Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Graz y Salomé (ópera)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Graz y Salomé (ópera)

Graz vs. Salomé (ópera)

Graz es una ciudad austriaca, capital del estado federado de Estiria (en alemán: Steiermark). Salomé es una ópera en un acto con música de Richard Strauss y libreto en alemán del propio compositor.

Similitudes entre Graz y Salomé (ópera)

Graz y Salomé (ópera) tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Idioma alemán, Karl Böhm, Viena.

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Alemania y Graz · Alemania y Salomé (ópera) · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán es una lengua germánica occidental hablada por unas 135 millones de personas, principalmente en Centroeuropa.

Graz e Idioma alemán · Idioma alemán y Salomé (ópera) · Ver más »

Karl Böhm

Karl August Leopold Böhm (Graz, 28 de agosto de 1894 - Salzburgo, 14 de agosto de 1981) fue un director de orquesta austriaco de gran relevancia en el repertorio germánico, mayormente en obras de Mozart, Beethoven, Richard Wagner y Richard Strauss con las orquestas filarmónicas de Viena, Berlín y Dresde.

Graz y Karl Böhm · Karl Böhm y Salomé (ópera) · Ver más »

Viena

Viena es una ciudad austriaca situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.

Graz y Viena · Salomé (ópera) y Viena · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Graz y Salomé (ópera)

Graz tiene 205 relaciones, mientras Salomé (ópera) tiene 178. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 1.04% = 4 / (205 + 178).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Graz y Salomé (ópera). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »