimentos en moléculas suficientemente pequeñas (nutrientes) para que atraviesen la membrana plasmática por vía mecánica o química.

Digestión y Fisiología · Digestión y Lácteo · Ver más »

Fermentación láctica

La fermentación láctica ruta metabólica anaeróbica que ocurre en la matriz citoplásmica de la célula, en la cual se fermenta la glucosa (se oxida parcialmente) para obtener energía metabólica y un producto de desecho que principalmente es el ácido láctico (fermentación homoláctica).

Fermentación láctica y Fisiología · Fermentación láctica y Lácteo · Ver más »

Fosfato

Los fosfatos son las sales o los ésteres del ácido fosfórico.

Fisiología y Fosfato · Fosfato y Lácteo · Ver más »

Galeno

Claudio Galeno Nicon de Pérgamo (Galēnos; Pérgamo, 129-Roma, c. 201/216), más conocido como Galeno, fue un médico, cirujano y filósofo griego del Imperio romano.

Fisiología y Galeno · Galeno y Lácteo · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas principalmente de carbono, hidrógeno y oxígeno, aunque algunos de ellos también contienen otros bioelementos tales como: nitrógeno, azufre y fósforo.

Fisiología y Glúcido · Glúcido y Lácteo · Ver más »

Glucosa

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6.

Fisiología y Glucosa · Glucosa y Lácteo · Ver más »

Inmunología

La inmunología es una rama amplia de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria).

Fisiología e Inmunología · Inmunología y Lácteo · Ver más »

Lípido

En biología y bioquímica, un lípido es una macro biomolécula que es soluble en solventes no polares.

Fisiología y Lípido · Lácteo y Lípido · Ver más »

Proteína

Las proteínas o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos.

Fisiología y Proteína · Lácteo y Proteína · Ver más »

Sistema nervioso central

El sistema nervioso central es una de las porciones en que se divide el sistema nervioso.

Fisiología y Sistema nervioso central · Lácteo y Sistema nervioso central · Ver más »

Vitamina

Las vitaminas (del inglés vitamine, hoy vitamin, y este del latín vita ‘vida’ y el sufijo amina, término acuñado por el bioquímico Casimir Funk en 1912) son moléculas orgánicas imprescindibles para los seres vivos en forma de micronutrientes, ya que al ingerirlos en la dieta de forma equilibrada y en dosis esenciales, promueven el correcto funcionamiento fisiológico y del metabolismo.

Fisiología y Vitamina · Lácteo y Vitamina · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Fisiología y Lácteo

Fisiología tiene 220 relaciones, mientras Lácteo tiene 356. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 2.78% = 16 / (220 + 356).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Fisiología y Lácteo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »