Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Glifosato y Raíz (botánica)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Glifosato y Raíz (botánica)

Glifosato vs. Raíz (botánica)

El glifosato (N-fosfonometilglicina, C3H8NO5P, CAS 1071-83-6) es un herbicida de amplio espectro, desarrollado para eliminación de hierbas y de arbustos, en especial los perennes. La raíz es el primer órgano embrionario que se desarrolla durante la germinación de la semilla.

Similitudes entre Glifosato y Raíz (botánica)

Glifosato y Raíz (botánica) tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Arbusto, Brassica napus, Enzima, Glycine max, Hoja, Microorganismo, Organismo genéticamente modificado, Sacarosa, Sorghum, Tallo, Triticum, Zea mays.

Arbusto

Se llama arbusto a la planta leñosa perenne de cierto porte cuando, a diferencia de los árboles, no se yergue sobre un solo tronco o fuste, sino que se ramifica desde la misma base.

Arbusto y Glifosato · Arbusto y Raíz (botánica) · Ver más »

Brassica napus

Brassica napus, conocida como raps y como canola (y también como colza para la variedad oleracea) es una especie de planta cultivada de la familia de las brasicáceas.

Brassica napus y Glifosato · Brassica napus y Raíz (botánica) · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas orgánicas que actúan como catalizadores de reacciones químicas, es decir, aceleran la velocidad de reacción.

Enzima y Glifosato · Enzima y Raíz (botánica) · Ver más »

Glycine max

Glycine max, llamada popularmente soya o soja (en Argentina, España, Paraguay y Uruguay), es una especie de plantas de la familia Fabaceae, o familia de las leguminosas.

Glifosato y Glycine max · Glycine max y Raíz (botánica) · Ver más »

Hoja

La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.

Glifosato y Hoja · Hoja y Raíz (botánica) · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo, también llamado microbio (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto) o microbionte, es un ser vivo o un sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio.

Glifosato y Microorganismo · Microorganismo y Raíz (botánica) · Ver más »

Organismo genéticamente modificado

Un organismo genéticamente modificado u organismo modificado genéticamente (abreviado como OGM, OMG o GMO, por sus siglas en inglés), también llamado como transgénico erróneamente (pues a que un transgénico es una transferencia de uno o más genes de una especie a otra especie), es un organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética.

Glifosato y Organismo genéticamente modificado · Organismo genéticamente modificado y Raíz (botánica) · Ver más »

Sacarosa

La sacarosa (del vocablo "saccharum" utilizado para designar el azúcar en latín, que a su vez provenía del vocablo griego "σάκχαρον" que se pronunciaba "sácjaron") o sucrosa (del inglés sucrose) es el azúcar de mesa. Químicamente es un disacárido formado por glucosa y fructosa a partes iguales (cada molécula de sacarosa está compuesta de una molécula de fructosa y una de glucosa). Su nombre químico es α-D-Glucopiranosil - (1→2) - β-D-Fructofuranósido, y su fórmula es C12H22O11. Es un disacárido que no tiene poder reductor sobre el reactivo de Fehling y el reactivo de Tollens. El cristal de sacarosa es transparente, el color blanco es causado por la múltiple difracción de la luz en un grupo de cristales. El azúcar común o azúcar de mesa es el edulcorante más utilizado para endulzar los alimentos y suele ser sacarosa sin purificar. En la naturaleza se encuentra en un 20 % del peso en la caña de azúcar y en un 15 % del peso de la remolacha azucarera, de las que se obtiene el azúcar de mesa. La miel también es un fluido que contiene gran cantidad de sacarosa parcialmente hidrolizada.

Glifosato y Sacarosa · Raíz (botánica) y Sacarosa · Ver más »

Sorghum

El sorgo (Sorghum spp.) o maicillo es un género de poáceas oriundas de las regiones tropicales y subtropicales de África oriental.

Glifosato y Sorghum · Raíz (botánica) y Sorghum · Ver más »

Tallo

En botánica, el tallo es el eje de la parte generalmente aérea de las cormofitas y es el órgano que sostiene las hojas, flores y frutos.

Glifosato y Tallo · Raíz (botánica) y Tallo · Ver más »

Triticum

El término trigo (Triticum spp.) designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

Glifosato y Triticum · Raíz (botánica) y Triticum · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de planta gramínea originaria de Mesoamérica.

Glifosato y Zea mays · Raíz (botánica) y Zea mays · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Glifosato y Raíz (botánica)

Glifosato tiene 119 relaciones, mientras Raíz (botánica) tiene 384. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 2.39% = 12 / (119 + 384).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Glifosato y Raíz (botánica). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »