Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Guerra de los Siete Años

Índice Guerra de los Siete Años

La guerra de los Siete Años fue una serie de conflictos internacionales acontecidos entre principios de 1756 y finales de 1763 para establecer el control sobre Silesia y por la supremacía colonial en América del Norte y la India.

166 relaciones: Alamgir II, Aleksandr Buturlín, América, América del Norte, Antillas, Apalaches, Archiducado de Austria, Augusto III de Polonia, Austria, Azúcar, África, Bangladés, Barry Lyndon, Batalla de Fort Carillon, Batalla de Kolín, Batalla de Kunersdorf, Batalla de Leuthen, Batalla de Plassey, Batalla de Rossbach, Batalla de Zorndorf, Bengala, Berlín, Bohemia, Buenos Aires, Calcuta, Cambridge University Press, Canadá, Caribe (región), Carlos Alejandro de Lorena, Carlos III de España, Casa de Habsburgo, Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro, Catalina II de Rusia, Chandernagor, Charles de Rohan, Príncipe de Soubise, Chennai, Colonia del Sacramento, Compañía Británica de las Indias Orientales, Conde de Aranda, Confederación iroquesa, Dominica, Edward Braddock, El último mohicano, El pacto de los lobos, Electorado de Brunswick-Luneburgo, Electorado de Sajonia, Enrique de Prusia (1726-1802), Ernesto Gedeón von Laudon, España, Europa, ..., Federico Augusto Rutowsky, Federico Guillermo de Schaumburg-Lippe, Federico Guillermo von Seydlitz, Federico II el Grande, Fernando de Brunswick, Filipinas, Florida, Fortaleza de Luisburgo, Fortaleza de Santa Teresa, Francia, Francia en la Edad Moderna, Francisco Pérez de Saravia, Franz Moritz von Lacy, Fráncfort del Óder, Fuerte de San Miguel (Uruguay), George Washington, Gran Bretaña, Gran Ducado de Toscana, Granada (país), Guadalupe (Francia), Guerra de sucesión austríaca, Guerra de sucesión española, Guerras carnáticas, Guerras napoleónicas, Guillermo Fermor, Haematoxylum campechianum, Haití, Hesse-Kassel, Honduras, Imperio español, Imperio mogol, Imperio ruso, India, Isabel I de Rusia, Isla de Gorea, Isla de San Vicente (San Vicente y las Granadinas), Isla de Terranova, Isla del Cabo Bretón, James Fenimore Cooper, James Wolfe, Jeffrey Amherst, John Byng, Jorge II de Gran Bretaña, Jorge III del Reino Unido, Joseph François Dupleix, Juan de Prado y Malleza, Karaikal, La Habana, Landgrave, Legnica, Leopold Joseph von Daun, Louis Charles César Le Tellier, Luis XV de Francia, Luisiana (Nueva Francia), Mahe (Puducherry), Maldonado, Manila, Manuel Antonio Rojo del Río, Mar Caribe, María Teresa I de Austria, Martinica, Massachusetts, Móric Benyovszky, Menorca, Michael Mann, Misiones jesuíticas guaraníes, Montreal, Nabab, Nueva Orleans, Nueva York (estado), Organización Internacional de la Francofonía, Pactos de Familia, Palacio de Invierno, Pedro de Cevallos, Pedro III de Rusia, Peletería, Piotr Saltykov, Principado de Brunswick-Wolfenbüttel, Prusia, Prusia Oriental, Puducherry, Puerto Príncipe, Quebec, Río de la Plata, Río Grande (Brasil), Río Misisipi, Reino de Cerdeña, Reino de Gran Bretaña, Reino de Hannover, Reino de Nápoles, Reino de Portugal, Reino de Prusia, Robert Clive, Sacro Imperio Romano Germánico, Sajonia, San Pedro y Miquelón, Schaumburg-Lippe, Senegal, Silesia, Suecia, Suecia-Finlandia, The Last of the Mohicans (película de 1992), Torgau, Tratado de Aquisgrán (1748), Tratado de Fontainebleau (1762), Tratado de Hamburgo (1762), Tratado de Hubertusburgo, Tratado de París (1763), Tratado de San Petersburgo (1762), Tratado de Versalles (1756), Trece Colonias, Trinidad y Tobago, William Pitt (el Viejo), Winston Churchill, Yanam, Zar. Expandir índice (116 más) »

Alamgir II

Alamgīr II o ʽAzīz al-Dīn ʽAlamgīr II (Multán, 6 de junio de 1699-Delhi, 29 de noviembre de 1769) fue un emperador mogol de la India, que reinó desde 1754 hasta 1759.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Alamgir II · Ver más »

Aleksandr Buturlín

El conde Aleksandr Borísovich Buturlín (Алекса́ндр Бори́сович Бутурли́н; Moscú, 28 de julio de 1694 - Moscú, 10 de septiembre de 1767) fue un militar ruso, de la familia Buturlín.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Aleksandr Buturlín · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y América · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y América del Norte · Ver más »

Antillas

Antillas (Antilles; en criollo haitiano Zantiy; Antilles; en papiamento Antias; Antillen; en patois jamaiquino: Antiliiz), también llamado América insular o islas del Caribe, es uno de los cuatro subcontinentes de América, formado por dos archipiélagos: Antillas Mayores y Antillas Menores.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Antillas · Ver más »

Apalaches

Apalaches o montes Apalaches (en inglés: Appalachian Mountains o Appalachians; en francés: Appalaches) es una importante cordillera ubicada en el este de Norteamérica.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Apalaches · Ver más »

Archiducado de Austria

El Archiducado de Austria fue uno de los más importantes estados imperiales que conformaron el Sacro Imperio Romano Germánico.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Archiducado de Austria · Ver más »

Augusto III de Polonia

Augusto III de Polonia (Dresde, 7 de octubre de 1696- ibidem, 5 de octubre de 1763) fue elector de Sajonia (con el nombre de Federico Augusto II) y rey de Polonia entre 1733 y 1763.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Augusto III de Polonia · Ver más »

Austria

Austria, oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Austria · Ver más »

Azúcar

Se denomina azúcar en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común», o «azúcar de mesa».

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Azúcar · Ver más »

África

África es el tercer continente más extenso, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y África · Ver más »

Bangladés

Bangladés (grafía adoptada por la RAE y la UE)"Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012) o Bangladesh (বাংলাদেশ; grafía adoptada por la ONU)Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012, establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Bangladés · Ver más »

Barry Lyndon

Barry Lyndon es una película angloamericana dramática-histórica de 1975 escrita y dirigida por Stanley Kubrick; y protagonizada por Ryan O'Neal, Marisa Berenson, Patrick Magee y Hardy Krüger.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Barry Lyndon · Ver más »

Batalla de Fort Carillon

La batalla de Fort Carillon tuvo lugar en el Fuerte Carillon (después conocido como Fuerte Ticonderoga) a orillas del Lago Champlain, en la frontera de los actuales Estado de Nueva York y Canadá entre el 7 y el 8 de julio de 1758 durante la Guerra Franco-india (en el marco de la Guerra de los Siete Años en Europa).

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Batalla de Fort Carillon · Ver más »

Batalla de Kolín

La batalla de Kolín, parte de la guerra de los Siete Años, tuvo lugar el 18 de junio de 1757, en la que una fuerza de 44 000 austriacos al comando de Leopold Joseph von Daun vencieron a un ejército de 32 000 prusianos dirigidos por Federico El Grande.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Batalla de Kolín · Ver más »

Batalla de Kunersdorf

La batalla de Kunersdorf se libró el 12 de agosto de 1759 durante la guerra de los Siete Años, cerca de Kunersdorf (actual Kunowice), al este de Fráncfort del Óder, entre un ejército prusiano de 48 000 hombres mandado por Federico II y un ejército combinado de fuerzas ruso-imperiales de 80 000 hombres al mando de Piotr Saltykov.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Batalla de Kunersdorf · Ver más »

Batalla de Leuthen

La batalla de Leuthen fue un enfrentamiento armado entre Prusia y Austria, el 5 de diciembre de 1757, en el contexto de la Guerra de los Siete Años.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Batalla de Leuthen · Ver más »

Batalla de Plassey

La batalla de Plassey fue un enfrentamiento de escasa envergadura que, sin embargo, tuvo enormes consecuencias.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Batalla de Plassey · Ver más »

Batalla de Rossbach

La batalla de Rossbach (5 de noviembre de 1757) se libró durante la Guerra de los Siete Años (1756-1763) cerca del pueblo de Rossbach, en aquel entonces perteneciente a la Sajonia prusiana.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Batalla de Rossbach · Ver más »

Batalla de Zorndorf

En la Batalla de Zorndorf (hoy Sarbinowo en Polonia occidental) en la Guerra de los Siete Años, que se libró el 25 de agosto de 1758, tuvo lugar el primer encuentro armado entre el ejército prusiano y las fuerzas armadas rusas bajo el mando del conde Fermor.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Batalla de Zorndorf · Ver más »

Bengala

Bengala es una región situada en el noreste del subcontinente indio.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Bengala · Ver más »

Berlín

Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Berlín · Ver más »

Bohemia

Bohemia (en checo y eslovaco, Čechy; Böhmen; Czechy) es una de las tres regiones históricas que integran la República Checa, junto con Moravia y la Silesia checa.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Bohemia · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Buenos Aires · Ver más »

Calcuta

Calcuta es la ciudad capital del estado indio de Bengala Occidental.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Calcuta · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Cambridge University Press · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Canadá · Ver más »

Caribe (región)

El Caribe es una región de América que comprende el mar Caribe, sus costas circundantes y sus islas (algunas de las cuales se encuentran dentro del Mar Caribe y otras en el borde del mar Caribe, donde limita con el Océano Atlántico Norte).

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Caribe (región) · Ver más »

Carlos Alejandro de Lorena

Carlos Alejandro Manuel de Lorena (Lunéville, 12 de diciembre de 1712 - Tervuren, 4 de julio de 1780) fue un general austriaco y gobernador general de los Países Bajos Austriacos.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Carlos Alejandro de Lorena · Ver más »

Carlos III de España

Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político»Se atribuye la expresión a Próspero Bofarull, Los condes de Barcelona vindicados.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Carlos III de España · Ver más »

Casa de Habsburgo

La Casa de Habsburgo, también llamada Casa de Austria, fue una de las más influyentes y poderosas casas reales de Europa.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Casa de Habsburgo · Ver más »

Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro

El castillo de los Tres Reyes, también conocido como castillo del Morro, es el símbolo junto con el Capitolio y la Giraldilla de La Habana, trazado por el ingeniero italiano Bautista Antonelli en 1585 durante el periodo imperial español, su posición estratégica en un cerro fue reconocida casi tan pronto como el puerto de la Habana empezó a adquirir la importancia estratégica que tuvo en la provincia de ultramar española.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro · Ver más »

Catalina II de Rusia

Catalina II de Rusia (en ruso: Екатерина Алексеевна, Ekaterina Alekséyevna), llamada Catalina la Grande (en ruso: Екатерина Великая, Ekaterina Velíkaya; Szczecin (Stettin), Pomerania, actualmente Polonia, 2 de mayo de 1729-San Petersburgo, Imperio ruso, 17 de noviembre de 1796 según el calendario gregoriano) fue emperatriz reinante de Rusia durante 34 años, desde el 28 de junio de 1762 hasta su muerte, a los 67 años.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Catalina II de Rusia · Ver más »

Chandernagor

Chandernagor, conocida también como Chandernagore o Chandernagar (Bengalí: চন্দননগর Chôndonnôgor) es una ciudad de la India, en el estado de Bengala Occidental.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Chandernagor · Ver más »

Charles de Rohan, Príncipe de Soubise

Charles de Rohan, Príncipe de Soubise, duque de Rohan-Rohan, duque de Ventadour y señor de Roberval.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Charles de Rohan, Príncipe de Soubise · Ver más »

Chennai

Madrás (en tamil: மெட்ராஸ்), es la capital de Tamil Nadu, estado del sur de la India.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Chennai · Ver más »

Colonia del Sacramento

Colonia del Sacramento, conocida en el medio local como Colonia, es la capital del departamento de Colonia, en el suroeste de Uruguay.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Colonia del Sacramento · Ver más »

Compañía Británica de las Indias Orientales

La Compañía Británica de las Indias Orientales —East India Company (EIC), Honourable East India Company (HEIC), East India Trading Company, English East India Company, y a veces British East India Company— fue una compañía privilegiada formada en septiembre de 1599 por un grupo de empresarios ingleses con el propósito de dedicarse al comercio con las Indias Orientales terminando así con el monopolio que ejercían compañías neerlandesas sobre el lucrativo comercio de las especias.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Compañía Británica de las Indias Orientales · Ver más »

Conde de Aranda

Pedro Pablo Abarca de Bolea y Ximénez de Urrea, x conde de Aranda (Siétamo, 1 de agosto de 1719-Épila, 9 de enero de 1798) fue un noble, militar y estadista ilustrado español, presidente del Consejo de Castilla (1766-1773) y secretario de Estado de Carlos IV (1792).

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Conde de Aranda · Ver más »

Confederación iroquesa

La Confederación Iroquesa fue una confederación de cinco (después seis) tribus: Los mohawk, oneida, onondaga, cayuga, seneca y (desde 1722) tuscarora.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Confederación iroquesa · Ver más »

Dominica

Dominica, oficialmente la Mancomunidad de Dominica (Commonwealth of Dominica; Commonwealth de la Dominique), es una isla y una república de América, que forma parte de las Antillas Menores, en el mar Caribe.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Dominica · Ver más »

Edward Braddock

Edward Braddock (Perthshire, Reino de Escocia; enero de 1695-Fort Duquesne, 13 de julio de 1755) fue un militar británico y comandante en jefe en América del Norte al principio de la guerra franco-india.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Edward Braddock · Ver más »

El último mohicano

El último mohicano, a veces también traducido como El último de los mohicanos (título original en inglés, The Last of the Mohicans: A Narrative of 1757), es una novela histórica del autor estadounidense James Fenimore Cooper, publicada por vez primera en febrero de 1826.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y El último mohicano · Ver más »

El pacto de los lobos

El pacto de los lobos es una película francesa dirigida por Christophe Gans en 2001.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y El pacto de los lobos · Ver más »

Electorado de Brunswick-Luneburgo

El Principado de Brunswick-Luneburgo (en alemán: Kurfürstentum Braunschweig-Lüneburg), conocido también como Electorado de Hannover (en alemán: Kurfürstentum Hannover o simplemente Kurhannover), fue históricamente un Estado dentro del Sacro Imperio Romano Germánico durante la época tardía de la Era Moderna.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Electorado de Brunswick-Luneburgo · Ver más »

Electorado de Sajonia

El electorado de Sajonia (en alemán: Kurfürstentum Sachsen) fue un antiguo Estado alemán formado a partir del ducado de Sajonia-Wittenberg tras la Dieta de Núremberg, en la cual el emperador alemán Carlos IV estableció la organización del Sacro Imperio Romano Germánico por medio de la Bula de Oro de 1356.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Electorado de Sajonia · Ver más »

Enrique de Prusia (1726-1802)

Federico Enrique Luis de Prusia (en alemán: Friedrich Heinrich Ludwig von Preußen; Berlín, 18 de enero de 1726-Rheinsberg, 3 de agosto de 1802) fue un príncipe de Prusia.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Enrique de Prusia (1726-1802) · Ver más »

Ernesto Gedeón von Laudon

El Barón Ernesto Gedeón von Laudon (en alemán: Ernst Gideon von Laudon; Tootzen, 13 de febrero de 1717-Nový Jičín, 14 de julio de 1790) fue un Generalísimo austriaco, uno de los comandantes imperiales de mayor éxito durante la Guerra de los Siete Años (1756-1763) y la guerra austro-turca de 1787-1791, siendo uno de los pocos que fueron capaces de vencer a Federico II de Prusia.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Ernesto Gedeón von Laudon · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y España · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Europa · Ver más »

Federico Augusto Rutowsky

Federico Augusto, Conde Rutowsky (también escrito Rutowski) (Varsovia/Dresde, 19 de junio de 1702 - Pillnitz, 16 de marzo de 1764), fue un Mariscal de Campo sajón quien comandó a las fuerzas sajonas en el Sitio de Pirna durante la Guerra de los Siete Años.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Federico Augusto Rutowsky · Ver más »

Federico Guillermo de Schaumburg-Lippe

Federico Guillermo de Schaumburg-Lippe, Conde de Lippe fue regente del condado de Schaumburg-Lippe y uno de los más importantes teóricos militares del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Federico Guillermo de Schaumburg-Lippe · Ver más »

Federico Guillermo von Seydlitz

Federico Guillermo von Seydlitz (Kalkar, 3 de febrero de 1721-Ohlau, 7 de noviembre de 1773) fue un general de caballería de Prusia e inspector general de caballería.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Federico Guillermo von Seydlitz · Ver más »

Federico II el Grande

Federico II de Prusia, también conocido como Federico II el Grande o Federico II el Grande de Prusia (en alemán: Friedrich der Große; Berlín, -Potsdam), fue el tercer rey de PrusiaFederico fue el tercer y último «rey en Prusia».

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Federico II el Grande · Ver más »

Fernando de Brunswick

Fernando de Brunswick-Luneburgo (Wolfenbüttel, 12 de enero de 1721-Vechelde, 3 de julio de 1792) fue un Mariscal de Campo que sirvió bajo las órdenes de Prusia durante la Guerra de Sucesión Austriaca y la Guerra de los Siete Años.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Fernando de Brunswick · Ver más »

Filipinas

Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (Republika ng Pilipinas; Republic of the Philippines)— es un país insular (véase archipiélago) situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Filipinas · Ver más »

Florida

Florida o la Florida (denominación empleada sobre todo por hispanohablantes de EE. UU., así como cubanos y connacionales estadounidenses de Puerto Rico, entre otros) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC. forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Florida · Ver más »

Fortaleza de Luisburgo

La Fortaleza de Luisburgo (en francés, Forteresse de Louisbourg) es un Lugar Histórico Nacional canadiense y la localización de una reconstrucción parcial de una fortaleza francesa del en Luisburgo (Louisburg), Nueva Escocia, Canadá.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Fortaleza de Luisburgo · Ver más »

Fortaleza de Santa Teresa

La fortaleza de Santa Teresa es una antigua fortificación de Uruguay ubicada en el departamento de Rocha, a 305 kilómetros de Montevideo y a 36 kilómetros de la localidad internacional de Chuy, en la frontera con Brasil.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Fortaleza de Santa Teresa · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Francia · Ver más »

Francia en la Edad Moderna

Francia en la Edad Moderna es un periodo de la historia de Francia que comprende desde mediados del siglo XV hasta el comienzo de la Revolución a finales del (1792).

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Francia en la Edad Moderna · Ver más »

Francisco Pérez de Saravia

Francisco Pérez de Saravia (señorío de Vizcaya, ca. 1710 - Yapeyú, gobernación del Río de la Plata, 13 de diciembre de 1774) era un hidalgo castellano que se transformara en Sudamérica en un rico comerciante porteño, además de ser un burócrata colonial español y un destacado militar de la gobernación rioplatense que actuó en la recuperación de Colonia de Sacramento en 1762, lo que le valió ser ascendido al grado de capitán de infantería.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Francisco Pérez de Saravia · Ver más »

Franz Moritz von Lacy

El Conde Franz Moritz von Lacy o Lascy (en alemán Franz Moritz Graf von Lacy, en inglés: Count Francis Maurice von Lacy, en ruso: Boris Petrovich Lassi; San Petersburgo, 21 de octubre de 1725 - Neuwaldegg, Viena, 24 de noviembre de 1801) fue un mariscal del ejército austriaco perteneciente a la familia de Lacy.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Franz Moritz von Lacy · Ver más »

Fráncfort del Óder

Fráncfort del Óder, antiguamente llamada Francoforte del Óder o Francofuerte del Óder (en alemán: Frankfurt an der Oder) es una ciudad de Brandeburgo (Alemania), a orillas del río Óder y en la frontera polaco-alemana.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Fráncfort del Óder · Ver más »

Fuerte de San Miguel (Uruguay)

El Fuerte de San Miguel es una antigua fortificación militar uruguaya ubicada seis kilómetros al sur de la Laguna Merín, dentro del departamento de Rocha y próxima a la ciudad de Chuy.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Fuerte de San Miguel (Uruguay) · Ver más »

George Washington

George Washington /ˌdʒɔɹdʒ ˈwɑʃɪŋtən/ (Westmoreland, Virginia, América Británica, 22 de febrero de 1732-Mount Vernon, Virginia, Estados Unidos, 14 de diciembre de 1799)El nacimiento y muerte de Washington se dan utilizando el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y George Washington · Ver más »

Gran Bretaña

Gran Bretaña es una isla situada en el océano Atlántico Norte frente a la costa noroeste de la Europa continental.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Gran Bretaña · Ver más »

Gran Ducado de Toscana

El Gran Ducado de Toscana (italiano: Granducato di Toscana; latín: Magnus Ducatus Etruriae) fue una monarquía italiana que existió, con interrupciones, de 1569 a 1860, reemplazando a la República de Florencia.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Gran Ducado de Toscana · Ver más »

Granada (país)

Granada (Grenada en inglés, Gwenad en criollo granadino francés) es un país insular de América, que forma parte de las Antillas Menores, en el mar Caribe.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Granada (país) · Ver más »

Guadalupe (Francia)

Guadalupe (en francés, Guadeloupe, en criollo, Gwadloup) es un archipiélago de las Antillas, en el mar Caribe, que forma una región de ultramar de Francia y una región ultraperiférica de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Guadalupe (Francia) · Ver más »

Guerra de sucesión austríaca

La guerra de sucesión austríaca (1740-1748), también conocida como guerra de la Pragmática o guerra de la Pragmática Sanción, fue un conflicto bélico que involucró a la mayoría de las potencias de Europa sobre el tema de la sucesión de la archiduquesa María Teresa en la Monarquía de los Habsburgo.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Guerra de sucesión austríaca · Ver más »

Guerra de sucesión española

La guerra de sucesión española fue una guerra internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Guerra de sucesión española · Ver más »

Guerras carnáticas

Las Guerras carnáticas (nombre derivado del Estado de Karnataka, India) fueron una serie de conflictos militares durante el entre el Reino Unido, Francia y los marathas por el control de la línea costera entre Nellore y Tamil Nadu, en la costa oriental de India.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Guerras carnáticas · Ver más »

Guerras napoleónicas

Las guerras napoleónicas, también llamadas guerras de la Coalición, fueron una serie de conflictos bélicos que tuvieron lugar entre el Primer imperio francés, bajo el mando del emperador Napoleón I Bonaparte (1804–1815) y una serie fluctuante de coaliciones europeas.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Guerras napoleónicas · Ver más »

Guillermo Fermor

Guillermo Fermor, William Fermor, Wilhelm von Fermor o Villim Villimovich Fermor fue un oficial del Ejército Imperial ruso conocido por comandar el ejército de su país en la Batalla de Zorndorf durante la guerra de los Siete Años.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Guillermo Fermor · Ver más »

Haematoxylum campechianum

El palo de Campeche (Haematoxylum campechianum), o palo de tinte, es un árbol de la familia de las leguminosas.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Haematoxylum campechianum · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente República de Haití (République d'Haïti, en criollo haitiano: Repiblik d'Ayiti) es un país americano ubicado en La Española; es uno de los trece Estados que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Haití · Ver más »

Hesse-Kassel

Hesse-Kassel fue un antiguo Estado independiente en lo que actualmente es Alemania.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Hesse-Kassel · Ver más »

Honduras

Honduras, oficialmente República de Honduras, es un país de América Central con costas en el mar Caribe al norte y en el océano Pacífico al sur.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Honduras · Ver más »

Imperio español

El Imperio español, Monarquía Española o Monarquía Hispánica fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías hispánicas entre los siglos y. Tras el descubrimiento de América en 1492, la Casa de Austria exploró y conquistó grandes extensiones de territorio en América, desde el actual suroeste de los Estados Unidos hasta Centroamérica, así como el Caribe, la zona occidental de Sudamérica, y algunos fuertes y asentamientos aislados de las actuales Alaska y Columbia Británica.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años e Imperio español · Ver más »

Imperio mogol

El Imperio mogol, Imperio mogol de la India o Gran Mogol (en turco: Babür İmparatorluğu, en persa: شاهان مغول, Shāhān-e Moġul; en urdú: مغل باد شاہ, Mughal Baadshah) fue un poderoso Estado túrquico islámico del subcontinente indio, que existió entre los siglos XVI y XIX.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años e Imperio mogol · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años e Imperio ruso · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años e India · Ver más »

Isabel I de Rusia

Isabel I de Rusia, o Isabel Petrovna Románova (en ruso: Елизаве́та Петро́вна; Kolómenskoe, 29 de diciembre de 1709-San Petersburgo, 5 de enero de 1762) fue emperatriz del Imperio ruso entre 1741 y 1762.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años e Isabel I de Rusia · Ver más »

Isla de Gorea

La Isla de Gorea (en francés, Île de Gorée; en portugués, Ilha de Goreia) es una isla de Senegal.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años e Isla de Gorea · Ver más »

Isla de San Vicente (San Vicente y las Granadinas)

San Vicente (Saint Vincent) es una isla volcánica en el mar Caribe, que a pesar de tener solo 345 km² es el territorio más extenso del país de San Vicente y las Granadinas.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años e Isla de San Vicente (San Vicente y las Granadinas) · Ver más »

Isla de Terranova

Terranova (literalmente en latín: «tierra nueva», en inglés: Newfoundland, en francés: Terre-Neuve) es una gran isla canadiense ubicada en la costa noreste de Norteamérica, y la parte más poblada de la provincia canadiense de Terranova y Labrador (llamada «Terranova» hasta 2001).

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años e Isla de Terranova · Ver más »

Isla del Cabo Bretón

La isla de Cabo Bretón;, es una extensa isla de Nueva Escocia, en la costa atlántica de Canadá.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años e Isla del Cabo Bretón · Ver más »

James Fenimore Cooper

James Fenimore Cooper (Burlington, Nueva Jersey, 15 de septiembre de 1789 - Cooperstown, 14 de septiembre de 1851) fue un novelista estadounidense.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y James Fenimore Cooper · Ver más »

James Wolfe

El general James Wolfe (2 de enero de 1727-13 de septiembre de 1759) fue un oficial del ejército británico considerado como un héroe en Canadá debido a su victoria contra los franceses en la batalla de Quebec.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y James Wolfe · Ver más »

Jeffrey Amherst

Jeffrey Amherst, primer barón de Amherst (29 de enero de 1717, Sevenoaks, condado de Kent (Inglaterra)-3 de agosto de 1797, ibídem), fue un militar británico, que alcanzó el grado de mariscal de campo en el Ejército británico.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Jeffrey Amherst · Ver más »

John Byng

John Byng (bautizado el 29 de octubre de 1704-14 de marzo de 1757) fue un almirante de la Royal Navy británica.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y John Byng · Ver más »

Jorge II de Gran Bretaña

Jorge II (George Augustus, y Georg August; Hannover, -Londres) fue rey de Gran Bretaña e Irlanda, duque de Brunswick-Luneburgo y uno de los príncipes electores del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1727 hasta su fallecimiento en 1760.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Jorge II de Gran Bretaña · Ver más »

Jorge III del Reino Unido

Jorge III del Reino Unido (George William Frederick; Londres, 4 de junio de 1738-Windsor, 29 de enero de 1820) fue rey de Gran Bretaña y de Irlanda desde el 25 de octubre de 1760 hasta el 1 de enero de 1801, y a partir de entonces rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, unidos, hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Jorge III del Reino Unido · Ver más »

Joseph François Dupleix

Joseph François Dupleix, (Landrecies 1 de enero de 1697-París, 10 de noviembre de 1763), administrador colonial y líder francés en la India durante los conflictos anglo-franceses del y rival de Robert Clive.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Joseph François Dupleix · Ver más »

Juan de Prado y Malleza

Juan de Prado Malleza Portocarrero y Luna (1716, León, España - 1770, Vitigudino, en la provincia de Salamanca, Castilla y León) fue el gobernador de Cuba entre 1761 y 1762. En el último año de su mandato perdió la Habana en la invasión británica en la isla.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Juan de Prado y Malleza · Ver más »

Karaikal

Karaikal (en tamil: காரைக்கால்) es una localidad de la India, en el distrito de Karaikal, territorio de Puducherry.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Karaikal · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico. Es la ciudad más poblada del país con una población de 2 492 618 habitantes en 2022, y la más poblada de la región del Caribe. Como capital de Cuba, la ciudad es la sede oficial de los órganos superiores del Estado y el Gobierno cubano, de todos los organismos centrales y de casi la totalidad de empresas y asociaciones de ámbito nacional. Además, reúne la mayor cantidad de sucursales y casas matrices de las entidades extranjeras radicadas en Cuba. Fundada en 1514 (inicialmente en la costa sur de la isla) por el conquistador Pánfilo de Narváez (bajo las órdenes de Diego Velázquez de Cuéllar), bajo el nombre fundacional de "Villa de San Cristóbal de La Habana", fue una de las primeras ocho villas fundadas por la Corona española en la isla. Debido a su privilegiada ubicación, frente a las costas del Atlántico Norte, y las características de su bahía, la entonces villa se convirtió en un importante centro comercial, razón por la cual fue sometida a ataques y saqueos por parte de piratas y corsarios durante los primeros años del. En 1561, la Corona dispone que la villa sea el lugar de concentración de las naves españolas procedentes de las colonias americanas antes de cruzar juntas el océano (Flota de Indias), construyéndose por tanto, para su protección, defensas militares a la entrada de la bahía de La Habana y en sitios estratégicos, convirtiendo a la ciudad en una de las mejor defendidas del Nuevo Mundo. El 20 de diciembre de 1592, Felipe II confiere a la villa el título de "ciudad", veintinueve años después de que el gobernador de Cuba trasladara a ella su residencia oficial desde Santiago de Cuba, sede hasta entonces del gobierno de la isla. En 1634 por Decreto Real se le declaró "Llave del Nuevo Mundo y Antemural de las Indias Occidentales". En 1665, se le concedió el derecho de ostentar su escudo de armas, en el que estuvieron representadas, mediante tres torreones, las fortalezas (La Real Fuerza, El Morro y La Punta) que defendían la ciudad. El azúcar y el comercio influyeron notablemente en que durante los siglos y la urbe experimentara no solo un profundo proceso de expansión de su territorio sino también de crecimiento demográfico, socioeconómico y cultural, factores que convirtieron a La Habana en una de las ciudades más ricas y notorias de la zona de América Central y Caribe. Surgen durante esa etapa nuevos barrios como El Cerro o El Vedado, donde se concentraría la nueva burguesía habanera; mientras, las zonas antiguas de la ciudad se convertirían en áreas de casa de inquilinato y ciudadelas. No es hasta la década de 1950 que comienza a configurarse la actual forma de la capital, producto de la aparición del concepto especulativo de propiedad horizontal así como el establecimiento de centros y subcentros urbanos a lo largo de ese siglo. El triunfo de la Revolución cubana y la aplicación de proyectos de transformación nacional trajeron consigo el aumento de la emigración hacia las urbes, provocando el bum demográfico en La Habana, y con ello su expansión, esta vez hacia las zonas del este y el sur. Su patrimonio histórico, arquitectónico y sobre todo cultural, expresado en la fusión entre europeos, africanos y aborígenes en un inicio, junto a otros componentes étnicos y culturales más contemporáneos, convierten a la ciudad en una importante receptora de turismo internacional y en el centro de la vida nacional. Su centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1982, es hoy uno de conjuntos arquitectónicos mejor conservados de América Latina. Entre sus monumentos más representativos se encuentran la Catedral de La Habana, la plaza de Armas, el Castillo del Morro, el Museo de la Revolución, el Palacio Nacional de Bellas Artes, el Gran Teatro de La Habana, el Capitolio, la plaza de la Revolución y el Malecón, quizás el símbolo más reconocido a nivel internacional de la ciudad. El 7 de diciembre de 2014, La Habana es considerada como una de las Nuevas siete ciudades maravillas del mundo.​.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y La Habana · Ver más »

Landgrave

Landgrave fue un título nobiliario usado normalmente en el Sacro Imperio Romano Germánico y después en los territorios derivados de este, comparable al de príncipe soberano, aunque etimológicamente significa conde de un país, teniendo un deber feudal directamente con el emperador.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Landgrave · Ver más »

Legnica

Legnica (Liegnitz, Lehnice) es una ciudad y un distrito situado en el suroeste de Polonia.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Legnica · Ver más »

Leopold Joseph von Daun

El Conde Leopold Joseph von Daun (Viena, 24 de septiembre de 1705 - ibid., 5 de febrero de 1766) fue un militar austriaco.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Leopold Joseph von Daun · Ver más »

Louis Charles César Le Tellier

Louis Charles César Le Tellier, Duque de Estrées, Marqués de Courtanvaux (París, 2 de julio de 1695 - ibídem, 2 de enero de 1771) fue un mariscal de Francia, ministro de Estado, caballero de la Orden del Espíritu Santo, gobernador de Aunis y La Rochelle, gobernador de Le Havre y miembro del Consejo Secreto.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Louis Charles César Le Tellier · Ver más »

Luis XV de Francia

Luis XV de Francia (en francés: Louis XV; Palacio de Versalles, 15 de febrero de 1710-ibídem, 10 de mayo de 1774), llamado el Bien amado (en francés: le Bien-Aimé), fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Luis XV de Francia · Ver más »

Luisiana (Nueva Francia)

La Luisiana (La Louisiane; La Louisiane française), 2002.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Luisiana (Nueva Francia) · Ver más »

Mahe (Puducherry)

Mahe es una localidad de la India, capital del distrito homónimo, en el territorio de Pondicherry.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Mahe (Puducherry) · Ver más »

Maldonado

Maldonado es una ciudad de Uruguay, capital del departamento de Maldonado y sede del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Maldonado · Ver más »

Manila

Manila (en pampango: Menila; en zambal: Ibali), oficialmente Ciudad de Manila (Filipino: Lungsod ng Maynila), es la capital de Filipinas y la segunda ciudad del país por número de habitantes, después de Ciudad Quezon.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Manila · Ver más »

Manuel Antonio Rojo del Río

Manuel Antonio Rojo del Río Lafuente y Vieyra (Tula de Allende, Nueva España, 24 de septiembre de 1708 - Manila, Filipinas, 30 de enero de 1764) fue arzobispo de Manila y gobernador general de las islas Filipinas.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Manuel Antonio Rojo del Río · Ver más »

Mar Caribe

El mar Caribe es un mar abierto en el océano Atlántico tropical, situado al este de América Central y al norte de América del Sur, cubriendo la superficie de la placa del Caribe.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Mar Caribe · Ver más »

María Teresa I de Austria

María Teresa I de AustriaAunque por ser la segunda soberana llamada María que reinó en los Países Bajos Austríacos, (tras María de Borgoña) y en Hungría, (tras María I de Hungría), fue llamada a veces MaríaII Teresa.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y María Teresa I de Austria · Ver más »

Martinica

Martinica (en francés, Martinique; en criollo de Martinica, Matinik o Matnik) es una isla con estatus de región y departamento de ultramar de Francia, que forma parte integrante de la República Francesa y de la Unión Europea como región ultraperiférica.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Martinica · Ver más »

Massachusetts

Massachusetts o Masachusets (/mæsəˈtʃusɪts/ en inglés), oficialmente Mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Massachusetts · Ver más »

Móric Benyovszky

Móric Beňovský (20 de septiembre de 1746, Vrbové, Eslovaquia – 23 de mayo de 1786, Mauritania, Madagascar) fue un aventurero, explorador, colonizador y escritor de origen eslovaco, rey de Madagascar, coronel francés, comandante del ejército polaco y oficial austriaco.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Móric Benyovszky · Ver más »

Menorca

Menorca es una isla española situada en la parte nororiental del archipiélago balear, en el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Menorca · Ver más »

Michael Mann

Michael Kenneth Mann (Chicago, Illinois; 5 de febrero de 1943) es un director, guionista y productor cinematográfico estadounidense conocido especialmente por la serie para televisión Miami Vice, de la cual es —al igual que en su versión para la gran pantalla— creador, director, productor y guionista, entre otras funciones.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Michael Mann · Ver más »

Misiones jesuíticas guaraníes

Las misiones jesuíticas guaraníes y reducciones jesuíticas guaraníes fueron un conjunto de treinta pueblos misioneros fundados a partir del en la llamada Provincia Paraguaria (jurisdicción situada en Virreinato del Perú y que abarcaba regiones de los actuales Paraguay, Argentina, Uruguay y partes de Bolivia, Brasil y Chile) por la orden religiosa católica de la Compañía de Jesús entre los aborígenes guaraníes y pueblos afines, con el objetivo de evangelizar a dichos pueblos.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Misiones jesuíticas guaraníes · Ver más »

Montreal

Montreal (Montréal) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá, y la segunda más poblada del país después de Toronto.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Montreal · Ver más »

Nabab

Un nabab: En la India musulmana, gobernador de una provincia.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Nabab · Ver más »

Nueva Orleans

Nueva Orleans (en francés label,; New Orleans) es una ciudad al sureste del estado de Luisiana (Estados Unidos) sobre el delta del río Misisipi.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Nueva Orleans · Ver más »

Nueva York (estado)

Nueva York (en inglés, New York) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Nueva York (estado) · Ver más »

Organización Internacional de la Francofonía

La Organización Internacional de la Francofonía (OIF) es una organización internacional que designa la comunidad de mil millones de personas y países en el mundo cuya población usa el idioma francés.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Organización Internacional de la Francofonía · Ver más »

Pactos de Familia

Los Pactos de Familia (1733-1789) fueron tres acuerdos en distintas fechas del entre las monarquías del Reino de España y el Reino de Francia contra el Reino de Gran Bretaña y Archiducado de Austria.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Pactos de Familia · Ver más »

Palacio de Invierno

El palacio de Invierno (en ruso: Зимний дворец) es una gran edificación que se encuentra en San Petersburgo (Rusia), la cual fue entre 1732 y 1917 la residencia oficial de los zares.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Palacio de Invierno · Ver más »

Pedro de Cevallos

Pedro de Cevallos, nacido como Pedro Antonio de Cevallos Cortés y Calderón (Cádiz, 29 de junio de 1715-Córdoba, España, 26 de diciembre de 1778) fue un militar y funcionario español, gobernador de Buenos Aires desde 1757 hasta 1766, y una vez creado el nuevo Virreinato del Río de la Plata por real cédula del 1 de agosto de 1776, designado el mismo día como su primer virrey, aunque recién ocupó el cargo el 15 de octubre de 1777.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Pedro de Cevallos · Ver más »

Pedro III de Rusia

Pedro III Fiodorovich (Kiel, 21 de febrero de 1728-Ropsha, 18 de julio de 1762) fue el zar de Rusia del 5 de enero al 9 de julio de 1762, cuando fue derrocado por su esposa, Catalina II (la Grande).

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Pedro III de Rusia · Ver más »

Peletería

La peletería es la industria dedicada a la elaboración de indumentaria, cuero y piel animal.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Peletería · Ver más »

Piotr Saltykov

El Conde Piotr Semiónovich Saltykov (Пётр Семёнович Салтыков; 11 de diciembre de 1697/1698/1700 - 26 de diciembre de 1772) fue un estadista y oficial militar ruso, promovido al rango de Mariscal de Campo el 18 de agosto de 1759.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Piotr Saltykov · Ver más »

Principado de Brunswick-Wolfenbüttel

El principado de Brunswick-Wolfenbüttel (Fürstentum Braunschweig-Wolfenbüttel) fue una subdivisión del ducado de Brunswick-Lüneburg, cuya historia se caracterizó por sus numerosas divisiones y reunificaciones.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Principado de Brunswick-Wolfenbüttel · Ver más »

Prusia

Prusia (en prusiano, Prūsija; en latín, Borussia o Prutenia) fue un Estado del mar Báltico entre Pomerania, Polonia y Lituania que existió desde finales de la Edad Media.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Prusia · Ver más »

Prusia Oriental

Prusia Oriental (en alemán: Ostpreußen, pronunciado como /ˈʔostʰˌpʰrɔɪ̯sn/; en lituano: Rytų Prūsija o Rytprūsiai; en polaco: Prusy Wschodnie; en ruso: Восточная Пруссия) es una región histórica de Europa Oriental situada en la costa sudoriental del mar Báltico, y que actualmente se halla dividida entre Polonia (el sector sur de Prusia ahora forma el voivodato de Varmia y Masuria), Lituania y la Federación Rusa (el sector norte, que ahora es el óblast de Königsberg o Kaliningrado).

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Prusia Oriental · Ver más »

Puducherry

Puducherry (en tamil: புதுச்சேரி, en hindi: पॉंडिचेरी, o Pondicherry) es un territorio de la India.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Puducherry · Ver más »

Puerto Príncipe

Puerto Príncipe (en francés, Port-au-Prince, y en criollo haitiano, Pòtoprens) es la ciudad capital de Haití, situada en el distrito de Puerto Príncipe, del departamento Oeste.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Puerto Príncipe · Ver más »

Quebec

Quebec«», en Diccionario panhispánico de dudas.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Quebec · Ver más »

Río de la Plata

El Río de la Plata está formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay, en el Cono Sur de América y desemboca en el Atlántico sur.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Río de la Plata · Ver más »

Río Grande (Brasil)

Río Grande (en portugués: Rio Grande) es una ciudad brasileña del estado de Río Grande del Sur.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Río Grande (Brasil) · Ver más »

Río Misisipi

El Misisipi o Misisipí es un largo río del centro de Estados Unidos que fluye en dirección sur a través de diez estados —Minesota, Wisconsin, Iowa, Misuri, Illinois, Kentucky, Tennessee, Arkansas, Misisipi y Luisiana— hasta desaguar en el golfo de México (océano Atlántico), cerca de Nueva Orleans.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Río Misisipi · Ver más »

Reino de Cerdeña

El reino de Cerdeña comenzó formalmente en Roma –como Regnum Sardiniae et Corsicae– el 4 de abril de 1297, cuando el papa Bonifacio VIII, para resolver la disputa entre las dinastías angevina y aragonesa por el trono del reino de Sicilia (tras el acontecimiento pasado a la historia como Vísperas Sicilianas), a través de la bula Ad honorem Dei onnipotente Patris invistió al rey de Aragón, Jaime II, del ius invadendi sobre Cerdeña y Córcega.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Reino de Cerdeña · Ver más »

Reino de Gran Bretaña

El Reino de Gran Bretaña (en inglés, Kingdom of Great Britain), oficialmente Gran Bretaña (en inglés, Great Britain),"Tras la unión política de Inglaterra y Escocia en 1707, el nombre oficial de la nación se convirtió en 'Gran Bretaña'", The American Pageant, Volumen 1, Cengage Learning (2012).

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Reino de Gran Bretaña · Ver más »

Reino de Hannover

El Reino de Hanóver fue una entidad soberana situada en la parte septentrional de Alemania durante la mitad del.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Reino de Hannover · Ver más »

Reino de Nápoles

El Reino de Nápoles (en italiano: Regno di Napoli, en napolitano Regno 'e Nàpule) fue un reino que, a partir de 1137, ocupó los territorios del antiguo ducado de Nápoles y del resto del Mezzogiorno peninsular.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Reino de Nápoles · Ver más »

Reino de Portugal

El Reino de Portugal se inició en 1139, cuando Alfonso I se autoproclamó rey de Portugal independizándose el condado de Portugal del Reino de Galicia y por ello del Reino de León, y finalizó en 1910, tras casi ochocientos años de monarquía, con la proclamación de la Primera República portuguesa.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Reino de Portugal · Ver más »

Reino de Prusia

El Reino de Prusia (en alemán, Königreich Preußen) fue un Estado europeo que existió desde 1701 hasta 1918.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Reino de Prusia · Ver más »

Robert Clive

Robert Clive (29 de septiembre de 1725 - 22 de noviembre de 1774) militar británico.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Robert Clive · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (Heiliges Römisches Reich Deutscher Nation; Sacrum Romanum Imperium Nationis Germanicæ), a veces llamado Imperio antiguo —para distinguirlo del Imperio alemán de 1871-1918— fue una agrupación política situada en la Europa Occidental y Central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Sajonia

Sajonia (Sakska), oficialmente llamado Estado Libre de Sajonia, es uno de los 16 estados federados de Alemania.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Sajonia · Ver más »

San Pedro y Miquelón

San Pedro y Miquelón es un archipiélago situado en América del Norte, frente a las costas canadienses de Terranova.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y San Pedro y Miquelón · Ver más »

Schaumburg-Lippe

Schaumburg-Lippe fue un Estado alemán que dejó de existir en 1946.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Schaumburg-Lippe · Ver más »

Senegal

Senegal, cuyo nombre oficial es República del Senegal (République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Senegal · Ver más »

Silesia

Silesia (Śląsk; Slezsko; Schlesien; en dialecto alemán silesio: Schläsing) es una región histórica de Europa Central que hoy está casi enteramente en Polonia con pequeñas partes en la República Checa y Alemania.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Silesia · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente el Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte, constituido en estado social y democrático, con la monarquía parlamentaria como sistema de gobierno.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Suecia · Ver más »

Suecia-Finlandia

Suecia-Finlandia (Ruotsi-Suomi, Sverige-Finland) es un antiguo término historiográfico finlandés que se refiere al Reino de Suecia en el periodo que va desde la Unión de Kalmar a las guerras napoleónicas, que comprende desde el al.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Suecia-Finlandia · Ver más »

The Last of the Mohicans (película de 1992)

The Last of the Mohicans (en Hispanoamérica: El último de los mohicanos; en España: El último mohicano) es una película épica estadounidense de 1992, del género aventuras, basada en la novela homónima del escritor estadounidense James Fenimore Cooper.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y The Last of the Mohicans (película de 1992) · Ver más »

Torgau

Torgau o Turgovia es una ciudad alemana junto al Elba, en el noroeste del Estado federado de Sajonia.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Torgau · Ver más »

Tratado de Aquisgrán (1748)

El segundo Tratado de Aquisgrán, firmado en 1748, puso fin a la guerra de sucesión austriaca iniciada en 1740.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Tratado de Aquisgrán (1748) · Ver más »

Tratado de Fontainebleau (1762)

El Tratado de Fontainebleau fue un acuerdo secreto firmado en el castillo de Fontainebleau (Francia) el 13 de noviembre de 1762 entre los reinos de Francia y España por el que Francia cedió a España el territorio histórico norteamericano de Luisiana, una de las divisiones administrativas de Nueva Francia, el área colonizada por Francia en Norteamérica.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Tratado de Fontainebleau (1762) · Ver más »

Tratado de Hamburgo (1762)

El Tratado de Hamburgo fue firmado el 22 de mayo de 1762 en la Ciudad libre de Hamburgo entre Suecia y el Reino de Prusia durante la Guerra de los Siete Años.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Tratado de Hamburgo (1762) · Ver más »

Tratado de Hubertusburgo

El Tratado de Hubertusburg fue firmado el 15 de febrero de 1763 en el castillo de Hubertusburg por Prusia, Austria y Sajonia.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Tratado de Hubertusburgo · Ver más »

Tratado de París (1763)

La guerra de los Siete Años terminó en 1763.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Tratado de París (1763) · Ver más »

Tratado de San Petersburgo (1762)

El Tratado de San Petersburgo fue firmado el 5 de mayo de 1762 y marcó el fin de la Guerra de los Siete Años entre Prusia y el Imperio ruso.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Tratado de San Petersburgo (1762) · Ver más »

Tratado de Versalles (1756)

El Tratado de Versalles (conocido como Primer Tratado de Versalles) fue un tratado de neutralidad firmado entre Francia y Austria el 1 de mayo de 1756 para hacer frente a la nueva alianza entre el Reino de Gran Bretaña y Prusia, en el contexto de la Guerra de los Siete Años.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Tratado de Versalles (1756) · Ver más »

Trece Colonias

Las Trece Colonias eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos y que declararon su independencia en 1776 y fundaron los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Trece Colonias · Ver más »

Trinidad y Tobago

Trinidad y Tobago, oficialmente la República de Trinidad y Tobago, es un país soberano insular ubicado en el mar Caribe, en la región septentrional de América del Sur.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Trinidad y Tobago · Ver más »

William Pitt (el Viejo)

William Pitt, I Conde de Chatham (Londres, 15 de noviembre de 1708 - Hayes, Bromley, Londres, 11 de mayo de 1778), apodado el Viejo para distinguirlo de su hijo, conocido como William Pitt "el Joven", fue un político británico.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y William Pitt (el Viejo) · Ver más »

Winston Churchill

Winston Leonard Spencer-Churchill (Woodstock, 30 de noviembre de 1874-Londres, 24 de enero de 1965), conocido como Winston Churchill, fue un político, militar, escritor y estadista británico que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y nuevamente de 1951 a 1955 por parte del Partido Conservador.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Winston Churchill · Ver más »

Yanam

Yanam (en télugu: యానాం) es una localidad de la India, en el distrito de Yanam, territorio de Puducherry.

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Yanam · Ver más »

Zar

Zar (en ruso, transliterado al alfabeto latino como tsar; en búlgaro, macedonio y serbio цар, car; y en croata car), que proviene del latín caesar, -ăris, en femenino zarina/zariza (царица, transliterado al alfabeto latino como tsaritsa; en croata, carica), era el título usado por monarcas eslavos, por el Imperio Búlgaro (913-1396) y el Reino de Bulgaria (1908-1946), por el Imperio ruso entre 1547 y 1917 (aunque desde 1721 la forma oficial fue la de emperador), pero también por dos gobernantes de Serbia (1346-1371).

¡Nuevo!!: Guerra de los Siete Años y Zar · Ver más »

Redirecciona aquí:

Guerra carlina, Guerra de los 7 anos, Guerra de los 7 años, Guerra de los Siete Anos, Guerra de los siete anos, Guerra de los siete años, Paz de Paris (1763), Paz de París (1763), Tratado de Paris (1763).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »