Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Francisco de Paula Santander y José Miguel Pey

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Francisco de Paula Santander y José Miguel Pey

Francisco de Paula Santander vs. José Miguel Pey

Francisco José de Paula Santander Omaña (Villa del Rosario, 2 de abril de 1792-Bogotá, 6 de mayo de 1840) fue un militar y político colombiano, célebre por su participación en el proceso de independencia luchando al lado de varios patriotas junto al libertador Simón Bolívar. José Miguel Pey y Andrade (Santafé de Bogotá, 11 de marzo de 1763-Ibídem, 17 de agosto de 1838) fue un estadista, abogado, militar neogranadino de ascendencia española.

Similitudes entre Francisco de Paula Santander y José Miguel Pey

Francisco de Paula Santander y José Miguel Pey tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Bogotá, Colegio Mayor de San Bartolomé (Bogotá), Colombia, Criollo, Cundinamarca, Domingo Caycedo, Militar, Político, Presidente de Colombia, Rafael Urdaneta, República de la Nueva Granada, Virreinato de Nueva Granada.

Bogotá

Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital (antiguamente, Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.

Bogotá y Francisco de Paula Santander · Bogotá y José Miguel Pey · Ver más »

Colegio Mayor de San Bartolomé (Bogotá)

El Colegio Mayor de San Bartolomé, llamado en diferentes épocas Colegio Nacional de San Bartolomé, Colegio de San Bartolomé y Colegio de la Compañía de Jesús en Santafé, es un colegio coeducativo de carácter privado de educación preescolar, primaria y secundaria de la Compañía de Jesús, fundado el 27 de septiembre de 1604 por el arzobispo de Santafé de Bogotá Bartolomé Lobo Guerrero y los jesuitas José Dadey, S.J., Martín de Funes, S.J., Juan Bautista Coluccini S.J. Martín de Torres S.J, Bernabé de Rojas S.J, Diego Sánchez, S.J. Es el colegio más antiguo de Colombia, pues ha funcionado ininterrumpidamente más de 400 años, desde 1604.

Colegio Mayor de San Bartolomé (Bogotá) y Francisco de Paula Santander · Colegio Mayor de San Bartolomé (Bogotá) y José Miguel Pey · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

Colombia y Francisco de Paula Santander · Colombia y José Miguel Pey · Ver más »

Criollo

Criollo es un término usado desde la época de la colonización europea de América, aplicado a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.

Criollo y Francisco de Paula Santander · Criollo y José Miguel Pey · Ver más »

Cundinamarca

Cundinamarca es uno de los 32 departamentos que forman la República de Colombia.

Cundinamarca y Francisco de Paula Santander · Cundinamarca y José Miguel Pey · Ver más »

Domingo Caycedo

Domingo de Caycedo y Sanz de Santamaría (Bogotá, 4 de agosto de 1783-Ibídem, 1 de julio de 1843) fue un militar, estadista y político colombiano.

Domingo Caycedo y Francisco de Paula Santander · Domingo Caycedo y José Miguel Pey · Ver más »

Militar

El término militar, usado como sustantivo o como adjetivo, se refiere a las personas, armamentos y a todo aquello que integre directa e inseparablemente a un ejército o a las fuerzas armadas de algún país.

Francisco de Paula Santander y Militar · José Miguel Pey y Militar · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

Francisco de Paula Santander y Político · José Miguel Pey y Político · Ver más »

Presidente de Colombia

El presidente de la República de Colombia es el jefe de Estado y de Gobierno, suprema autoridad administrativa de Colombia y comandante supremo de la Fuerza Pública (Fuerzas Militares y Policía Nacional).

Francisco de Paula Santander y Presidente de Colombia · José Miguel Pey y Presidente de Colombia · Ver más »

Rafael Urdaneta

Rafael José Urdaneta Farías (Maracaibo, 24 de octubre de 1788-París, 23 de agosto de 1845) fue un militar, prócer, estratega y político venezolano.

Francisco de Paula Santander y Rafael Urdaneta · José Miguel Pey y Rafael Urdaneta · Ver más »

República de la Nueva Granada

República de la Nueva Granada fue el nombre que recibió la república unitaria creada por las provincias centrales de la Gran Colombia tras la disolución de ésta en 1830.

Francisco de Paula Santander y República de la Nueva Granada · José Miguel Pey y República de la Nueva Granada · Ver más »

Virreinato de Nueva Granada

El virreinato de Nueva Granada, virreinato de Santafé o virreinato del Nuevo Reino de Granada fue una entidad territorial, integrante del Imperio español, establecida por la Corona (1717-1723, 1739-1810 y 1815-1822) durante la dinastía de los Borbones.

Francisco de Paula Santander y Virreinato de Nueva Granada · José Miguel Pey y Virreinato de Nueva Granada · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Francisco de Paula Santander y José Miguel Pey

Francisco de Paula Santander tiene 141 relaciones, mientras José Miguel Pey tiene 41. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 6.59% = 12 / (141 + 41).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Francisco de Paula Santander y José Miguel Pey. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »