Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Francisco de Luxán y Manuel Alonso Martínez

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Francisco de Luxán y Manuel Alonso Martínez

Francisco de Luxán vs. Manuel Alonso Martínez

Francisco de Luxán y Miguel-Romero (Madrid, 1798-Madrid, 1867) fue un político, académico, científico e ingeniero de minas español. Manuel Alonso Martínez (Burgos, 1 de enero de 1827-Madrid, 13 de enero de 1891) fue un jurista y político español.

Similitudes entre Francisco de Luxán y Manuel Alonso Martínez

Francisco de Luxán y Manuel Alonso Martínez tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Baldomero Espartero, Bienio Progresista, Isabel II de España, Leopoldo O'Donnell, Madrid, Manuel Moreno López, Ministerio de Transportes (España).

Baldomero Espartero

Joaquín Baldomero Fernández-Espartero Álvarez de Toro (Granátula de Calatrava, Ciudad Real, 27 de febrero de 1793-Logroño, 8 de enero de 1879), conocido generalmente como Baldomero Espartero, fue un militar y político español que ostentó los títulos de príncipe de Vergara, duque de la Victoria, duque de Morella, conde de Luchana y vizconde de Banderas, todos ellos en recompensa por su actuación en el campo de batalla, en especial en la primera guerra carlista, donde su dirección del Ejército isabelino o cristino fue de vital importancia para la victoria final.

Baldomero Espartero y Francisco de Luxán · Baldomero Espartero y Manuel Alonso Martínez · Ver más »

Bienio Progresista

Bienio Progresista es el nombre con el que se conoce el breve período de la historia de España transcurrido entre julio de 1854 y julio de 1856, durante el cual el Partido Progresista pretendió reformar el sistema político del reinado de Isabel II, dominado por el Partido Moderado desde 1843, al profundizar en las características propias del régimen liberal, tras el fracaso de los Gobiernos moderados en la década anterior.

Bienio Progresista y Francisco de Luxán · Bienio Progresista y Manuel Alonso Martínez · Ver más »

Isabel II de España

Isabel II de España, llamada «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza» (Madrid, 10 de octubre de 1830-París, 9 de abril de 1904), fue reina de España entre 1833 y 1868, gracias a la derogación del Reglamento de sucesión de 1713 (comúnmente denominado «Ley Sálica» aunque, técnicamente, no lo fuera) por medio de la Pragmática Sanción de 1830.

Francisco de Luxán e Isabel II de España · Isabel II de España y Manuel Alonso Martínez · Ver más »

Leopoldo O'Donnell

Leopoldo O'Donnell y Jorís (Santa Cruz de Tenerife, 12 de enero de 1809-Biarritz, 5 de noviembre de 1867) fue un noble, militar y político español, grande de España como I duque de Tetuán, I conde de Lucena y I vizconde de Aliaga.

Francisco de Luxán y Leopoldo O'Donnell · Leopoldo O'Donnell y Manuel Alonso Martínez · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

Francisco de Luxán y Madrid · Madrid y Manuel Alonso Martínez · Ver más »

Manuel Moreno López

Manuel Moreno López (Sevilla, 3 de febrero de 1815-Madrid, 22 de noviembre de 1874) fue un político español.

Francisco de Luxán y Manuel Moreno López · Manuel Alonso Martínez y Manuel Moreno López · Ver más »

Ministerio de Transportes (España)

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitms) de España, conocido en otras etapas como Ministerio de Fomento o Ministerio de Obras Públicas, es el departamento de la Administración General del Estado encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno de la Nación en los ámbitos de las infraestructuras de transporte terrestre, aéreo y marítimo, de competencia estatal y del control, ordenación y regulación administrativa de los servicios de transporte correspondientes, a fin de garantizar una movilidad segura y sostenible, basada en criterios de justicia social; de impulso de la movilidad sostenible, en su dimensión social, económica y medioambiental, incluyendo el impulso a la movilidad activa.

Francisco de Luxán y Ministerio de Transportes (España) · Manuel Alonso Martínez y Ministerio de Transportes (España) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Francisco de Luxán y Manuel Alonso Martínez

Francisco de Luxán tiene 26 relaciones, mientras Manuel Alonso Martínez tiene 50. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 9.21% = 7 / (26 + 50).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Francisco de Luxán y Manuel Alonso Martínez. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »