Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Félix Cosío Medina

Índice Félix Cosío Medina

Felix Cosío Medina fue un abogado, investigador y político peruano.

30 relaciones: Años 1950, Abogado, Albert Giesecke, Argentina, Óscar Raimundo Benavides, Congreso Constituyente del Perú (1931), Cuzco, Departamento del Cuzco, Distrito de Accha, Distrito Judicial de Junín, Escuela Cusqueña, Francisco Ponce de León Pacheco, Francisco Tamayo Pacheco, Huancayo, Indigenismo, Investigador, José Gabriel Cosío Medina, José Uriel García, La Plata, Lima, Luis E. Valcárcel, Luis Miguel Sánchez Cerro, Luis Rafael Casanova Zúñiga, Perú, Político, Provincia de Paruro, Rafael Aguilar Páez, Regionalismo, Unión Revolucionaria, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.

Años 1950

La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Años 1950 · Ver más »

Abogado

Un abogado o letrado es un jurista profesional que cuenta con una autorización estatal para ejercer o practicar el derecho.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Abogado · Ver más »

Albert Giesecke

Albert Anthony Giesecke, (Filadelfia, Estados Unidos, 30 de noviembre de 1883-Miraflores (Lima), Perú, 7 de septiembre de 1968) fue un maestro estadounidense, que llegó al Perú contratado por el gobierno de este país.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Albert Giesecke · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Argentina · Ver más »

Óscar Raimundo Benavides

Óscar Raimundo Benavides Larrea (Lima, 15 de marzo de 1876-Lima, 2 de julio de 1945) fue un militar y político peruano, Presidente Provisorio del Perú en dos ocasiones, de 1914 a 1915, designado por el Parlamento bicameral tras el golpe de Estado al presidente Guillermo Billinghurst; y de 1933 a 1939, designado por el Congreso Constituyente.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Óscar Raimundo Benavides · Ver más »

Congreso Constituyente del Perú (1931)

El Congreso Constituyente del Perú de 1931 fue la novena asamblea constituyente de la historia republicana peruana, convocada por la Junta de Gobierno presidida por David Samanez Ocampo.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Congreso Constituyente del Perú (1931) · Ver más »

Cuzco

El Cuzco, oficial y legalmente, Cusco (en quechua sureño: Qusqu o Qosqo; pronunciación usual) es una ciudad del sureste del Perú ubicada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en la cuenca del río Huatanay, afluente del Vilcanota.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Cuzco · Ver más »

Departamento del Cuzco

Cuzco es un departamento de la República del Perú ubicado en el sureste del país, con capital en la homónima ciudad del Cuzco.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Departamento del Cuzco · Ver más »

Distrito de Accha

El Distrito de Accha es uno de los nueve distritos de la Provincia de Paruro, ubicada en el Departamento de Cusco, bajo la administración y jurisdicción del Gobierno Regional del Cusco.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Distrito de Accha · Ver más »

Distrito Judicial de Junín

El Distrito judicial de Junín es una división administrativa del Poder Judicial del Perú.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Distrito Judicial de Junín · Ver más »

Escuela Cusqueña

La Escuela Cusqueña fue una generación de alumnos de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco que, a inicios del se agruparon en torno a ideas regionalistas, indigenistas y descentralistas y cuyo origen se remonta a la creación del Centro Científico del Cusco.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Escuela Cusqueña · Ver más »

Francisco Ponce de León Pacheco

Francisco Ponce de León Pacheco fue un abogado y político peruano.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Francisco Ponce de León Pacheco · Ver más »

Francisco Tamayo Pacheco

Juan Francisco Tamayo Pacheco (* Urubamba, Perú, 4 de octubre de 1891 - † Lima, 18 de abril de 1957), fue un político peruano.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Francisco Tamayo Pacheco · Ver más »

Huancayo

Huancayo es una ciudad peruana, capital del distrito y de la provincia homónimos, y a la vez del departamento de Junín.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Huancayo · Ver más »

Indigenismo

El indigenismo es una corriente cultural y antropológica concentrada en el estudio y valoración de las culturas indígenas, y el cuestionamiento de los mecanismos de discriminación y etnocentrismo en perjuicio de los pueblos originarios.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina e Indigenismo · Ver más »

Investigador

Un investigador (del latín investigātor, a su vez derivado de vestīgium: «huella» o «resto») es alguien que lleva a cabo, es decir, que lleva adelante un proyecto orientado a la búsqueda de conocimiento y al esclarecimiento de hechos y de relaciones.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina e Investigador · Ver más »

José Gabriel Cosío Medina

José Gabriel Cosío Medina (distrito de Accha, 18 de marzo de 1887 - Lima, 23 de noviembre de 1960) fue un catedrático peruano.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y José Gabriel Cosío Medina · Ver más »

José Uriel García

José Uriel García Ochoa (San Sebastián, Cuzco, 8 de septiembre de 1894 - Miraflores, Lima, Perú, 27 de julio de 1965) fue un destacado intelectual y educador peruano, desarrollador de uno de los pensamientos más significativos de la corriente indigenista en el Perú.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y José Uriel García · Ver más »

La Plata

La Plata (a veces denominada Casco urbano o Casco fundacional en el contexto del partido de La Plata) es una ciudad de Argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y La Plata · Ver más »

Lima

Lima, oficialmente, según la Constitución, Ciudad de Lima, Ciudad de los Reyes en su fundación, es la capital de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Lima · Ver más »

Luis E. Valcárcel

Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra (Ilo, Moquegua, Perú; 8 de febrero de 1891-Lima, Perú; 26 de diciembre de 1987) historiador y antropólogo peruano fue un investigador del Perú prehispánico y uno de los protagonistas de la corriente indigenista peruana.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Luis E. Valcárcel · Ver más »

Luis Miguel Sánchez Cerro

Luis Miguel Sánchez Cerro (Piura, 12 de agosto de 1889-Lima, 30 de abril de 1933) fue un militar y político peruano, que ocupó la presidencia del Perú en dos ocasiones: la primera, del 27 de agosto de 1930 al 1 de marzo de 1931, como Presidente de una Junta de Gobierno instalada después del golpe de Estado al presidente Augusto B. Leguía; y la segunda, como Presidente Constitucional, después de ganar unas reñidas elecciones en 1931, a la cabeza de su partido, la Unión Revolucionaria.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Luis Miguel Sánchez Cerro · Ver más »

Luis Rafael Casanova Zúñiga

Luis Rafael Casanova Zúñiga fue un abogado, periodista y político peruano.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Luis Rafael Casanova Zúñiga · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Perú · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Político · Ver más »

Provincia de Paruro

La provincia de Paruro es una de las trece que conforman el departamento del Cuzco en el sur del Perú.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Provincia de Paruro · Ver más »

Rafael Aguilar Páez

Rafael Aguilar Páez (Cusco, 25 de octubre de 1891 – Lima, septiembre de 1972) fue un catedrático, periodista y político peruano.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Rafael Aguilar Páez · Ver más »

Regionalismo

Regionalismo, en política, es la ideología y el movimiento político de corte patriótico que, aún aceptando la existencia de un poder político superior como la nación, pretende la defensa específica de una de sus partes, una región que se distingue por su homogeneidad con base en lo étnico, lo ideológico y lo cultural.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Regionalismo · Ver más »

Unión Revolucionaria

Partido Unión Revolucionaria fue un partido político peruano nacionalista fundado por Luis Miguel Sánchez Cerro en 1931.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Unión Revolucionaria · Ver más »

Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco

La Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) -Mama Llaqtap San Antonio Abad Yachay Sunturnin, en quechua- es una universidad pública peruana, que se encuentra ubicada en la ciudad de Cusco, capital de la provincia y departamento del mismo nombre.

¡Nuevo!!: Félix Cosío Medina y Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco · Ver más »

Redirecciona aquí:

Felix Cosío Medina.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »