Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Genius loci

Índice Genius loci

En la mitología romana un genius loci (en genitivo genii locorum) es el espíritu protector de un lugar, frecuentemente representado en la iconografía pagana como una figura provista de bien una cornucopia, bien una pátera o fíala (bandejitas de libación), o una serpiente.

19 relaciones: Alexander Pope, Arquitectura, Augusto, Christian Norberg-Schulz, Cornucopia, Divinidad tutelar, Domovik, Edmund Husserl, Fíala, Fenomenología (filosofía), Lares (mitología), Libación, Manes (mitología), Martin Heidegger, Mitología, Ngen, Pátera, Penates, Richard Boyle.

Alexander Pope

Alexander Pope (Londres, - Londres) fue un poeta inglés, uno de los más reconocidos del, destacado particularmente por sus traducciones de Homero, su edición de las Obras de Shakespeare y su poesía satírica, filosófica y moral.

¡Nuevo!!: Genius loci y Alexander Pope · Ver más »

Arquitectura

La arquitectura (del latín architectūra, architectūrae, y este a su vez del griego antiguo ἀρχιτέκτων, architéctōn, ‘arquitecto’ o ‘constructor jefe’, compuesto de ἀρχός, archós ‘jefe’, ‘guía’, y τέκτων, téctōn, ‘constructor’) es el arte y la técnica de proyectar, diseñar y construir, modificando el hábitat humano, estudiando la estética, el buen uso y la función de los espacios, ya sean arquitectónicos, urbanos o de paisaje.

¡Nuevo!!: Genius loci y Arquitectura · Ver más »

Augusto

Cayo Julio César Augusto o simplemente Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) también conocido como Octaviano (Octavianus) fue el fundador del Imperio romano y primer emperador romano.

¡Nuevo!!: Genius loci y Augusto · Ver más »

Christian Norberg-Schulz

Thorvald Christian Norberg-Schulz (Oslo, 23 de mayo de 1926 - 28 de marzo de 2000), arquitecto, teórico e historiador de la arquitectura noruego.

¡Nuevo!!: Genius loci y Christian Norberg-Schulz · Ver más »

Cornucopia

La cornucopia (del latín cornu, ‘cuerno’ y copĭa, ‘abundancia’), también conocida como cuerno de la abundancia (en latín cornu copĭae), es un símbolo de prosperidad y afluencia que data del siglo V a. C. En la mitología griega, la cabra Amaltea crio con su leche a Zeus.

¡Nuevo!!: Genius loci y Cornucopia · Ver más »

Divinidad tutelar

Una divinidad tutelar es un espíritu o deidad a cargo de ser guardián, patrón o protector de un lugar particular, accidente geográfico, persona, linaje, nación, cultura o profesión.

¡Nuevo!!: Genius loci y Divinidad tutelar · Ver más »

Domovik

Domovik (ucraniano: Домови́к, Domovik) o Domovói (ruso: Домово́й, Domovói) es la deidad del hogar, que cuida de la vida de toda la familia que vive en la casa.

¡Nuevo!!: Genius loci y Domovik · Ver más »

Edmund Husserl

Edmund Gustav Albrecht Husserl (Prossnitz, 8 de abril de 1859-Friburgo, 27 de abril de 1938) fue un filósofo y matemático alemán, discípulo de Franz Brentano y Carl Stumpf, fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico, uno de los movimientos filosóficos más influyentes del.

¡Nuevo!!: Genius loci y Edmund Husserl · Ver más »

Fíala

Fíala o fíale (griego antiguo φιάλη, phiálê, y luego el latín «phiala») es el nombre dado por la moderna terminología a un tipo de antigua cerámica griega o vaso metálico.

¡Nuevo!!: Genius loci y Fíala · Ver más »

Fenomenología (filosofía)

La fenomenología (del griego antiguo φαινόμενoν, 'aparición', 'fenómeno', y λογος, 'estudio', 'tratado') es el estudio filosófico del mundo en tanto se manifiesta directamente en la conciencia; el estudio de las estructuras de la experiencia humana.

¡Nuevo!!: Genius loci y Fenomenología (filosofía) · Ver más »

Lares (mitología)

Los lares eran deidades guardianas en la antigua religión romana.

¡Nuevo!!: Genius loci y Lares (mitología) · Ver más »

Libación

La libación (del latín libatio, griego λοιβή o σπονδή) es un ritual religioso o ceremonia de la Antigüedad que consistía en la aspersión de una bebida en ofrenda a un dios.

¡Nuevo!!: Genius loci y Libación · Ver más »

Manes (mitología)

Los manes, en plural siempre, en la mitología romana, eran unos dioses familiares y domésticos o caseros por lo general asociados a otros llamados lares o dioses familiares y penates o dioses de la despensa.

¡Nuevo!!: Genius loci y Manes (mitología) · Ver más »

Martin Heidegger

Martin Heidegger (Messkirch, 26 de septiembre de 1889-Friburgo, 26 de mayo de 1976) fue un filósofo, ensayista y poeta alemán.

¡Nuevo!!: Genius loci y Martin Heidegger · Ver más »

Mitología

La mitología (del latín tardío mythologĭa, y éste del griego μυθολοɣία) es un conjunto de mitos relativamente cohesionados o paralelamente adheridos: relatos que forman parte de una determinada religión o cultura.

¡Nuevo!!: Genius loci y Mitología · Ver más »

Ngen

Los Ngen son espíritus de la naturaleza presentes en la creencia y mitología mapuche, los cuales mantienen el equilibrio y orden entre ésta y los seres humanos.

¡Nuevo!!: Genius loci y Ngen · Ver más »

Pátera

Se llama pátera a un plato de poco fondo que se usaba en ceremonias y ritos religiosos de la Antigüedad.

¡Nuevo!!: Genius loci y Pátera · Ver más »

Penates

Di penates o en forma abreviada penates eran, en la mitología romana, originalmente genios protectores del almacén del hogar.

¡Nuevo!!: Genius loci y Penates · Ver más »

Richard Boyle

Richard Boyle, tercer conde de Burlington y cuarto conde de Cork (25 de abril de 1694 - 15 de diciembre de 1753), fue un arquitecto inglés nacido en Yorkshire, conocido como "El Apolo de las Artes" fue gran difusor del Palladianismo, convirtió este estilo en la tendencia dominante en la arquitectura inglesa de la época.

¡Nuevo!!: Genius loci y Richard Boyle · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »