Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Gastronomía de Argentina y Lácteo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gastronomía de Argentina y Lácteo

Gastronomía de Argentina vs. Lácteo

La gastronomía de Argentina combina influjos provenientes de muy diversas culturas, desde los pueblos originarios ―maíz, papa, batata, mandioca, ají, tomate, morrón, poroto, yerba mate―, la llamada «cocina criolla» influida por los colonizadores españoles y los gauchos ―la carne vacuna, el vino y el dulce de leche― y la africana subsahariana ―el consumo de achuras y mondongo―, hasta las grandes corrientes migratorias provenientes de Europa y Asia occidental a partir de mediados-fines del, principalmente la italiana ―la pasta y la pizza― la española ―la tortilla de patatas― y la boliviana, con gran incidencia en la producción hortícola. El grupo de los lácteos (también productos lácteos, lácticos o derivados lácteos) incluye alimentos como la leche y sus derivados procesados.

Similitudes entre Gastronomía de Argentina y Lácteo

Gastronomía de Argentina y Lácteo tienen 39 cosas en común (en Unionpedia): Años 1950, Aperitivo, Azúcar, Bechamel, Bos taurus, Capra aegagrus hircus, Carne, Chocolate, Cuajada, Desayuno, Dieta (alimentación), Dulce de leche, Ensalada, Ganadería, Gastronomía de Italia, Glycine max, Helado, Huevo (alimento), Kashrut, Lácteo, Leche, Legumbre, Levadura, Miel, Pasteurización, Polenta, Queso, Queso fresco, Queso parmesano, Queso procesado, ..., Repostería, Requesón, Rusia, Sal común, Sándwich, Sorbete, Tarta, , Vanilla planifolia. Expandir índice (9 más) »

Años 1950

La década de los años 1950 comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

Años 1950 y Gastronomía de Argentina · Años 1950 y Lácteo · Ver más »

Aperitivo

El aperitivo es la comida ligera que se toma para abrir el apetito, antes de la comida principal del mediodía o antes de la cena.

Aperitivo y Gastronomía de Argentina · Aperitivo y Lácteo · Ver más »

Azúcar

Se denomina azúcar en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común», o «azúcar de mesa».

Azúcar y Gastronomía de Argentina · Azúcar y Lácteo · Ver más »

Bechamel

La bechamel (pronunciado o) o besciamella (en italiano), besamel, besamela o salsa blanca es una salsa, más bien espesa, cuyo origen está en la cocina francesa.

Bechamel y Gastronomía de Argentina · Bechamel y Lácteo · Ver más »

Bos taurus

«Toro», «Vaca», «Res» y «Ternero» redirigen aquí.

Bos taurus y Gastronomía de Argentina · Bos taurus y Lácteo · Ver más »

Capra aegagrus hircus

La cabra (Capra aegagrus hircus) es un mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae que fue domesticado alrededor del octavo milenio a. C., sobre todo por su carne y leche.

Capra aegagrus hircus y Gastronomía de Argentina · Capra aegagrus hircus y Lácteo · Ver más »

Carne

La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.

Carne y Gastronomía de Argentina · Carne y Lácteo · Ver más »

Chocolate

El chocolate (del náhuatl, xocoatl) es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos productos que derivan de la manipulación de las semillas del cacao: la masa del cacao y la manteca de cacao.

Chocolate y Gastronomía de Argentina · Chocolate y Lácteo · Ver más »

Cuajada

La cuajada es un producto lácteo, de textura cremosa, elaborado con leche coagulada por acción del cuajo.

Cuajada y Gastronomía de Argentina · Cuajada y Lácteo · Ver más »

Desayuno

El desayuno es la primera comida que se consume en el día.

Desayuno y Gastronomía de Argentina · Desayuno y Lácteo · Ver más »

Dieta (alimentación)

La dieta régimen alimentario o hábito alimentario es la composición, frecuencia y cantidad de comida y bebidas que constituye la alimentación de los seres vivos conformando hábitos o comportamientos nutricionales.

Dieta (alimentación) y Gastronomía de Argentina · Dieta (alimentación) y Lácteo · Ver más »

Dulce de leche

El dulce de leche, también conocido como manjar, manjar de leche, arequipe, o cajeta, es un producto lácteo (leche concentrada azucarada), producido por la cocción de leche con azúcar y que generalmente se utiliza como cobertura de postres o para untar o jaspear.

Dulce de leche y Gastronomía de Argentina · Dulce de leche y Lácteo · Ver más »

Ensalada

La ensalada es, en términos generales, un plato que combina hortalizas frías (como lechuga, rúcula o espinaca) y varias verduras cortadas, mezcladas y aderezadas —fundamentalmente con sal, aceite vegetal y vinagre— a las que se suelen añadir otros alimentos.

Ensalada y Gastronomía de Argentina · Ensalada y Lácteo · Ver más »

Ganadería

La ganadería o pecuaria es una actividad que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (algunos ejemplos incluyen la industria láctea, avicultura, piscicultura y porcicultura).

Ganadería y Gastronomía de Argentina · Ganadería y Lácteo · Ver más »

Gastronomía de Italia

La gastronomía italiana (cucina italiana) son los alimentos, técnicas, platos y demás tradición culinaria de Italia, la cual es practicada por sus habitantes y refleja la riqueza cultural de sus regiones y de su historia.

Gastronomía de Argentina y Gastronomía de Italia · Gastronomía de Italia y Lácteo · Ver más »

Glycine max

Glycine max, llamada popularmente soya o soja (en Argentina, España, Paraguay y Uruguay), es una especie de plantas de la familia Fabaceae, o familia de las leguminosas.

Gastronomía de Argentina y Glycine max · Glycine max y Lácteo · Ver más »

Helado

En su forma más simple, el helado o crema helada es un alimento congelado que por lo general se hace de productos lácteos tales como leche o crema.

Gastronomía de Argentina y Helado · Helado y Lácteo · Ver más »

Huevo (alimento)

Los huevos constituyen un alimento habitual en la alimentación de los humanos.

Gastronomía de Argentina y Huevo (alimento) · Huevo (alimento) y Lácteo · Ver más »

Kashrut

La kashrut (del hebreo, que designa lo que es "correcto" o "apropiado" para ser consumido; lo que cumple con los preceptos del kashrut es kasher,, conocido también por su pronunciación en yídish, kósher) es la parte de los preceptos de la religión judía que trata de lo que los practicantes pueden y no pueden ingerir, basado en los preceptos bíblicos del Levítico (uno de los libros bíblicos del Antiguo Testamento y del Tanaj).

Gastronomía de Argentina y Kashrut · Kashrut y Lácteo · Ver más »

Lácteo

El grupo de los lácteos (también productos lácteos, lácticos o derivados lácteos) incluye alimentos como la leche y sus derivados procesados.

Gastronomía de Argentina y Lácteo · Lácteo y Lácteo · Ver más »

Leche

La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias de los mamíferos, incluidos los monotremas.

Gastronomía de Argentina y Leche · Lácteo y Leche · Ver más »

Legumbre

Se denomina legumbre (del latín legumen) a la semilla contenida en las plantas de la familia de las leguminosas (Leguminosae).

Gastronomía de Argentina y Legumbre · Lácteo y Legumbre · Ver más »

Levadura

Se denomina levadura o fermento a cualquiera de los hongos microscópicos predominantemente unicelulares en su ciclo de vida, generalmente caracterizados por dividirse asexualmente por gemación o bipartición y por tener estados sexuales que no están adjuntos a un micelio o conjunto de hifas.

Gastronomía de Argentina y Levadura · Lácteo y Levadura · Ver más »

Miel

La miel es un fluido muy dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos).

Gastronomía de Argentina y Miel · Lácteo y Miel · Ver más »

Pasteurización

La pasteurización o pasterización es un proceso térmico que es realizado en líquidos (generalmente alimentos, como por ejemplo la leche), con la intención de reducir la presencia de agentes patógenos (como por ejemplo ciertas bacterias, protozoos, mohos, levaduras, etcétera) que puedan contener.

Gastronomía de Argentina y Pasteurización · Lácteo y Pasteurización · Ver más »

Polenta

La polenta es una comida de harina de maíz hervida, originaria de Italia y muy difundida en Argentina, Chile, Austria, Brasil, Perú, Paraguay, Bolivia, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, en el sur de Francia (Córcega, Niza y Saboya), Suiza, Rumania, Eslovenia, la isla de Madeira (donde se le llama milho) y la península de los Balcanes (Bosnia, Croacia y Serbia).

Gastronomía de Argentina y Polenta · Lácteo y Polenta · Ver más »

Queso

El queso es un alimento sólido que se obtiene por maduración de la cuajada de la leche una vez eliminado el suero; sus diferentes variedades dependen del origen de la leche empleada, de los métodos de elaboración seguidos y del grado de madurez alcanzada.

Gastronomía de Argentina y Queso · Lácteo y Queso · Ver más »

Queso fresco

Queso fresco, queso blanco o cuajada es un tipo de queso blando que retiene gran parte del suero y no tiene proceso de maduración o refinado.

Gastronomía de Argentina y Queso fresco · Lácteo y Queso fresco · Ver más »

Queso parmesano

El parmesano o parmesano reggiano (en italiano, parmigiano reggiano) es un famoso queso italiano de consistencia dura, granulosa y grasa.

Gastronomía de Argentina y Queso parmesano · Lácteo y Queso parmesano · Ver más »

Queso procesado

El queso procesado, queso manufacturado o queso fundido es un producto lácteo elaborado a partir de queso y, a veces, de algunos productos lácteos fermentados, a los que se añade un emulgente (sales fundentes), algo de sal y de colorante alimenticio.

Gastronomía de Argentina y Queso procesado · Lácteo y Queso procesado · Ver más »

Repostería

La repostería, confitería o pastelería es el arte de preparar o decorar pasteles u otros postres.

Gastronomía de Argentina y Repostería · Lácteo y Repostería · Ver más »

Requesón

El requesón, conocido internacionalmente por su nombre italiano, ricotta (llamado ricota en Argentina y Venezuela) es un derivado lácteo de textura granulosa obtenido a partir de fermentar y cocer el suero de leche.

Gastronomía de Argentina y Requesón · Lácteo y Requesón · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

Gastronomía de Argentina y Rusia · Lácteo y Rusia · Ver más »

Sal común

La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.

Gastronomía de Argentina y Sal común · Lácteo y Sal común · Ver más »

Sándwich

El sándwich (del inglés sandwich, cuya grafía entró a formar parte de la Real Academia Española en 1927), sánduche, sandwiche, sánguche, sángüich, sangüiche o emparedado es una comida a modo de tentempié, aperitivo o la comida que se suele hacer a diario, típica de la gastronomía inglesa.

Gastronomía de Argentina y Sándwich · Lácteo y Sándwich · Ver más »

Sorbete

El sorbete (a veces denominado también como sorbetto, sorbeto) es un postre semi-helado, que se diferencia del helado por no contener ingredientes grasos, además de no incluir yema de huevo.

Gastronomía de Argentina y Sorbete · Lácteo y Sorbete · Ver más »

Tarta

Una torta o tarta es un tipo de pastel tradicionalmente redondo compuesto de una o más capas de masa dulce cocida al horno, rellenas y decoradas con crema pastelera, trufa de chocolate, Nata montada, fruta, chocolate u otros ingredientes.

Gastronomía de Argentina y Tarta · Lácteo y Tarta · Ver más »

El té es la infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia sinensis).

Gastronomía de Argentina y Té · Lácteo y Té · Ver más »

Vanilla planifolia

Vanilla planifolia es una especie del género de orquídeas Vanilla, de hábito trepador y crecimiento rastrero, originaria de Mesoamérica.

Gastronomía de Argentina y Vanilla planifolia · Lácteo y Vanilla planifolia · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gastronomía de Argentina y Lácteo

Gastronomía de Argentina tiene 826 relaciones, mientras Lácteo tiene 356. Como tienen en común 39, el índice Jaccard es 3.30% = 39 / (826 + 356).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gastronomía de Argentina y Lácteo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »