Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Gorgonio Aguiar e Invasión lusobrasileña

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Gorgonio Aguiar e Invasión lusobrasileña

Gorgonio Aguiar vs. Invasión lusobrasileña

José María Gorgonio Aguiar (nació posiblemente en Montevideo), fue un militar uruguayo. La invasión lusobrasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina.

Similitudes entre Gorgonio Aguiar e Invasión lusobrasileña

Gorgonio Aguiar e Invasión lusobrasileña tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Blandengues de Montevideo, Campamento de Purificación, Concepción del Uruguay, Estanislao López, Evaristo Carriego (militar), Francisco Ramírez, José Gervasio Artigas, Juan Antonio Lavalleja, Juan Martín de Pueyrredón, Montevideo, Paraguay, Provincia de Corrientes, Provincia de Entre Ríos.

Blandengues de Montevideo

Blandengues de Artigas es el nombre de una unidad militar de caballería del Uruguay cuyos orígenes se remontan a los tiempos de la presencia de la corona de España en la región.

Blandengues de Montevideo y Gorgonio Aguiar · Blandengues de Montevideo e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Campamento de Purificación

El Campamento de Purificación o Purificación del Hervidero fue un campamento ubicado, entre las desembocaduras del arroyo Hervidero Grande y del río Dayman, que desaguan en el río Uruguay, a unos siete kilómetros al norte de la llamada Meseta de Artigas y a unos cien kilómetros al norte de la ciudad de Paysandú.

Campamento de Purificación y Gorgonio Aguiar · Campamento de Purificación e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Concepción del Uruguay

Concepción del Uruguay es un municipio distribuido entre los distritos Molino y Tala del departamento Uruguay (del cual es cabecera) en la provincia de Entre Ríos, Argentina.

Concepción del Uruguay y Gorgonio Aguiar · Concepción del Uruguay e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Estanislao López

El brigadier general Estanislao López (Santa Fe, 22 de noviembre de 1786-ib., 15 de junio de 1838) fue un caudillo y militar federal argentino, gobernador de la provincia de Santa Fe entre 1818 y 1838.

Estanislao López y Gorgonio Aguiar · Estanislao López e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Evaristo Carriego (militar)

José Evaristo Carriegos, más conocido como Evaristo Carriego (Yapeyú, Misiones, virreinato del Río de la Plata, 1791 - Paraná, Argentina, el 19 de junio de 1836) fue un militar argentino que alcanzó el grado de coronel y desempeñó varios cargos en la provincia de Entre Ríos.

Evaristo Carriego (militar) y Gorgonio Aguiar · Evaristo Carriego (militar) e Invasión lusobrasileña · Ver más »

Francisco Ramírez

Francisco «Pancho» Ramírez (Concepción del Uruguay hoy Entre Ríos, Virreinato del Río de la Plata, 13 de marzo de 1786 – Chañar Viejo, cerca de Villa de María del Río Seco, Córdoba, 10 de julio de 1821), conocido como el Supremo Entrerriano, fue un caudillo federal argentino, uno de los líderes de la provincia de Entre Ríos durante los años de formación de la República Argentina, creando la República de Entre Ríos.

Francisco Ramírez y Gorgonio Aguiar · Francisco Ramírez e Invasión lusobrasileña · Ver más »

José Gervasio Artigas

José Gervasio Artigas (Montevideo, 19 de junio de 1764-Quinta Ybyray de Asunción, 23 de septiembre de 1850) fue un militar y estadista rioplatense que actuó durante la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y que se destacó por ser el heraldo del federalismo en lo que hoy son Uruguay y Argentina.

Gorgonio Aguiar y José Gervasio Artigas · Invasión lusobrasileña y José Gervasio Artigas · Ver más »

Juan Antonio Lavalleja

Juan Antonio Lavalleja y de la Torre (Minas, Virreinato del Río de la Plata, 24 de junio de 1784 – Montevideo, Uruguay, 22 de octubre de 1853) fue un militar y político uruguayo, jefe de los Treinta y Tres Orientales y presidente de Uruguay en el Triunvirato de Gobierno de 1853.

Gorgonio Aguiar y Juan Antonio Lavalleja · Invasión lusobrasileña y Juan Antonio Lavalleja · Ver más »

Juan Martín de Pueyrredón

Juan Martín Mariano de Pueyrredón (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata; 18 de diciembre de 1777-ibidem, 13 de marzo de 1850) fue un militar y político argentino, que se desempeñó como Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Gorgonio Aguiar y Juan Martín de Pueyrredón · Invasión lusobrasileña y Juan Martín de Pueyrredón · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo.

Gorgonio Aguiar y Montevideo · Invasión lusobrasileña y Montevideo · Ver más »

Paraguay

Paraguay, oficialmente República del Paraguay (Paraguái Tavakuairetã), es un país americano sin litoral situado en la zona central de América del Sur.

Gorgonio Aguiar y Paraguay · Invasión lusobrasileña y Paraguay · Ver más »

Provincia de Corrientes

Corrientes (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Corrientes) (en idioma guaraní: Taragui Tetãmini) es una de las veintitrés provincias de la República Argentina y de los veinticuatro estados autogobernados (o jurisdicciones de primer orden) que conforman el país, así como también uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales.

Gorgonio Aguiar y Provincia de Corrientes · Invasión lusobrasileña y Provincia de Corrientes · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

Entre Ríos, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Entre Ríos, es una de las veintitrés provincias que conforman la República Argentina.

Gorgonio Aguiar y Provincia de Entre Ríos · Invasión lusobrasileña y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Gorgonio Aguiar e Invasión lusobrasileña

Gorgonio Aguiar tiene 22 relaciones, mientras Invasión lusobrasileña tiene 300. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 4.04% = 13 / (22 + 300).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Gorgonio Aguiar e Invasión lusobrasileña. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »