Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Galaxia elíptica M87 y Movimiento superlumínico

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Galaxia elíptica M87 y Movimiento superlumínico

Galaxia elíptica M87 vs. Movimiento superlumínico

La galaxia elíptica M87 (también conocida como Galaxia Virgo A, Virgo A, Messier 87, M87, o NGC 4486) es una galaxia elíptica gigante fácil de ver con telescopios de aficionado. En astronomía, el movimiento superlumínico es el movimiento aparentemente más rápido que la velocidad de la luz que muestran radiogalaxias, cuásares y las fuentes galácticas conocidas como microcuásares.

Similitudes entre Galaxia elíptica M87 y Movimiento superlumínico

Galaxia elíptica M87 y Movimiento superlumínico tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Agujero negro, Cuásar, Jet (astronomía), Radiogalaxia, Teoría de la relatividad, Tierra, Velocidad de la luz.

Agujero negro

Un agujero negro es una región finita del espacio descrita en las ecuaciones de Einstein, cuyo interior posee una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que, salvo por un determinado tipo de procesos cuánticos, ninguna partícula ni radiación —ni siquiera la luz— pueden escapar de él (en 2021 se observaron reflejos de luz en la parte más lejana de un agujero negro).

Agujero negro y Galaxia elíptica M87 · Agujero negro y Movimiento superlumínico · Ver más »

Cuásar

Un cuásar o quasar (acrónimo de «fuente de radio cuasiestelar», traducción del inglés quasi-stellar radio source) se define como, bien una galaxia recién nacida o bien aquella fuente de energía que se presenta en el agujero negro del centro de dichas galaxias recién nacidas, caracterizados por ser una fuente astronómica de energía electromagnética, que incluye radiofrecuencias y luz visible.

Cuásar y Galaxia elíptica M87 · Cuásar y Movimiento superlumínico · Ver más »

Jet (astronomía)

En astronomía, Jet (también llamado jet o chorro relativista) es un término usado en varios contextos para referirse a chorros de materia que se encuentran generalmente asociados a discos de acreción, tanto en formación estelar, donde el jet es formado por materia con exceso de momento angular que no es incorporado en la estrella que está formándose, como en agujeros negros.

Galaxia elíptica M87 y Jet (astronomía) · Jet (astronomía) y Movimiento superlumínico · Ver más »

Radiogalaxia

Las radiogalaxias, así como los quásares radio-intensos y blazars, son tipos de galaxia activa muy luminosas en frecuencias de radio (de hasta 1038 W entre 10 MHz y 100 GHz).

Galaxia elíptica M87 y Radiogalaxia · Movimiento superlumínico y Radiogalaxia · Ver más »

Teoría de la relatividad

La teoría de la relatividad incluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de la relatividad general, formuladas principalmente por Albert Einstein a principios del sigloXX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre la mecánica newtoniana y el electromagnetismo.

Galaxia elíptica M87 y Teoría de la relatividad · Movimiento superlumínico y Teoría de la relatividad · Ver más »

Tierra

La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.

Galaxia elíptica M87 y Tierra · Movimiento superlumínico y Tierra · Ver más »

Velocidad de la luz

La velocidad de la luz en el vacío es una constante universal que utilizando las unidades internacionales tiene el valor de, aunque suele aproximarse a m/s, en lenguaje común.

Galaxia elíptica M87 y Velocidad de la luz · Movimiento superlumínico y Velocidad de la luz · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Galaxia elíptica M87 y Movimiento superlumínico

Galaxia elíptica M87 tiene 68 relaciones, mientras Movimiento superlumínico tiene 11. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 8.86% = 7 / (68 + 11).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Galaxia elíptica M87 y Movimiento superlumínico. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »