Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Tercera República francesa

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Tercera República francesa

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) vs. Tercera República francesa

El frente occidental de la Primera Guerra Mundial se abrió en 1914 después de que el ejército del Imperio alemán invadiera Bélgica y Luxemburgo, por lo que consiguió el control militar de importantes zonas industriales de Francia. La Tercera República francesa (en francés Troisième République française) fue el régimen republicano en vigor en Francia de 1870 a 1940.

Similitudes entre Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Tercera República francesa

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Tercera República francesa tienen 29 cosas en común (en Unionpedia): Alsacia, Batalla de Arrás (1917), Batalla de Verdún, Bélgica, Canadá, Carro de combate, Compiègne, Estados Unidos, Francia, Guillermo II de Alemania, Imperio alemán, Imperio austrohúngaro, Imperio británico, Joseph Joffre, Kaiserschlacht, Línea Maginot, Lorena (Francia), Luxemburgo, Nazismo, Ofensiva de los Cien Días, Ofensiva de Nivelle, París, Philippe Pétain, Primera batalla del Marne, Primera Guerra Mundial, Reino de Italia (1861-1946), Robert Nivelle, Territorio Imperial de Alsacia y Lorena, Tratado de Versalles (1919).

Alsacia

Alsacia —en francés Alsace— (—pronunciación: /al.zas/—; en latín: Alsatia; en alsaciano: ’s Elsàss; en alemán: Elsass) es una región cultural, histórica y administrativa del nordeste de Francia, en la frontera con Alemania y Suiza.

Alsacia y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Alsacia y Tercera República francesa · Ver más »

Batalla de Arrás (1917)

La batalla de Arrás fue una ofensiva británica durante la Primera Guerra Mundial.

Batalla de Arrás (1917) y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Batalla de Arrás (1917) y Tercera República francesa · Ver más »

Batalla de Verdún

La batalla de Verdún (Bataille de Verdun, Schlacht um Verdun), librada del 21 de febrero al 18 de diciembre de 1916, fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.

Batalla de Verdún y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Batalla de Verdún y Tercera República francesa · Ver más »

Bélgica

Bélgica (Belgique), oficialmente Reino de Bélgica (Royaume de Belgique y), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Bélgica y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Bélgica y Tercera República francesa · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

Canadá y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Canadá y Tercera República francesa · Ver más »

Carro de combate

Un carro de combate, tanque, o simplemente carro, es un vehículo blindado de combate con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.

Carro de combate y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Carro de combate y Tercera República francesa · Ver más »

Compiègne

Compiègne es una ciudad francesa situada en el departamento del Oise, en la región Alta Francia.

Compiègne y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Compiègne y Tercera República francesa · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Estados Unidos y Tercera República francesa · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Francia y Frente occidental (Primera Guerra Mundial) · Francia y Tercera República francesa · Ver más »

Guillermo II de Alemania

GuillermoII de Alemania (en alemán: WilhelmII; Berlín, -Doorn) fue el último emperador alemán (Deutscher Kaiser) y rey de Prusia, reinando desde 1888 hasta su abdicación forzosa en 1918.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Guillermo II de Alemania · Guillermo II de Alemania y Tercera República francesa · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) e Imperio alemán · Imperio alemán y Tercera República francesa · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro o Austria-Hungría (en sus idiomas oficiales, Monarquía austrohúngara;;; o sencillamente la Doble Monarquía), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado compromiso austrohúngaro, el cual equiparó el estatus del Reino de Hungría con el del Imperio austríaco, ambos bajo el mismo monarca.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) e Imperio austrohúngaro · Imperio austrohúngaro y Tercera República francesa · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados, mandatos y otros territorios gobernados o administrados por el Reino de Inglaterra y su sucesor, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, entre los siglos XVI y XX.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) e Imperio británico · Imperio británico y Tercera República francesa · Ver más »

Joseph Joffre

Joseph Jacques Césaire Joffre (Rivesaltes, Francia; 12 de enero de 1852 - París, Francia; 3 de enero de 1931) fue un militar francés.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Joseph Joffre · Joseph Joffre y Tercera República francesa · Ver más »

Kaiserschlacht

Kaiserschlacht (traducida como «batalla de los emperadores» o «La batalla del Káiser», y denominada por los británicos como «La Gran Retirada de Marzo» entre otros nombres) llamada también como la ofensiva de primavera, fue el nombre con el que el General de Infantería alemán Erich Ludendorff llamó a la que sería la última gran ofensiva del ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial en honor al Káiser Guillermo II.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Kaiserschlacht · Kaiserschlacht y Tercera República francesa · Ver más »

Línea Maginot

La línea Maginot (ligne Maginot) fue una muralla fortificada y de defensa construida por Francia a lo largo de su frontera con Alemania e Italia, después del fin de la Primera Guerra Mundial.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Línea Maginot · Línea Maginot y Tercera República francesa · Ver más »

Lorena (Francia)

Lorena (en francés: Lorraine, en fráncico lorenés y renano: Lothringe(n), en loreno romance: Louréne) es una región cultural y una antigua región administrativa de Francia situada en el noreste del país, que reagrupaba cuatro departamentos: Mosa, Meurthe y Mosela, Mosela, y Vosgos.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Lorena (Francia) · Lorena (Francia) y Tercera República francesa · Ver más »

Luxemburgo

Luxemburgo, denominado oficialmente Gran Ducado de Luxemburgo (en luxemburgués, Groussherzogtum Lëtzebuerg; en francés, Grand-Duché de Luxembourg; en alemán, Großherzogtum Luxemburg), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Luxemburgo · Luxemburgo y Tercera República francesa · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Nazismo · Nazismo y Tercera República francesa · Ver más »

Ofensiva de los Cien Días

La Ofensiva de los Cien Días (8 de agosto al 11 de noviembre de 1918) fue una serie de ofensivas masivas aliadas que pusieron fin a la Primera Guerra Mundial.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Ofensiva de los Cien Días · Ofensiva de los Cien Días y Tercera República francesa · Ver más »

Ofensiva de Nivelle

La Ofensiva de Nivelle (llamada en francés Bataille du Chemin des dames) fue una operación franco-británica en el frente occidental en la Primera Guerra Mundial.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Ofensiva de Nivelle · Ofensiva de Nivelle y Tercera República francesa · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y París · París y Tercera República francesa · Ver más »

Philippe Pétain

Henri Philippe Benoni Omer Pétain (Cauchy-à-la-Tour, Norte-Paso de Calais, 24 de abril de 1856-Port-Joinville, isla de Yeu, Países del Loira, 23 de julio de 1951), más conocido como Philippe Pétain, fue un general y jefe del Estado francés.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Philippe Pétain · Philippe Pétain y Tercera República francesa · Ver más »

Primera batalla del Marne

La batalla del Marne (también conocida como el milagro del Marne) fue una batalla de la Primera Guerra Mundial que tuvo lugar entre el 5 y el 12 de septiembre de 1914.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Primera batalla del Marne · Primera batalla del Marne y Tercera República francesa · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Primera Guerra Mundial · Primera Guerra Mundial y Tercera República francesa · Ver más »

Reino de Italia (1861-1946)

El Reino de Italia fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el Estado surgido tras la unificación nacional italiana (proceso que comenzó en 1848) liderada por Víctor Manuel II que se coronó rey de Italia en 1861.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Reino de Italia (1861-1946) · Reino de Italia (1861-1946) y Tercera República francesa · Ver más »

Robert Nivelle

Robert Georges Nivelle (Tulle, 15 de octubre de 1856-París, 23 de marzo de 1924) fue un militar francés, que alcanzó el rango de generalísimo y comandante en jefe del Ejército francés durante la Primera Guerra Mundial.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Robert Nivelle · Robert Nivelle y Tercera República francesa · Ver más »

Territorio Imperial de Alsacia y Lorena

El Territorio Imperial de Alsacia-Lorena fue uno de los Reichsland del Imperio alemán, formado en cumplimiento del Acta de delimitación de fronteras del 26 de febrero de 1871, ratificado por el Tratado de Fráncfort de 18 de mayo, con el que se puso fin a la Guerra franco-prusiana de 1871, y se anexionó parte de los territorios de las regiones hasta entonces francesas de Alsacia y de Lorena.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Territorio Imperial de Alsacia y Lorena · Tercera República francesa y Territorio Imperial de Alsacia y Lorena · Ver más »

Tratado de Versalles (1919)

El Tratado de Versalles fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países.

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Tratado de Versalles (1919) · Tercera República francesa y Tratado de Versalles (1919) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Tercera República francesa

Frente occidental (Primera Guerra Mundial) tiene 205 relaciones, mientras Tercera República francesa tiene 401. Como tienen en común 29, el índice Jaccard es 4.79% = 29 / (205 + 401).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Frente occidental (Primera Guerra Mundial) y Tercera República francesa. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »