Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Grito de Dolores y Máscara de Fernando VII

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Grito de Dolores y Máscara de Fernando VII

Grito de Dolores vs. Máscara de Fernando VII

El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México. La Máscara de Fernando VII o máscaras fernandinas es el nombre utilizado por algunos historiadores para referirse a una estrategia que había sido utilizada por las Juntas de gobierno de los insurgentes novohispanos, independentistas venezolanos, colombianos, ecuatorianos y por los impulsores de la Revolución de Mayo en el Río de la Plata para contemporizar con el reinado -constitucional- de Fernando VII y evitar ahondar la reacción realista.

Similitudes entre Grito de Dolores y Máscara de Fernando VII

Grito de Dolores y Máscara de Fernando VII tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Fernando VII de España, Ignacio Allende, Junta Suprema Central, Miguel Hidalgo y Costilla, Virreinato de Nueva España.

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre 1808 y 1833.

Fernando VII de España y Grito de Dolores · Fernando VII de España y Máscara de Fernando VII · Ver más »

Ignacio Allende

Ignacio María José de Allende y Unzaga (San Miguel de Allende, 21 de enero de 1769-Chihuahua, 26 de junio de 1811), conocido como Ignacio Allende, fue un militar novohispano que se destacó como uno de los caudillos principales de la primera etapa de la Guerra de Independencia de México.

Grito de Dolores e Ignacio Allende · Ignacio Allende y Máscara de Fernando VII · Ver más »

Junta Suprema Central

La Junta Central Suprema y Gubernativa del Reino, formada en septiembre de 1808 en Aranjuez, fue un órgano que ejerció los poderes ejecutivo y legislativo españoles durante la ocupación napoleónica de España.

Grito de Dolores y Junta Suprema Central · Junta Suprema Central y Máscara de Fernando VII · Ver más »

Miguel Hidalgo y Costilla

Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor (Hacienda de Corralejo, Pénjamo, Reino de México, Nueva España, 8 de mayo de 1753-Chihuahua, Intendencia de Durango, 30 de julio de 1811), conocido como Miguel Hidalgo o El Cura Hidalgo fue un sacerdote, académico y militar novohispano.

Grito de Dolores y Miguel Hidalgo y Costilla · Máscara de Fernando VII y Miguel Hidalgo y Costilla · Ver más »

Virreinato de Nueva España

El virreinato de la Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica como territorios de ultramar, entre los siglos y durante la colonización española de América.

Grito de Dolores y Virreinato de Nueva España · Máscara de Fernando VII y Virreinato de Nueva España · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Grito de Dolores y Máscara de Fernando VII

Grito de Dolores tiene 84 relaciones, mientras Máscara de Fernando VII tiene 66. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 3.33% = 5 / (84 + 66).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Grito de Dolores y Máscara de Fernando VII. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »