Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

La red (película)

Índice La red (película)

La red (título original: The Net) es una película de suspenso estrenada el 28 de julio de 1995 en Estados Unidos, el 15 de diciembre del mismo año en España y el 18 de enero de 1996 en Argentina.

48 relaciones: Apolo 13 (película), Argentina, Base de datos, Box Office Mojo, Brooke Langton, Charles Winkler, Chicago Sun-Times, Ciberterrorismo, Columbia Pictures, Computadora, Dólar, Dólar estadounidense, Dennis Miller, Departamento de Defensa de los Estados Unidos, Diane Baker, DVD, Enfermedad de Alzheimer, España, Estados Unidos, Hacker, Idioma inglés, Internet, Internet en la ciencia ficción, Internet Movie Database, Irwin Winkler, Jeremy Northam, La red (serie de televisión), Mark Isham, Moscone Center, Película, Película de 35 mm, Presupuesto, Puerta trasera, Roger Ebert, Rotten Tomatoes, San Francisco (California), Sandra Bullock, Seguridad en Internet, Serie de televisión, Sistema de calificaciones de la Motion Picture Association, Sony Pictures, Suspenso, Telefilme, Televisión, VIH/sida, Virus informático, Washington D. C., Waterworld.

Apolo 13 (película)

Apolo 13 es una película estadounidense de 1995 que relata los problemas de la fallida misión lunar del Apolo 13.

¡Nuevo!!: La red (película) y Apolo 13 (película) · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: La red (película) y Argentina · Ver más »

Base de datos

Una base de datos (del inglés: database) se encarga no solo de almacenar datos, sino también de conectarlos entre sí en una unidad lógica.

¡Nuevo!!: La red (película) y Base de datos · Ver más »

Box Office Mojo

Box Office Mojo es un sitio web dedicado al seguimiento y conteo de los ingresos en taquilla que consiguen las películas.

¡Nuevo!!: La red (película) y Box Office Mojo · Ver más »

Brooke Langton

Brooke Langton (Phoenix, 27 de noviembre de 1970) es una actriz estadounidense.

¡Nuevo!!: La red (película) y Brooke Langton · Ver más »

Charles Winkler

Charles Winkler es un director y productor de cine y televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: La red (película) y Charles Winkler · Ver más »

Chicago Sun-Times

El Chicago Sun-Times es un diario estadounidense que se publica en Chicago, Illinois.

¡Nuevo!!: La red (película) y Chicago Sun-Times · Ver más »

Ciberterrorismo

El ciberterrorismo o terrorismo electrónico es el uso de medios de tecnologías de información, comunicación, informática, electrónica o similar con el propósito de generar terror o miedo generalizado en una población, clase dirigente o gobierno, causando con ello una violación a la libre voluntad de las personas.

¡Nuevo!!: La red (película) y Ciberterrorismo · Ver más »

Columbia Pictures

Columbia Pictures Industries, Inc. (comúnmente conocido como Columbia Pictures o, simplemente, Columbia) es un estudio de cine estadounidense y una compañía de Sony Pictures Motion Picture Group, una división de Sony Pictures de Sony Entertainment, que a su vez es subsidiaria del conglomerado multinacional japonés Sony Corporation.

¡Nuevo!!: La red (película) y Columbia Pictures · Ver más »

Computadora

Computadora, computador u ordenador es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: La red (película) y Computadora · Ver más »

Dólar

El dólar (representado por el símbolo $) es el nombre de la divisa oficial de 39 países y 7 territorios de ultramar.

¡Nuevo!!: La red (película) y Dólar · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense o dólar americano (también abreviado con el símbolo $ o con su abreviatura alfabética estándar internacional USD) es la moneda de curso legal de Estados Unidos, sus dependencias y otros países.

¡Nuevo!!: La red (película) y Dólar estadounidense · Ver más »

Dennis Miller

Dennis Miller (nació el 3 de noviembre de 1953) es un comediante de stand-up, comentarista político, actor, comentarista de deportes y personalidad de televisión y radio estadounidense.

¡Nuevo!!: La red (película) y Dennis Miller · Ver más »

Departamento de Defensa de los Estados Unidos

El Departamento de Defensa de Estados Unidos (acrónimo: DoD o USDOD incluso DOD) es un departamento ejecutivo del gobierno federal de Estados Unidos encargado de coordinar y supervisar todas las agencias y funciones del gobierno directamente relacionadas con la seguridad nacional y las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: La red (película) y Departamento de Defensa de los Estados Unidos · Ver más »

Diane Baker

Diane Carol Baker (Hollywood, California; 25 de febrero de 1938) es una actriz de reparto estadounidense que ha trabajado en cine y televisión desde 1959 junto a actores y actrices de la talla de Gregory Peck, Maximilian Schell, Anthony Hopkins, Sean Connery y otros de la era dorada del cine americano.

¡Nuevo!!: La red (película) y Diane Baker · Ver más »

DVD

El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos.

¡Nuevo!!: La red (película) y DVD · Ver más »

Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer (EA), denominada demencia senil de tipo alzhéimer (DSTA), o simplemente alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, producto de un proceso de neurodegeneración y que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.

¡Nuevo!!: La red (película) y Enfermedad de Alzheimer · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: La red (película) y España · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: La red (película) y Estados Unidos · Ver más »

Hacker

El término hacker, hispanizado como jáquer, tiene diferentes significados.

¡Nuevo!!: La red (película) y Hacker · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

¡Nuevo!!: La red (película) e Idioma inglés · Ver más »

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: La red (película) e Internet · Ver más »

Internet en la ciencia ficción

Internet ha sido un tema que ha aparecido en muchas obras de ciencia ficción.

¡Nuevo!!: La red (película) e Internet en la ciencia ficción · Ver más »

Internet Movie Database

Internet Movie Database (IMDb, en español: Base de datos de películas en Internet) es una base de datos en línea que en un principio almacena información relacionada con películas, y con el tiempo se transforma en la base de datos más grande del mundo donde se encuentran programas de televisión, eventos en vivo y difundidos en televisión o en la web, entrega de premios, especiales y videojuegos.

¡Nuevo!!: La red (película) e Internet Movie Database · Ver más »

Irwin Winkler

Irwin Winkler (Nueva York, 23 de mayo de 1931) es un productor, director y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: La red (película) e Irwin Winkler · Ver más »

Jeremy Northam

Jeremy Philip Northam (Cambridge, Inglaterra, 1 de diciembre de 1961) es un actor británico.

¡Nuevo!!: La red (película) y Jeremy Northam · Ver más »

La red (serie de televisión)

La Red es una serie de televisión de 1998 y 1999 basada en la película La Red (interpretada por Sandra Bullock).

¡Nuevo!!: La red (película) y La red (serie de televisión) · Ver más »

Mark Isham

Mark Ware Isham (n. 7 de septiembre de 1951; Nueva York, Estados Unidos) es un compositor estadounidense ganador de un Premio Emmy a la mejor música de un tema principal y de un Premio Grammy y candidato a los Premios Óscar y Globo de Oro.

¡Nuevo!!: La red (película) y Mark Isham · Ver más »

Moscone Center

El Moscone Center (pronunciado "moss-coni center") es el centro de convenciones y complejo más grande de San Francisco, California.

¡Nuevo!!: La red (película) y Moscone Center · Ver más »

Película

Una película (del latín pellicula, diminutivo de pellis, «piel»), también llamado filme, es una serie de imágenes fijas que, cuando se proyectan en una pantalla de forma consecutiva en rápida sucesión, crean la ilusión óptica de imágenes en movimiento.

¡Nuevo!!: La red (película) y Película · Ver más »

Película de 35 mm

La película de 35 mm es el formato de negativo o película fotográfica más utilizado, tanto en cine como en fotografía, que se mantiene relativamente sin cambios desde su introducción en 1892 por William Dickson y Thomas Edison, que usaron material fotográfico proporcionado por George Eastman.

¡Nuevo!!: La red (película) y Película de 35 mm · Ver más »

Presupuesto

Es el cálculo, la planificación y la formulación anticipada de los ingresos y gastos de una actividad económica.

¡Nuevo!!: La red (película) y Presupuesto · Ver más »

Puerta trasera

En la informática, una puerta trasera (backdoor) es una secuencia especial o un término trasero dentro del código de programación, mediante la cual se pueden evitar los sistemas de seguridad del algoritmo (autenticación) para acceder al sistema.

¡Nuevo!!: La red (película) y Puerta trasera · Ver más »

Roger Ebert

Roger Joseph Ebert (Urbana, Illinois, Estados Unidos; 18 de junio de 1942-Chicago, Illinois, 4 de abril de 2013) fue un crítico cinematográfico estadounidense, uno de los más reconocidos a nivel mundial.

¡Nuevo!!: La red (película) y Roger Ebert · Ver más »

Rotten Tomatoes

Rotten Tomatoes (Tomates Podridos) es un sitio web estadounidense de revisión y reseñas para cine y televisión.

¡Nuevo!!: La red (película) y Rotten Tomatoes · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 884 382 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: La red (película) y San Francisco (California) · Ver más »

Sandra Bullock

Sandra Annette Bullock /ˈbʊlək/ (Arlington, Virginia; 26 de julio de 1964) es una actriz, directora y productora estadounidense de cine y televisión.

¡Nuevo!!: La red (película) y Sandra Bullock · Ver más »

Seguridad en Internet

La seguridad en internet es la seguridad informática.

¡Nuevo!!: La red (película) y Seguridad en Internet · Ver más »

Serie de televisión

Una serie de televisión es una obra de carácter audiovisual y generalmente narrativa que se difunde por televisión, en entregas periódicas, manteniendo cada una de ellas una unidad y continuidad argumental o al menos temática (serie de antología) con los episodios anteriores y posteriores.

¡Nuevo!!: La red (película) y Serie de televisión · Ver más »

Sistema de calificaciones de la Motion Picture Association

El sistema de calificaciones de la Motion Picture Association (MPA) se utiliza en los Estados Unidos y sus territorios para valorar la conveniencia de las películas para ciertas audiencias basándose en su contenido.

¡Nuevo!!: La red (película) y Sistema de calificaciones de la Motion Picture Association · Ver más »

Sony Pictures

Sony Pictures Entertainment, Inc.

¡Nuevo!!: La red (película) y Sony Pictures · Ver más »

Suspenso

El suspenso, suspense (del inglés suspense, a su vez del francés suspense, derivado del latín suspensus) o thriller (del inglés thrill, ‘asustar’, ‘estremecer’ o ‘emocionar’) es un recurso literario y un amplio género de literatura, cine, televisión y videojuegos, que incluye numerosos y frecuentemente solapados subgéneros, cuyo objetivo principal es mantener al lector a la expectativa, generalmente en un estado de tensión, de lo que pueda ocurrirles a los personajes y, por lo tanto, atento al desarrollo del conflicto o nudo de la narración.

¡Nuevo!!: La red (película) y Suspenso · Ver más »

Telefilme

Un telefilme o telepelícula (en inglés, TV movie) es una película realizada para ser transmitida exclusivamente por televisión.

¡Nuevo!!: La red (película) y Telefilme · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: La red (película) y Televisión · Ver más »

VIH/sida

La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (VIH/sida) son un espectro de enfermedades causadas por la infección provocada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

¡Nuevo!!: La red (película) y VIH/sida · Ver más »

Virus informático

Un virus informático es un software que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal de cualquier tipo de dispositivo informático, sin el permiso o el conocimiento del usuario principalmente para lograr fines maliciosos sobre el dispositivo.

¡Nuevo!!: La red (película) y Virus informático · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C., oficialmente denominada Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital federal de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: La red (película) y Washington D. C. · Ver más »

Waterworld

Waterworld (en Hispanoamérica, Mundo Acuático) es una película de acción y ciencia ficción post-apocalíptica estadounidense de 1995 dirigida por Kevin Reynolds y coescrita por Peter Rader y David Twohy.

¡Nuevo!!: La red (película) y Waterworld · Ver más »

Redirecciona aquí:

La Red (pelicula), La Red (película).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »