Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Laureano Gómez

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Laureano Gómez

Gobierno de Eduardo Santos Montejo vs. Laureano Gómez

El Gobierno de Eduardo Santos Montejo se dio entre el 7 de agosto de 1938 y el 7 de agosto de 1942, en Colombia, fue el tercero del periodo conocido como la República Liberal (1930-1946), entre el primer (1934-1938) y el segundo (1942-1945) gobierno de Alfonso López Pumarejo. Laureano Eleuterio Gómez Castro (Bogotá, 20 de febrero de 1889-Bogotá, 13 de julio de 1965), llamado por sus partidarios El Hombre Tempestad, El Tribuno del Siglo XX, El Monstruo, y por sus adversarios liberales como El Basilisco, fue un ingeniero, periodista, diplomático y político colombiano.

Similitudes entre Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Laureano Gómez

Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Laureano Gómez tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Bipartidismo conservador-liberal, Carlos Arango Vélez, Carlos Lleras Restrepo, Concordato, Eduardo Santos Montejo, Fascismo, Francisco Franco, Jorge Eliécer Gaitán, Julio César Turbay, Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Ministerio de Minas y Energía (Colombia), Ministerio de Relaciones Exteriores (Colombia), Partido Comunista Colombiano, Partido Conservador Colombiano, Partido Liberal Colombiano, Segunda Guerra Mundial.

Bipartidismo conservador-liberal

El bipartidismo conservador-liberal fue el sistema partidista predominante en Colombia desde mediados del.

Bipartidismo conservador-liberal y Gobierno de Eduardo Santos Montejo · Bipartidismo conservador-liberal y Laureano Gómez · Ver más »

Carlos Arango Vélez

Carlos Arango Vélez (Bogotá, 13 de febrero de 1897-''ibidem'', 12 de octubre de 1974), fue un jurista y político colombiano, miembro del Partido Liberal Colombiano.

Carlos Arango Vélez y Gobierno de Eduardo Santos Montejo · Carlos Arango Vélez y Laureano Gómez · Ver más »

Carlos Lleras Restrepo

Carlos Alberto Lleras Restrepo (Bogotá, 12 de abril de 1908 - Ibídem, 27 de septiembre de 1994) fue un abogado, político y periodista colombiano.

Carlos Lleras Restrepo y Gobierno de Eduardo Santos Montejo · Carlos Lleras Restrepo y Laureano Gómez · Ver más »

Concordato

Un concordato es un tipo de acuerdo entre la Santa Sede (como representante de la Iglesia católica) y un Estado para regular la situación jurídica entre ellos y en materia de mutuo interés.

Concordato y Gobierno de Eduardo Santos Montejo · Concordato y Laureano Gómez · Ver más »

Eduardo Santos Montejo

Eduardo Santos Montejo (Bogotá, 28 de agosto de 1888 - Ibidem, 27 de marzo de 1974) fue un abogado, político, humanista y periodista colombiano.

Eduardo Santos Montejo y Gobierno de Eduardo Santos Montejo · Eduardo Santos Montejo y Laureano Gómez · Ver más »

Fascismo

El fascismo es una ideología, un movimiento político y una forma de gobierno de carácter totalitario, antidemocrático, ultranacionalista y de extrema derecha.

Fascismo y Gobierno de Eduardo Santos Montejo · Fascismo y Laureano Gómez · Ver más »

Francisco Franco

Francisco Franco Bahamonde (Ferrol, 4 de diciembre de 1892-Madrid, 20 de noviembre de 1975) fue un militar y dictador español, integrante de la cúpula militar que dio el golpe de Estado de 1936 contra el Gobierno democrático de la Segunda República, dando lugar a la guerra civil española.

Francisco Franco y Gobierno de Eduardo Santos Montejo · Francisco Franco y Laureano Gómez · Ver más »

Jorge Eliécer Gaitán

Jorge Eliécer Gaitán Ayala (Bogotá, 23 de enero de 1903-Bogotá, 9 de abril de 1948), conocido como El Caudillo del Pueblo o El Caudillo Liberal, fue un jurista, escritor, profesor, orador y político colombiano, miembro y líder del Partido Liberal Colombiano.

Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Jorge Eliécer Gaitán · Jorge Eliécer Gaitán y Laureano Gómez · Ver más »

Julio César Turbay

Julio César Turbay Ayala (Bogotá, 18 de junio de 1916-ibídem, 13 de septiembre de 2005) fue un político y diplomático colombiano.

Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Julio César Turbay · Julio César Turbay y Laureano Gómez · Ver más »

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Minhacienda) es el encargado de definir, formular y ejecutar la política económica de Colombia, los planes generales, programas y proyectos relacionados con esta, como también la preparación de leyes, y decretos y la regulación, en materia fiscal, tributaria, aduanera, de crédito público, presupuestos, de tesorería, coperativa, financiera, cambiaria, monetaria y crediticia, sin perjuicio de las atribuciones dadas a la Junta Directiva del Banco de la República y las que dirija a través de organismos adscritos o vinculados para el ejercicio de las actividades que correspondan a la intervención del estado en las actividades financieras, bursátil, aseguradora y cualquiera otra relacionada con el manejo y aprovechamiento e inversión de los recursos del ahorro público, y el tesoro nacional de conformidad con la Constitución colombiana de 1994.

Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Ministerio de Hacienda y Crédito Público · Laureano Gómez y Ministerio de Hacienda y Crédito Público · Ver más »

Ministerio de Minas y Energía (Colombia)

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia (MinMinas - MinEnergía - MINAS - MME) es la oficina estatal que se encarga de dirigir la política nacional en cuanto a minería, hidrocarburos e infraestructura energética.

Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Ministerio de Minas y Energía (Colombia) · Laureano Gómez y Ministerio de Minas y Energía (Colombia) · Ver más »

Ministerio de Relaciones Exteriores (Colombia)

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), conocido tradicionalmente como Cancillería, es la entidad encargada de dirigir y coordinar la política exterior y las relaciones diplomáticas de Colombia; su titular es designado y puede ser libremente removido por el Presidente de la República y forma parte del gabinete de ministros, con el segundo lugar en el orden de precedencia, detrás del Ministerio del Interior.

Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Ministerio de Relaciones Exteriores (Colombia) · Laureano Gómez y Ministerio de Relaciones Exteriores (Colombia) · Ver más »

Partido Comunista Colombiano

El Partido Comunista Colombiano (PCC) es un partido político Colombiano.

Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Partido Comunista Colombiano · Laureano Gómez y Partido Comunista Colombiano · Ver más »

Partido Conservador Colombiano

El Partido Conservador Colombiano es un partido político antiguo y tradicional de Colombia.

Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Partido Conservador Colombiano · Laureano Gómez y Partido Conservador Colombiano · Ver más »

Partido Liberal Colombiano

El Partido Liberal Colombiano (PLC) es el partido político más antiguo de Colombia, y el sexto partido político vigente más longevo del mundo.

Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Partido Liberal Colombiano · Laureano Gómez y Partido Liberal Colombiano · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Segunda Guerra Mundial · Laureano Gómez y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Laureano Gómez

Gobierno de Eduardo Santos Montejo tiene 74 relaciones, mientras Laureano Gómez tiene 173. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 6.48% = 16 / (74 + 173).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gobierno de Eduardo Santos Montejo y Laureano Gómez. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »