Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Comida rápida y Gastronomía global

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Comida rápida y Gastronomía global

Comida rápida vs. Gastronomía global

El concepto de comida rápida es un estilo de alimentación donde el alimento se prepara y sirve para consumir rápidamente en establecimientos especializados (generalmente callejeros o a pie de calle). En el contexto de la globalización, la gastronomía global o globalizada hace referencia a aquellas tradiciones culinarias que se practican o a aquellos productos o preparaciones que se consumen de manera general por todo el mundo.

Similitudes entre Comida rápida y Gastronomía global

Comida rápida y Gastronomía global tienen 30 cosas en común (en Unionpedia): Alimento, Anticucho, Berlín, Burrito (comida), Churro, Comida basura, Döner, Dürüm, Dona (comida), Enfermedades cardiovasculares, Estados Unidos, Faláfel, Gofre, Grasas saturadas, Hamburguesa, Hamburguesa con queso, Helado, Hot dog, Obesidad, Occidente, Pan, Papas fritas, Papas fritas inglesas, Pizza, Pollo frito, Pupusa, Ramen, Shawarma, Slow food, Taco.

Alimento

Alimento es cualquier sustancia consumida para proporcionar apoyo nutricional a un ser vivo.

Alimento y Comida rápida · Alimento y Gastronomía global · Ver más »

Anticucho

El anticucho es un tipo de brocheta de origen peruano, que posteriormente se volvió popular en algunos países sudamericanos con diferentes variaciones.

Anticucho y Comida rápida · Anticucho y Gastronomía global · Ver más »

Berlín

Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

Berlín y Comida rápida · Berlín y Gastronomía global · Ver más »

Burrito (comida)

El burrito, burrito de harina, taco de harina o burro es un plato de origen mexicano que consiste en una tortilla de harina de trigo enrollada en forma de ovoide rellena de diversos ingredientes y que se suele acompañar de frijoles refritos.

Burrito (comida) y Comida rápida · Burrito (comida) y Gastronomía global · Ver más »

Churro

El churro es una fruta de sartén hecha de agua, harina (de trigo generalmente, aunque puede ser de otro origen), aceite y sal.

Churro y Comida rápida · Churro y Gastronomía global · Ver más »

Comida basura

La comida basura o comida chatarra (calco del inglés junk food) contiene, por lo general, altos niveles de grasas, sal, condimentos o azúcares (que estimulan el apetito y la sed, lo que tiene un gran interés comercial para los establecimientos que proporcionan ese tipo de comida) y numerosos aditivos alimentarios, como el glutamato monosódico (potenciador del sabor) o la tartrazina (colorante alimentario).

Comida basura y Comida rápida · Comida basura y Gastronomía global · Ver más »

Döner

El döner es un plato comúnmente encontrado en Oriente Próximo que consiste en finas láminas de carne de cordero, pollo o ternera cocinada en un asador vertical, generalmente consumido con un pan plano como pide o pita junto con verduras y otros acompañamientos.

Comida rápida y Döner · Döner y Gastronomía global · Ver más »

Dürüm

Un dürüm (turco: rollo; transcrito en español, dúrum) es un modo de presentar el döner enrollado en un pan plano, muy empleado en la cocina turca.

Comida rápida y Dürüm · Dürüm y Gastronomía global · Ver más »

Dona (comida)

Una dona, también llamada dónut (del inglés doughnut o donut /ˈdoʊnət/ o /ˈdoʊnʌt/), rosquilla, rosquita, rosqueta, rosca, berlina o berlín, es una rosca de pan dulce que tradicionalmente está frito en grasa de cerdo.

Comida rápida y Dona (comida) · Dona (comida) y Gastronomía global · Ver más »

Enfermedades cardiovasculares

Las enfermedades cardiovasculares (ECV), también denominadas cardiovasculopatías, son todas aquellas enfermedades que afectan el corazón o los vasos sanguíneos.

Comida rápida y Enfermedades cardiovasculares · Enfermedades cardiovasculares y Gastronomía global · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Comida rápida y Estados Unidos · Estados Unidos y Gastronomía global · Ver más »

Faláfel

Faláfel o falafel (en árabe egipcio: فلافل falāfil, en arameo: ܦܠܐܦܠ) es una croqueta de garbanzos o habas.

Comida rápida y Faláfel · Faláfel y Gastronomía global · Ver más »

Gofre

Un gofre (del francés gaufre), también citado con los extranjerismos de waffle, wafol, wafel o wafle, es un desayuno típico belga y del norte de Francia.

Comida rápida y Gofre · Gastronomía global y Gofre · Ver más »

Grasas saturadas

Los ácidos grasos saturados (también, grasas saturadas) son ácidos carboxílicos de cadena larga sin dobles enlaces entre sus átomos de carbono.

Comida rápida y Grasas saturadas · Gastronomía global y Grasas saturadas · Ver más »

Hamburguesa

Una hamburguesa es un sándwich hecho a base de carne picada o de origen vegetal, aglutinada en forma de filete cocinado a la parrilla o a la plancha, aunque también puede freírse u hornearse.

Comida rápida y Hamburguesa · Gastronomía global y Hamburguesa · Ver más »

Hamburguesa con queso

Una hamburguesa con queso (o cheeseburger) es una hamburguesa que contiene en su interior unas rodajas de queso procesado (queso americano) ligeramente fundido.

Comida rápida y Hamburguesa con queso · Gastronomía global y Hamburguesa con queso · Ver más »

Helado

En su forma más simple, el helado o crema helada es un alimento congelado que por lo general se hace de productos lácteos tales como leche o crema.

Comida rápida y Helado · Gastronomía global y Helado · Ver más »

Hot dog

El perrito caliente o perro caliente, locución calcada de la inglesa hot dog (también con uso en español), es un alimento en forma de bocadillo que se genera con la combinación de una salchicha del tipo Frankfurt (frankfurter) o vienesa (wiener) hervida o frita, servida en un panecillo con forma alargada que suele acompañarse con algún aderezo, como salsa de tomate, mostaza, mayonesa, jalapeño, cebolla, y chucrut.

Comida rápida y Hot dog · Gastronomía global y Hot dog · Ver más »

Obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica que se caracteriza por la acumulación excesiva del tejido adiposo en el cuerpo, es decir, cuando la reserva natural de energía de los seres humanos y de otros animales mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.

Comida rápida y Obesidad · Gastronomía global y Obesidad · Ver más »

Occidente

Occidente es un término surgido en el para referirse a los países o territorios de «cultura occidental» de base cristiana ubicados originalmente en la zona occidental de Eurasia y, por extensión, a aquellos que en el proceso de expansión europea de finales del a mediados del sufrieron de «occidentalización» conformando en su conjunto la civilización occidental.

Comida rápida y Occidente · Gastronomía global y Occidente · Ver más »

Pan

El pan, del latín panis, es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía.

Comida rápida y Pan · Gastronomía global y Pan · Ver más »

Papas fritas

Las papas fritas o patatas fritas, también conocidas como papas a la francesa, son un plato de patatas que se cocinan mediante fritura (en aceite o grasa caliente) hasta que queden doradas y crujientes.

Comida rápida y Papas fritas · Gastronomía global y Papas fritas · Ver más »

Papas fritas inglesas

Las papas fritas inglesas —papas tostadas, papitas fritas en Latinoamérica, papitas en Venezuela y México, patatas fritas de bolsa en España— (crisps en inglés británico y chips o potato chips en inglés estadounidense) son rebanadas muy finas de patatas fritas a alta temperatura.

Comida rápida y Papas fritas inglesas · Gastronomía global y Papas fritas inglesas · Ver más »

Pizza

La pizza es un plato hecho con un pan plano, habitualmente circular, elaborado con harina de trigo, levadura, agua y sal (a veces aceite de oliva) que tradicionalmente se cubre con salsa de tomate y mozzarella y se hornea a alta temperatura en un horno de leña.

Comida rápida y Pizza · Gastronomía global y Pizza · Ver más »

Pollo frito

El pollo frito o pollo broaster es un plato compuesto por trozos de carne de pollo tierno, a veces enharinados o rebozados, y luego se ponen a freír.

Comida rápida y Pollo frito · Gastronomía global y Pollo frito · Ver más »

Pupusa

La pupusa es una tortilla gruesa a base de masa de maíz o de arroz rellena con uno o más ingredientes, como queso, chicharrón, ayote, frijoles refritos, loroco, etc.

Comida rápida y Pupusa · Gastronomía global y Pupusa · Ver más »

Ramen

El (pronunciado aproximadamente r`a:mEn, o 'ɽaːmɛɴ) es un plato de fideos japonés heredado de la cocina china.

Comida rápida y Ramen · Gastronomía global y Ramen · Ver más »

Shawarma

El shawarma (/ʃəˈwɑːrmə/; árabe, شاورما) es un plato de la gastronomía de Medio Oriente que se prepara cortando finas rebanadas de carne, apiladas en forma de cono y asadas en un asador vertical.

Comida rápida y Shawarma · Gastronomía global y Shawarma · Ver más »

Slow food

El término slow food (en español, comida lenta) nombra a un movimiento internacional que se contrapone a la estandarización del gusto en la gastronomía, y promueve la difusión de una nueva filosofía que combina placer y conocimientos.

Comida rápida y Slow food · Gastronomía global y Slow food · Ver más »

Taco

El taco es una preparación culinaria muy popular de México que consiste en una tortilla, generalmente de maíz, que comúnmente se enrolla para contener dentro diversos ingredientes y algún tipo de salsa y verdura.

Comida rápida y Taco · Gastronomía global y Taco · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Comida rápida y Gastronomía global

Comida rápida tiene 132 relaciones, mientras Gastronomía global tiene 276. Como tienen en común 30, el índice Jaccard es 7.35% = 30 / (132 + 276).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Comida rápida y Gastronomía global. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »