Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hacker y Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hacker y Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts

Hacker vs. Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts

El término hacker, hispanizado como jáquer, tiene diferentes significados. El Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory -CSAIL- en idioma inglés) es un laboratorio de investigación del Instituto de Tecnología de Massachusetts formado por la fusión, en el año 2003, del Laboratory for Computer Science y el Artificial Intelligence Laboratory.

Similitudes entre Hacker y Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts

Hacker y Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts tienen 4 cosas en común (en Unionpedia): Idioma inglés, Incompatible Timesharing System, Instituto de Tecnología de Massachusetts, Sistema operativo.

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Hacker e Idioma inglés · Idioma inglés y Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts · Ver más »

Incompatible Timesharing System

Incompatible Timesharing System o ITS (en español sistema de tiempo compartido incompatible) fue uno de los primeros, revolucionario, e influyente sistema operativo de tiempo compartido desarrollado en el MIT; se desarrolló principalmente en el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT, con alguna ayuda del Proyecto MAC.

Hacker e Incompatible Timesharing System · Incompatible Timesharing System y Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts · Ver más »

Instituto de Tecnología de Massachusetts

El Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por las iniciales de su nombre en inglés, Massachusetts Institute of Technology) es una universidad privada localizada en Cambridge, Massachusetts (Estados Unidos) considerada por numerosos rankings como una de las mejores y más prestigiosas universidades a nivel mundial, manteniendo durante diez años consecutivos el título de la mejor universidad del mundo según la clasificación mundial de universidades QS.

Hacker e Instituto de Tecnología de Massachusetts · Instituto de Tecnología de Massachusetts y Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts · Ver más »

Sistema operativo

Un sistema operativo (SO) es el conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos del hardware y provee servicios a los programas de aplicación de software.

Hacker y Sistema operativo · Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts y Sistema operativo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hacker y Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts

Hacker tiene 128 relaciones, mientras Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts tiene 20. Como tienen en común 4, el índice Jaccard es 2.70% = 4 / (128 + 20).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hacker y Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »