Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Radio (medio de comunicación)

Índice Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

129 relaciones: Años 1920, Años 1950, Años 1960, Años 1980, Años 1990, Adjetivo, Adverbio, Aleksandr Stepánovich Popov, Alemania, Antena, Argentina, Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Audiencia (medios de comunicación), Banda ancha, Batería (electricidad), Carga eléctrica, Charles Herrold, Coma (puntuación), Comentario, Computadora, Conductor eléctrico, Constantino de Tárnava, Corriente eléctrica, Crítica, Crónica, Cuña (sonido), Debate, Detroit, Diexismo, Digital Radio Mondiale, Dinamarca, Dos puntos, Ecuaciones de Maxwell, Editorial periodístico, Edwin Armstrong, El Mundo (España), Electrón, Enrique Susini, Entrevista periodística, España, Espectro electromagnético, Estados Unidos, Frecuencia, Frecuencia modulada, Frecuencia muy alta, Guillermo Marconi, Guion radiofónico, Heinrich Rudolf Hertz, Improvisación, In-band on-channel, ..., Información, Internet, James Clerk Maxwell, Julio Cervera Baviera, Lenguaje, Locutor, Música, Medio de comunicación, Mensaje, Micrófono, Modulación (telecomunicación), Nikola Tesla, Noruega, Océano Atlántico, Onda corta, Parsifal, Pódcast, Periodismo radiofónico, Pittsburgh, Presente (gramática), Primera transmisión radiofónica, Producción radiofónica, Programa de televisión, Publicidad radiofónica, Punto (puntuación), Punto y coma, Radiación electromagnética, Radio (receptor), Radio Argentina, Radio autogestionada, Radio comunitaria, Radio Data System, Radio digital, Radio por internet, Radioafición, Radiocomunicación, Radiodifusión, Radiofrecuencia, Radioteatro, Regency TR-1, Reino Unido, Reloj despertador, Reportaje, Resumen, Richard Wagner, Roberto Landell de Moura, Rusia, San Luis (Misuri), San Petersburgo, Señal, Señal de audio, Signos de puntuación, Silencio (sonido), Streaming, Suecia, Suiza, Sujeto (gramática), Teatro Coliseo, Tecnología, Tertulia, The Detroit News, Transistor, Transmisión de datos, Transmisión digital de audio, Universidad de Navarra, Vacío, Válvula termoiónica, Verbo, 1873, 1888, 1894, 1895, 1901, 1902, 1913, 1920, 1933, 1957, 2007. Expandir índice (79 más) »

Años 1920

Se denominan años 1920 o años veinte al decenio del comprendida entre el y el.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Años 1920 · Ver más »

Años 1950

La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Años 1950 · Ver más »

Años 1960

El decenio de los años 1960 comenzó el 1 de enero de 1960 y finalizó el 31 de diciembre de 1969.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Años 1960 · Ver más »

Años 1980

El decenio de los años 1980 comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Años 1980 · Ver más »

Años 1990

El decenio de los años 90 del o, popularmente conocido como los 90 o decenio de 1990, comprenden el periodo de tiempo que se dio entre el 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Años 1990 · Ver más »

Adjetivo

El adjetivo (del lat. adiectīvus 'que se agrega') es una parte de la oración o clase de palabra que complementa un sustantivo para calificarlo; es decir, expresa características o propiedades atribuidas a un sustantivo, ya sean concretas (perceptible por los sentidos, como en el libro grande o the big book) o abstractas (cognoscible por la mente, como en el libro difícil).

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Adjetivo · Ver más »

Adverbio

Un adverbio es una parte de la oración que complementa a un verbo, un adjetivo, otros adverbios e incluso oraciones.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Adverbio · Ver más »

Aleksandr Stepánovich Popov

Aleksandr Stepánovich Popov (en ruso: Алекса́ндр Степа́нович Попо́в) (4 de marzo de 1859 - 31 de diciembre de 1905 (13 de enero de 1906greg.)) fue un físico ruso, considerado el principal pionero de la técnica de la radio en su país natal.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Aleksandr Stepánovich Popov · Ver más »

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Alemania · Ver más »

Antena

Una antena es un dispositivo normalmente conductor metálico, diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Antena · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Argentina · Ver más »

Asociación Mundial de Radios Comunitarias

La Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) es el referente organizacional, político y comunicacional de un movimiento internacional constituido en torno a las radios comunitarias, ciudadanas y populares en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Asociación Mundial de Radios Comunitarias · Ver más »

Audiencia (medios de comunicación)

Audiencia es el público que interactúa con un medio de comunicación, ya sea cine, televisión, radio, etc..

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Audiencia (medios de comunicación) · Ver más »

Banda ancha

En telecomunicaciones, se conoce como banda ancha a cualquier tipo de red con elevada capacidad para transportar información que incide en la velocidad de transmisión de esta.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Banda ancha · Ver más »

Batería (electricidad)

Una batería eléctrica, acumulador eléctrico o simplemente batería es un dispositivo que consiste en dos o más celdas electroquímicas con conectores externos, celdas que convierten la energía química almacenada en corriente eléctrica.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Batería (electricidad) · Ver más »

Carga eléctrica

La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de algunas partículas subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas a través de campos electromagnéticos.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Carga eléctrica · Ver más »

Charles Herrold

Charles David «Doc» Herrold (16 de noviembre de 1875-1 de julio de 1948) fue un inventor y pionero de la radio estadounidense, que comenzó a experimentar con transmisiones de audio por radio en 1909.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Charles Herrold · Ver más »

Coma (puntuación)

La coma es un signo ortográfico signo de puntuación que se representa con una forma idéntica a la de un apóstrofo y/o una comilla simple de cierre, a diferencia de estos signos, el cuerpo de la coma se sitúa en el extremo bajo de la línea base y la colita va en la parte alta del asta descendente.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Coma (puntuación) · Ver más »

Comentario

Comentario es una apreciación o escrito sobre cualquier cosa puesta en análisis.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Comentario · Ver más »

Computadora

Computadora, computador u ordenador es una máquina electrónica digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que posteriormente se envía a las unidades de salida.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Computadora · Ver más »

Conductor eléctrico

Un conductor eléctrico es un material que ofrece poca resistencia al movimiento de la carga eléctrica.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Conductor eléctrico · Ver más »

Constantino de Tárnava

Constantino de Tárnava Garza (Monterrey, Nuevo León, 26 de febrero de 1898 - 6 de febrero de 1974) fue un científico, investigador e ingeniero eléctrico mexicano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Constantino de Tárnava · Ver más »

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de carga eléctrica que recorre un material.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Corriente eléctrica · Ver más »

Crítica

La crítica es una interpretación, usada por Balmes, que principia por proponer una definición de la verdad por correspondencia, y dice así: La Real Academia Española distingue 3 acepciones que frecuentemente hacen confusa la interpretación de esta palabra por la incompatibilidad de significados: mientras la primera acepción hace referencia a la capacidad de analizar y juzgar de forma neutral, imparcial y desinteresada para extraer pros y contras sobre algo en cuestión, la segunda hace referencia a la búsqueda exclusiva de contras, defectos o errores de forma parcial, sesgada e interesada, y la tercera a situaciones críticas, es decir, difíciles y comprometidas.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Crítica · Ver más »

Crónica

Crónica es la denominación de un género literario que consiste en la recopilación de hechos históricos narrados en orden cronológico según los tiempos.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Crónica · Ver más »

Cuña (sonido)

Una cuña radiofónica es en la que hay un mensaje sin presentarse a sí misma, sino que va integrada en otros formatos, al ser claro con su contenido.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Cuña (sonido) · Ver más »

Debate

El debate es la discusión en la que dos o más personas opinan acerca de uno o varios temas y en la que cada uno expone sus ideas y defiende sus opiniones e intereses.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Debate · Ver más »

Detroit

Detroit (del francés antiguo: Citat d'Étroit, (pronunciado) que significa «Ciudad del Estrecho») es la ciudad más poblada del estado estadounidense de Míchigan, sede del condado de Wayne.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Detroit · Ver más »

Diexismo

Diexismo es la afición de escuchar emisoras de radio lejanas o exóticas.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Diexismo · Ver más »

Digital Radio Mondiale

Digital Radio Mondiale (DRM, en español radio digital mundial) es un conjunto de tecnologías de transmisión de audio digital, diseñadas para trabajar sobre las bandas utilizadas actualmente para la radiodifusión analógica, incluidas las emisiones de AM, especialmente de onda corta y FM.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Digital Radio Mondiale · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (lit. 'la tierra o marca de los daneses') es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Dinamarca · Ver más »

Dos puntos

Los dos puntos son un signo ortográfico de puntuación que se representa como un punto arriba de otro, y están puestos en la parte inferior y superior de la línea de base tipográfica respectivamente.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Dos puntos · Ver más »

Ecuaciones de Maxwell

Las ecuaciones de Maxwell son un conjunto de cuatro ecuaciones (originalmente 20 ecuaciones) que describen por completo los fenómenos electromagnéticos.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Ecuaciones de Maxwell · Ver más »

Editorial periodístico

El editorial pertenece al género periodístico, y consiste en un texto expositivo y argumentativo, normalmente no firmado, que explica, valora y juzga un hecho noticioso, de especial importancia.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Editorial periodístico · Ver más »

Edwin Armstrong

Edwin Howard Armstrong (Chelsea, Manhattan, Nueva York, 18 de diciembre de 1890 - Nueva York, 1 de febrero de 1954) fue un ingeniero e inventor estadounidense que desarrolló la radiodifusión por modulación de frecuencia y el sistema receptor superheterodino.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Edwin Armstrong · Ver más »

El Mundo (España)

El Mundo, antes denominado El Mundo del Siglo XXI, es un periódico y diario español.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y El Mundo (España) · Ver más »

Electrón

En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Electrón · Ver más »

Enrique Susini

Enrique Telémaco Susini (Gualeguay, Entre Ríos, Argentina, 31 de enero de 1891 - Buenos Aires, Argentina, 4 de julio de 1972) fue un médico argentino, artista pleno y un pionero de la radiodifusión mundial.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Enrique Susini · Ver más »

Entrevista periodística

Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador formula preguntas y el entrevistado las responde.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Entrevista periodística · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y España · Ver más »

Espectro electromagnético

En física, se denomina espectro electromagnético al conjunto de todos los tipos de radiación que se desplazan en ondas, es decir, al conjunto de todas las ondas electromagnéticas.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Espectro electromagnético · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Estados Unidos · Ver más »

Frecuencia

La frecuencia —denotada comúnmente con la letra griega ν o con la letra latina f— es el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier proceso periódico.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Frecuencia · Ver más »

Frecuencia modulada

La frecuencia modulada (FM), o modulación de frecuencia, es una técnica de modulación angularTambién a la modulación angular se la llama modulación exponencial.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Frecuencia modulada · Ver más »

Frecuencia muy alta

La frecuencia muy alta (del inglés: Very High Frequency: «VHF») se corresponde con la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de entre 30 y 300 megahercios.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Frecuencia muy alta · Ver más »

Guillermo Marconi

Guillermo Marconi (Guglielmo Marconi, Bolonia, 25 de abril de 1874-Roma, 20 de julio de 1937) fue un ingeniero electrónico italiano, conocido como uno de los más destacados impulsores de la radiotransmisión a larga distancia, por el establecimiento de la Ley de Marconi, así como por el desarrollo de un sistema de telegrafía sin hilos (TSH) o radiotelegrafía.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Guillermo Marconi · Ver más »

Guion radiofónico

El guion radiofónico es la herramienta que permite planificar un programa radiofónico, a la vez que permite tener un registro de todo el material sonoro que será necesario para la realización de dicho programa del guion.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Guion radiofónico · Ver más »

Heinrich Rudolf Hertz

Heinrich Rudolf Hertz (Hamburgo, Confederación Germánica, 22 de febrero de 1857-Bonn, Imperio alemán, 1 de enero de 1894) fue un físico alemán que descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Heinrich Rudolf Hertz · Ver más »

Improvisación

La improvisación consiste en concebir y ejecutar cualquier acción de forma simultánea y a su vez, de mantener una conversación sin unas directrices previas, como un guion, es improvisar, aunque pueda estar carente de una intención artística.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) e Improvisación · Ver más »

In-band on-channel

IBOC (in-band on-channel) o canal dentro de banda es un sistema de broadcast digital desarrollado por Ibiquity Digital Corporation.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) e In-band on-channel · Ver más »

Información

Información es el nombre por el que se conoce un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) e Información · Ver más »

Internet

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicaciones interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyen una red lógica única de alcance mundial.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) e Internet · Ver más »

James Clerk Maxwell

James Clerk Maxwell (13 de junio de 1831-5 de noviembre de 1879) fue un matemático y científico escocés.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y James Clerk Maxwell · Ver más »

Julio Cervera Baviera

Julio Cervera Baviera (Segorbe, 26 de enero de 1854 - Madrid, 24 de junio de 1927) fue un ingeniero y comandante que cursó estudios de Ciencias Físicas en la Universidad de Valencia.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Julio Cervera Baviera · Ver más »

Lenguaje

Un lenguaje (del provenzal lenguatge y del latín lingua) es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Lenguaje · Ver más »

Locutor

Un locutor es un profesional de la comunicación.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Locutor · Ver más »

Música

La música (del griego: μουσική - mousikē, «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Música · Ver más »

Medio de comunicación

Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso de comunicación.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Medio de comunicación · Ver más »

Mensaje

El mensaje es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Mensaje · Ver más »

Micrófono

Un micrófono (vocablo acuñado en el a partir del prefijo micro-, «pequeño» y el griego antiguo ϕωνήi - foné, «voz») es un dispositivo de entrada que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Micrófono · Ver más »

Modulación (telecomunicación)

Modulación engloba el conjunto de técnicas que se usan para transportar información sobre una onda portadora, típicamente una onda sinusoidal.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Modulación (telecomunicación) · Ver más »

Nikola Tesla

Nikola Tesla (Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia; 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico serbio nacionalizado estadounidense, célebre por sus contribuciones al diseño del moderno suministro de electricidad de corriente alterna (CA).

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Nikola Tesla · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk:; Norga), oficialmente Reino de Noruega, es un país soberano ubicado en Europa del norte, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Noruega · Ver más »

Océano Atlántico

El Atlántico es la parte del océano mundial de la Tierra que separa América —al oeste— de Europa y África —al este—.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Océano Atlántico · Ver más »

Onda corta

La frecuencia alta u onda corta (en inglés: High Frequency o shortwave) se refiere a la banda del espectro electromagnético englobada entre los 3 y los 30 MHz.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Onda corta · Ver más »

Parsifal

Parsifal es un festival escénico sacro, Bühnenweihfestspiel, como lo definió su autor Richard Wagner, en tres actos, con música y libreto en alemán, compuestos por él mismo.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Parsifal · Ver más »

Pódcast

Un pódcast (también, podcast y blog de audio; del inglés podcast) es una serie episódica de archivos multimedia digitales que un usuario puede descargar a un dispositivo personal o bien escuchar en línea.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Pódcast · Ver más »

Periodismo radiofónico

El periodismo radiofónico es una forma de comunicación social que permite dar a conocer y analizar los hechos de interés público a través de las ondas.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Periodismo radiofónico · Ver más »

Pittsburgh

Pittsburgh es una ciudad de los Estados Unidos, sede del condado de Allegheny en el estado de Pensilvania.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Pittsburgh · Ver más »

Presente (gramática)

El tiempo presente es el tiempo (es decir, la forma del verbo) que puede usarse para expresar.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Presente (gramática) · Ver más »

Primera transmisión radiofónica

La primera transmisión radiofónica del mundo se realizó en la Nochebuena de 1879 cuando, utilizando un alternador electromecánico de alta frecuencia incapaz de generar ondas continuamente moduladas en amplitud, Reginald Fessenden transmitió desde Brant Rock, Massachusetts (Estados Unidos), la primera radiodifusión de audio de la historia.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Primera transmisión radiofónica · Ver más »

Producción radiofónica

El término producción radiofónica se aplica a todas aquellas actividades relacionadas con la elaboración de programas radiofónicos.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Producción radiofónica · Ver más »

Programa de televisión

Un programa de televisión es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión, agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Programa de televisión · Ver más »

Publicidad radiofónica

Publicidad radiofónica es publicidad a través de la radio, un medio de comunicación creado con la intención de entretener a sus oyentes y no de mantenerlos informados (el cual si era el caso de la prensa), esto se vio mediante la retransmisión de canciones y programas que cumplieran la función de seducción de la audiencia de este medio.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Publicidad radiofónica · Ver más »

Punto (puntuación)

El punto (.) es un signo ortográfico de puntuación que se representa con un pequeño círculo o cuadrado (según las distintas fuentes tipográficas) relleno que se ubica en el extremo bajo de la línea de base tipográfica.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Punto (puntuación) · Ver más »

Punto y coma

El punto y coma es un signo ortográfico de puntuación que se representa con una coma que está superpuesta a un punto que se encuentra en la parte superior (línea de base tipográfica).

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Punto y coma · Ver más »

Radiación electromagnética

La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radiación electromagnética · Ver más »

Radio (receptor)

Un receptor de radio, o simplemente una radio, es un dispositivo electrónico que permite la recuperación de las señales vocales o de cualquier otro tipo, transmitidas por un emisor de radio mediante ondas electromagnéticas.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radio (receptor) · Ver más »

Radio Argentina

Radio Argentina fue una estación de radio argentina que transmitió desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radio Argentina · Ver más »

Radio autogestionada

Una radio autogestionada es una emisora de radio privada cuyo funcionamiento interno es gestionado de forma directa por todos aquellos que participan activamente en la vida de la radio.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radio autogestionada · Ver más »

Radio comunitaria

Una radio comunitaria es una estación de transmisión de radio que ha sido creada con intenciones de favorecer a una comunidad o núcleo poblacional, cuyos intereses son el desarrollo de su comunidad.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radio comunitaria · Ver más »

Radio Data System

Radio Data System (RDS), acrónimo en inglés de sistema de radiodifusión de datos, es un protocolo de comunicaciones que permite enviar pequeñas cantidades de datos digitales, inaudibles para el radioescucha, con la señal de una emisora de radio FM; parte de dichos datos se ven presentados en una pantalla del aparato receptor.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radio Data System · Ver más »

Radio digital

La radio digital es un sistema de radiodifusión de audio, que se distingue por la emisión de señal digital.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radio digital · Ver más »

Radio por internet

La radio por internet o radio online consiste en la exhibición de contenido auditivo dotado de las características propias del medio radiofónico (tales como su guion y su lenguaje) a través de internet mediante streaming.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radio por internet · Ver más »

Radioafición

La radioafición es un servicio de la Unión Internacional de Telecomunicaciones que tiene por objeto: "La autoinstrucción, la intercomunicación y las investigaciones técnicas efectuados por aficionados, esto es, por personas debidamente autorizadas que se interesan en la radiotécnica, con carácter exclusivamente personal y sin fines de lucro".

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radioafición · Ver más »

Radiocomunicación

La radiocomunicación es una forma de telecomunicación que se realiza a través de ondas de radio u ondas hertzianas, la que a su vez está caracterizada por el movimiento de los campos eléctricos y campos magnéticos.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radiocomunicación · Ver más »

Radiodifusión

La radiodifusión o radioemisión es el servicio de emisión de señales de radio y televisión para uso público generalizado o muy amplio.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radiodifusión · Ver más »

Radiofrecuencia

El término radiofrecuencia (RF) (también, espectro de radiofrecuencia) se aplica a la porción menos energética del espectro electromagnético, situada entre los 3 hercios (Hz) y 300 gigahercios (GHz).

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radiofrecuencia · Ver más »

Radioteatro

El radioteatro (sinónimo de radionovela y también llamado radio comedia, comedia radiofónica, teatro radiofónico o audiodrama) es un tipo de contenido radiofónico de contenido teatral o fantástico.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Radioteatro · Ver más »

Regency TR-1

La Regency TR-1 fue la primera radio a transistores que se fabricó.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Regency TR-1 · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Reino Unido · Ver más »

Reloj despertador

Un despertador es un dispositivo que se utiliza para despertarse mediante un sonido (que puede ser un ruido, música o emisora de radio) o una luz, a una hora y/o día determinados.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Reloj despertador · Ver más »

Reportaje

Un reportaje es un trabajo documental planificado cuyo propósito es informar; a pesar de ello, puede incluir opiniones personales del autor.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Reportaje · Ver más »

Resumen

El resumen es un escrito que sintetiza las ideas principales de un texto.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Resumen · Ver más »

Richard Wagner

Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, -Venecia, Reino de Italia) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Richard Wagner · Ver más »

Roberto Landell de Moura

Roberto Landell de Moura (Porto Alegre, 21 de enero de 1861 - Porto Alegre, 30 de junio de 1928) fue un inventor y sacerdote brasileño de la Iglesia Católica, quien demostró públicamente una transmisión de la voz humana el 3 de junio de 1900.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Roberto Landell de Moura · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Rusia · Ver más »

San Luis (Misuri)

San Luis (en inglés, Saint Louis, en francés, Saint-Louis) es una ciudad independiente del estado de Misuri, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y San Luis (Misuri) · Ver más »

San Petersburgo

San Petersburgo (Sankt-Peterburg), también llamada Petrogrado (Петроград; entre 1914 y 1924) y Leningrado (Ленинград; entre 1924 y 1991), es una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y San Petersburgo · Ver más »

Señal

Una señal es un signo, un gesto u otro tipo de informe o aviso de algo.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Señal · Ver más »

Señal de audio

Un audio es una señal analógica eléctricamente exacta a una señal sonora; normalmente está acotada al rango de frecuencias audibles por los seres humanos, que está aproximadamente entre los 20 y los 20.000 Hz (el equivalente, casi exacto a 10 octavas).

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Señal de audio · Ver más »

Signos de puntuación

Los signos de puntuación son todos aquellos signos ortográficos que, en un texto escrito, delimitan las frases, enunciados nominales, verbales y oracionales, establecen la jerarquía sintáctico-lógica de las proposiciones para conseguir estructurar el texto, ordenan las ideas y las jerarquizan en principales y secundarias.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Signos de puntuación · Ver más »

Silencio (sonido)

El silencio es la ausencia total del sonido.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Silencio (sonido) · Ver más »

Streaming

El anglicismo streaming (traducido al español de diferentes formas, como transmisión de vídeo, transmisión en directo, retransmisión o emisión en continuo) se refiere a la distribución digital de contenido multimedia a través de una red de computadoras, de manera que el usuario utiliza el producto a la vez que se descarga.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Streaming · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente el Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte, constituido en estado social y democrático, con la monarquía parlamentaria como sistema de gobierno.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Suecia · Ver más »

Suiza

Suiza (Schweiz; Suisse; Svizzera; Svizra), oficialmente la Confederación Suiza (Schweizerische Eidgenossenschaft; Confederazione Svizzera; Confédération suisse; Confederaziun svizra), es un país sin salida al mar ubicado en Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Suiza · Ver más »

Sujeto (gramática)

En sintaxis, el sujeto es una clase de argumentos verbales o sintagmas requeridos por los verbos finitos no impersonales en las lenguas nominativo-acusativas y, por lo tanto, es uno de los elementos destacados de la mayoría de oraciones en esas lenguas.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Sujeto (gramática) · Ver más »

Teatro Coliseo

El Teatro Coliseo es un tradicional y antiguo teatro argentino, ubicado en Buenos Aires, que se encuentra en el barrio Retiro (Buenos Aires), calle: Marcelo T. de Alvear 1125, frente a la Plaza Libertad.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Teatro Coliseo · Ver más »

Tecnología

La tecnología (del griego τέχνη téchnē, ‘arte’, ‘oficio’ y -λογία -loguía, ‘tratado’, ‘estudio’) es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Tecnología · Ver más »

Tertulia

--> Una tertulia es una reunión informal y periódica de gente interesada en un tema —desde la política y el deporte hasta cualquier rama de las artes, la ciencia o la filosofía— para debatir e informarse, o compartir y contrastar iniciativas, noticias, conocimientos y opiniones.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Tertulia · Ver más »

The Detroit News

The Detroit News, también conocido como The News, es uno de los dos principales periódicos de Detroit, la ciudad más poblada del estado de Míchigan.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y The Detroit News · Ver más »

Transistor

El transistor es un dispositivo electrónico utilizado para amplificar o cambiar señales y potencias eléctricas.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Transistor · Ver más »

Transmisión de datos

La transmisión de datos (también, transmisión digital o comunicaciones digitales) es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Transmisión de datos · Ver más »

Transmisión digital de audio

Transmisión digital de audio, o DAB —siglas del término en inglés digital audio broadcasting— es un estándar de emisión de radio digital desarrollado por EUREKA como un proyecto de investigación para la Unión Europea (Eureka 147).

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Transmisión digital de audio · Ver más »

Universidad de Navarra

La Universidad de Navarra es una universidad privada católica perteneciente a la prelatura del Opus Dei y fundada en Pamplona, Navarra (España) en 1952 por Josemaría Escrivá de Balaguer.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Universidad de Navarra · Ver más »

Vacío

El vacío (del latín vacīvus) es la ausencia total de materia en un determinado espacio o lugar, o la falta de contenido en el interior de un recipiente.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Vacío · Ver más »

Válvula termoiónica

La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en un espacio vacío a muy baja presión, o en presencia de gases especialmente seleccionados.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Válvula termoiónica · Ver más »

Verbo

El verbo es la parte de la oración, concretamente una categoría léxica, que expresa una acción, movimiento, existencia, consecución, condición o estado del sujeto.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y Verbo · Ver más »

1873

1873 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y 1873 · Ver más »

1888

1888 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y 1888 · Ver más »

1894

1894 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y 1894 · Ver más »

1895

1895 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y 1895 · Ver más »

1901

1901 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y 1901 · Ver más »

1902

1902 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y 1902 · Ver más »

1913

1913 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y 1913 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y 1920 · Ver más »

1933

1933 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y 1933 · Ver más »

1957

1957 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y 1957 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Radio (medio de comunicación) y 2007 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Cadena de radio, Difusion General, Difusión General, Emisora de radio, Emisora radial, Emisoras de radio, Emisoras radiales, Estacion de radio, Estación de Radio, Radio (difusora), Radio (medio de comunicacion), Radio (medio de difusión), Radioemisora, Radioestación, Radiofonica, Radiofonico, Radiofonía, Radiofónica, Radiofónico, Radiotelefonia, Transmisión de radio.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »