Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Hegemonía e Imperio aqueménida

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hegemonía e Imperio aqueménida

Hegemonía vs. Imperio aqueménida

Se denomina hegemonía al dominio de una entidad sobre otras de cualquier tipo. El Imperio aqueménida (persa: شاهنشاهی هخامنشی; persa antiguo: 𐎧𐏁𐏂𐎶 Xšāça, «El Imperio») es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág. 298).

Similitudes entre Hegemonía e Imperio aqueménida

Hegemonía e Imperio aqueménida tienen 11 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Antigua Grecia, Atenas, Esparta, Filipo II de Macedonia, Heródoto, Ideología, India, Jenofonte, Lengua franca, Mar Mediterráneo.

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Hegemonía · Alejandro Magno e Imperio aqueménida · Ver más »

Antigua Grecia

Las locuciones antigua Grecia y Grecia antigua (griego clásico: Ἀρχαία Ἑλλάς; neogriego: Αρχαία Ελλάδα; latín: Graecia antiqua) se refieren al período de la historia griega que abarca desde la Edad Oscura de Grecia, comenzando en el año 1200a.

Antigua Grecia y Hegemonía · Antigua Grecia e Imperio aqueménida · Ver más »

Atenas

Atenas (griego antiguo: Ἀθῆναι; griego moderno: Αθήνα) es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande, importante y poblada del país.

Atenas y Hegemonía · Atenas e Imperio aqueménida · Ver más »

Esparta

Esparta (en griego dórico, Σπάρτα; en griego ático y moderno, Σπάρτη, ‘sembrado’; en latín, Sparta), Lacedemonia o Lacedemón (en griego, Λακεδαιμονία o Λακεδαίμων; en latín, Lacedaemon) fue la capital de Laconia y una de las polis griegas más importantes junto con Atenas, Tebas y Corinto.

Esparta y Hegemonía · Esparta e Imperio aqueménida · Ver más »

Filipo II de Macedonia

Filipo II (en griego: Φίλιππος Βʹ ὁ Μακεδών, 382 - 336 a. C.) fue rey de Macedonia desde 359 a. C. —si bien no desposeyó a su sobrino Amintas IV, legítimo rey, hasta el 355 a. C.— hasta su muerte.

Filipo II de Macedonia y Hegemonía · Filipo II de Macedonia e Imperio aqueménida · Ver más »

Heródoto

Heródoto de Halicarnaso (Halicarnaso, -Turios) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.

Hegemonía y Heródoto · Heródoto e Imperio aqueménida · Ver más »

Ideología

En las ciencias sociales, una ideología es un conjunto normativo de emociones, ideas y creencias colectivas que son compatibles entre sí y están especialmente referidas a la conducta social humana.

Hegemonía e Ideología · Ideología e Imperio aqueménida · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

Hegemonía e India · Imperio aqueménida e India · Ver más »

Jenofonte

Jenofonte (en griego clásico: Ξενοφῶν; en griego moderno: Ξενοφών, ca. 431 a. C.-354 a. C.) fue un historiador, militar y filósofo de la Antigua Grecia.

Hegemonía y Jenofonte · Imperio aqueménida y Jenofonte · Ver más »

Lengua franca

Una lengua franca ~ franca.

Hegemonía y Lengua franca · Imperio aqueménida y Lengua franca · Ver más »

Mar Mediterráneo

El Mediterráneo es un mar continental que conecta con el océano Atlántico a través del estrecho de Gibraltar.

Hegemonía y Mar Mediterráneo · Imperio aqueménida y Mar Mediterráneo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hegemonía e Imperio aqueménida

Hegemonía tiene 158 relaciones, mientras Imperio aqueménida tiene 297. Como tienen en común 11, el índice Jaccard es 2.42% = 11 / (158 + 297).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hegemonía e Imperio aqueménida. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »