Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Gastronomía árabe y Gastronomía de la Edad Media

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gastronomía árabe y Gastronomía de la Edad Media

Gastronomía árabe vs. Gastronomía de la Edad Media

Se conoce como gastronomía o cocina árabe (مطبخ عربي mutbaj 'arabi) a la amplia variedad de tradiciones culinarias que se practican en los países árabes. La gastronomía medieval es el conjunto de alimentos, hábitos alimenticios y prácticas culinarias de diferentes países europeos durante la Edad Media, que duró del al.

Similitudes entre Gastronomía árabe y Gastronomía de la Edad Media

Gastronomía árabe y Gastronomía de la Edad Media tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Alimento básico, Arroz, Cardamomo, Crocus sativus, Cuminum cyminum, Dátil, Gastronomía de al-Ándalus, Historia de la gastronomía, Hordeum vulgare, Legumbre, Mentha, Pescado, Petroselinum crispum, Queso, Solanum tuberosum, Triticum.

Alimento básico

El alimento básico es considerado aquel alimento imprescindible por el contenido de sus nutrientes en una dieta.

Alimento básico y Gastronomía árabe · Alimento básico y Gastronomía de la Edad Media · Ver más »

Arroz

El arroz (del árabe, الروز ar-rūz; a su vez del griego, ὄρυζα oryza) es la semilla de la planta Oryza sativa (arroz asiático o simplemente arroz) o de Oryza glaberrima (arroz africano).

Arroz y Gastronomía árabe · Arroz y Gastronomía de la Edad Media · Ver más »

Cardamomo

El vocablo genérico cardamomo se aplica indistintamente a unas cuantas especies aromáticas de hierbas perennes de los géneros Amomum, Aframomum, Elettaria de la familia de las Zingiberaceae.

Cardamomo y Gastronomía árabe · Cardamomo y Gastronomía de la Edad Media · Ver más »

Crocus sativus

El azafrán es una especia derivada de los tres estigmas secos del pistilo de la flor de Crocus sativus, una especie del género Crocus dentro la familia Iridaceae.

Crocus sativus y Gastronomía árabe · Crocus sativus y Gastronomía de la Edad Media · Ver más »

Cuminum cyminum

El comino es una planta herbácea perteneciente a la familia Apiaceae (antes umbelíferas) cuyas semillas aromáticas se usan como especia.

Cuminum cyminum y Gastronomía árabe · Cuminum cyminum y Gastronomía de la Edad Media · Ver más »

Dátil

El dátil es el fruto obtenido de las especies de palmeras Phoenix, principalmente de la especie Phoenix dactylifera, llamada popularmente palmera datilera.

Dátil y Gastronomía árabe · Dátil y Gastronomía de la Edad Media · Ver más »

Gastronomía de al-Ándalus

La gastronomía andalusí (en árabe, المطبخ الأندلسي al-mutbaj al-andalusí) fueron las costumbres culinarias que tuvieron lugar en al-Ándalus, territorio de la península ibérica que durante el medievo (711 - 1492) estuvo bajo dominio musulmán.

Gastronomía árabe y Gastronomía de al-Ándalus · Gastronomía de al-Ándalus y Gastronomía de la Edad Media · Ver más »

Historia de la gastronomía

La historia de la gastronomía está intrínsecamente relacionada con la historia de la humanidad, ya que el ser humano, como ente biológico, necesita de la alimentación para su subsistencia.

Gastronomía árabe e Historia de la gastronomía · Gastronomía de la Edad Media e Historia de la gastronomía · Ver más »

Hordeum vulgare

Hordeum vulgare, la cebada, es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las poáceas (gramíneas); a su vez, es un cereal de gran importancia tanto para animales como para humanos y es el quinto cereal más cultivado en el mundo (53 millones de hectáreas o 132 millones de acres).

Gastronomía árabe y Hordeum vulgare · Gastronomía de la Edad Media y Hordeum vulgare · Ver más »

Legumbre

Se denomina legumbre (del latín legumen) a la semilla contenida en las plantas de la familia de las leguminosas (Leguminosae).

Gastronomía árabe y Legumbre · Gastronomía de la Edad Media y Legumbre · Ver más »

Mentha

Mentha es un género de plantas herbáceas vivaces, perteneciente a la familia Lamiaceae (lamiáceas o labiadas).

Gastronomía árabe y Mentha · Gastronomía de la Edad Media y Mentha · Ver más »

Pescado

El término pescado se refiere a los peces extraídos de su hábitat para servir como alimento.

Gastronomía árabe y Pescado · Gastronomía de la Edad Media y Pescado · Ver más »

Petroselinum crispum

El perejil (Petroselinum crispum) es una planta herbácea de la familia Apiaceae nativa de la zona central de la región mediterránea e introducida y naturalizada en el resto de Europa y distribuida ampliamente por todo el mundo.

Gastronomía árabe y Petroselinum crispum · Gastronomía de la Edad Media y Petroselinum crispum · Ver más »

Queso

El queso es un alimento sólido que se obtiene por maduración de la cuajada de la leche una vez eliminado el suero; sus diferentes variedades dependen del origen de la leche empleada, de los métodos de elaboración seguidos y del grado de madurez alcanzada.

Gastronomía árabe y Queso · Gastronomía de la Edad Media y Queso · Ver más »

Solanum tuberosum

Solanum tuberosum, de nombre común papa (América) o patata (La mayor parte de España y Filipinas), es una especie herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, originaria de la región que comprende el altiplano de los Andes centrales.

Gastronomía árabe y Solanum tuberosum · Gastronomía de la Edad Media y Solanum tuberosum · Ver más »

Triticum

El término trigo (Triticum spp.) designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

Gastronomía árabe y Triticum · Gastronomía de la Edad Media y Triticum · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gastronomía árabe y Gastronomía de la Edad Media

Gastronomía árabe tiene 117 relaciones, mientras Gastronomía de la Edad Media tiene 292. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 3.91% = 16 / (117 + 292).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gastronomía árabe y Gastronomía de la Edad Media. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »