Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Hermenegildo Galeana y José María Morelos

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hermenegildo Galeana y José María Morelos

Hermenegildo Galeana vs. José María Morelos

Hermenegildo Galeana de Vargas (Técpan de Galeana, Guerrero, 13 de abril de 1762-Coyuca de Benítez, Guerrero, 27 de junio de 1814) fue un insurgente y militar mexicano. José María Morelos y Pavón, nacido como José María Teclo Morelos Pavón y Pérez (Valladolid, Reino de México, 30 de septiembre de 1765-San Cristóbal de Ecatepec, Intendencia de México, 22 de diciembre de 1815), fue un sacerdote, militar y político novohispano que destacó como el jefe insurgente de la segunda etapa de organización en la Guerra de Independencia de México (1811-1815).

Similitudes entre Hermenegildo Galeana y José María Morelos

Hermenegildo Galeana y José María Morelos tienen 32 cosas en común (en Unionpedia): Acapulco de Juárez, Agustín de Iturbide, Chichihualco, Ciriaco del Llano, Congreso, Cuautla (Morelos), Estado de Guerrero, Félix Calleja, Fernando VII de España, Fuerte de San Diego, Heroica Zitácuaro, Huajuapan de León, Ignacio Allende, Ignacio López Rayón, Independencia de México, Izúcar de Matamoros, José María Izazaga, José María Morelos, Mariano Matamoros, Miguel Hidalgo y Costilla, Morelia, Nicolás Bravo, Oaxaca, Pablo Galeana, Pátzcuaro, Puebla, Saltillo, Taxco de Alarcón, Tehuacán, Valerio Trujano, ..., Vicente Riva Palacio, Virreinato de Nueva España. Expandir índice (2 más) »

Acapulco de Juárez

Acapulco de Juárez (es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 405km de la Ciudad de México. Es la mayor ciudad del estado, constituyendo también la zona metropolitana más grande de este. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. A nivel nacional, es la vigesimoquinta metrópoli más grande del país y la vigesimoséptima ciudad más poblada. Además de haber sido un puerto importante del comercio de la Nueva España, es en la actualidad uno de los primeros y más importantes puertos de México por ser una escala para el envío y cruce de las líneas que circulan entre Panamá y San Francisco por medio del puerto transatlántico. Acapulco se hizo de su fama mundial en la década de 1950, visitado sobre todo por estrellas de Hollywood; en la actualidad Acapulco sigue siendo famoso por su vida nocturna y todavía atrae a muchos turistas, aunque la mayoría son nacionales, y se ha convertido en uno de los destinos turísticos de México más importantes, al lado de Cancún y la Ciudad de México. La ciudad cuenta con 33km de playas, desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta, los cuales se dividen en tres grandes zonas turísticas: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. La primera se desarrolló entre los años 1930 y 1960: aquí se localiza el centro de la ciudad y el Puerto Transatlántico Internacional, así como los barrios y fraccionamientos más antiguos. La zona Dorada tuvo su auge hotelero entre los años 1960 y 1980, ocupa la mayor parte de la bahía de Acapulco y es donde se concentra la mayor cantidad de cuartos de hotel, la zona hotelera y condominios residenciales, además de ser la zona que presenta más afluencia turística en el puerto. La zona Diamante tuvo su desarrollo entre los años 1990 y los años 2010, es la parte más nueva y con mayor desarrollo e inversión del puerto, cuenta con diversos núcleos comerciales y de entretenimiento, está conformada por exclusivos hoteles, villas de lujo y resort de cadenas internacionales. Acapulco pertenece a la zona turística llamada Triángulo del Sol del estado, junto con el binomio de playa Ixtapa Zihuatanejo y el pueblo mágico de Taxco. El nombre Acapulco proviene del idioma náhuatl. El término de Juárez se agregó oficialmente en 1873, en honor a Benito Juárez, expresidente de México.

Acapulco de Juárez y Hermenegildo Galeana · Acapulco de Juárez y José María Morelos · Ver más »

Agustín de Iturbide

Agustín Cosme Damián de Iturbide y Arámburu (Valladolid, Reino de México; 27 de septiembre de 1783-Padilla, Tamaulipas; 19 de julio de 1824), fue un militar y político novohispano que se desempeñó como emperador de México entre el 22 de mayo de 1822 y el 19 de marzo de 1823 bajo el título de Agustín I.

Agustín de Iturbide y Hermenegildo Galeana · Agustín de Iturbide y José María Morelos · Ver más »

Chichihualco

Chichihualco es una población mexicana del estado de Guerrero, perteneciente a la región Sierra (a partir del jueves 20 de octubre de 2022 cuando se reforma la Ley de Planeación del Estado de Guerrero) antes región Centro de dicha entidad.

Chichihualco y Hermenegildo Galeana · Chichihualco y José María Morelos · Ver más »

Ciriaco del Llano

Ciriaco de Llano fue un marino y militar español que luchó con las tropas españolas en la guerra de Independencia de México, con lealtad a la corona de España (1811-1821) Nacido en Las Carreras, Ciérvana, Vizcaya, País Vasco, España, bautizado el día 18 de junio de 1756 en la parroquia de San Pedro Apostol de la misma población vizcaína de Las Carreras.

Ciriaco del Llano y Hermenegildo Galeana · Ciriaco del Llano y José María Morelos · Ver más »

Congreso

Un congreso es una reunión o conferencia, generalmente periódica, donde los legisladores se reúnen para debatir cuestiones de diversa índole.

Congreso y Hermenegildo Galeana · Congreso y José María Morelos · Ver más »

Cuautla (Morelos)

Cuautla, oficialmente llamada Heroica e Histórica Ciudad de Cuautla, es una ciudad mexicana, cabecera del municipio de Cuautla y ciudad central de la zona metropolitana de Cuautla.

Cuautla (Morelos) y Hermenegildo Galeana · Cuautla (Morelos) y José María Morelos · Ver más »

Estado de Guerrero

Guerrero, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guerrero, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

Estado de Guerrero y Hermenegildo Galeana · Estado de Guerrero y José María Morelos · Ver más »

Félix Calleja

Félix María Calleja del Rey (Medina del Campo, Provincia de Valladolid, Reino de Castilla; 1 de noviembre de 1753-Valencia, España; 24 de julio de 1828), I conde de Calderón, fue un militar y alto funcionario español que ocupó los cargos de 60.º virrey de la Nueva España, así como 2º jefe político superior de Nueva España, capitán general de Valencia, de Andalucía y gobernador de Cádiz, entre otros.

Félix Calleja y Hermenegildo Galeana · Félix Calleja y José María Morelos · Ver más »

Fernando VII de España

Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón» (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833), fue rey de España entre 1808 y 1833.

Fernando VII de España y Hermenegildo Galeana · Fernando VII de España y José María Morelos · Ver más »

Fuerte de San Diego

El fuerte de San Diego, es una fortificación marítima de traza española ubicada en el puerto de Acapulco, Guerrero, México.

Fuerte de San Diego y Hermenegildo Galeana · Fuerte de San Diego y José María Morelos · Ver más »

Heroica Zitácuaro

Heroica Zitácuaro o simplemente Zitácuaro es una ciudad mexicana del estado de Michoacán, situada en la entrada de la Región Oriente, y dentro del Valle de Quencio.

Hermenegildo Galeana y Heroica Zitácuaro · Heroica Zitácuaro y José María Morelos · Ver más »

Huajuapan de León

Huajuapan de León oficialmente Heroica Ciudad de Huajuapan de León es una ciudad del estado mexicano de Oaxaca, dentro del municipio homónimo del cual es cabecera.

Hermenegildo Galeana y Huajuapan de León · Huajuapan de León y José María Morelos · Ver más »

Ignacio Allende

Ignacio María José de Allende y Unzaga (San Miguel de Allende, 21 de enero de 1769-Chihuahua, 26 de junio de 1811), conocido como Ignacio Allende, fue un militar novohispano que se destacó como uno de los caudillos principales de la primera etapa de la Guerra de Independencia de México.

Hermenegildo Galeana e Ignacio Allende · Ignacio Allende y José María Morelos · Ver más »

Ignacio López Rayón

José Ignacio Antonio López-Rayón y López-Aguado (Tlalpujahua, Michoacán, 31 de julio de 1773-Ciudad de México, 2 de febrero de 1832) fue un insurgente mexicano, secretario del cura Miguel Hidalgo y Costilla, que encabezó el movimiento de independencia de su país a la muerte de este.

Hermenegildo Galeana e Ignacio López Rayón · Ignacio López Rayón y José María Morelos · Ver más »

Independencia de México

La independencia de México fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por las armas que puso fin al dominio español mediante una guerra civil multifacética que tuvo lugar en la mayor parte de los territorios de Nueva España, y que tuvo como resultado el surgimiento del Primer Imperio mexicano.

Hermenegildo Galeana e Independencia de México · Independencia de México y José María Morelos · Ver más »

Izúcar de Matamoros

Izúcar de Matamoros es una ciudad del estado mexicano de Puebla, Su nombre deriva del topónimo náhuatl Itzocan, compuesto por itztli.

Hermenegildo Galeana e Izúcar de Matamoros · Izúcar de Matamoros y José María Morelos · Ver más »

José María Izazaga

José María Izazaga fue un hacendado, insurgente y político mexicano, que formó parte de la Junta de Zitácuaro, con Luis Correa y José María Tapia.

Hermenegildo Galeana y José María Izazaga · José María Izazaga y José María Morelos · Ver más »

José María Morelos

José María Morelos y Pavón, nacido como José María Teclo Morelos Pavón y Pérez (Valladolid, Reino de México, 30 de septiembre de 1765-San Cristóbal de Ecatepec, Intendencia de México, 22 de diciembre de 1815), fue un sacerdote, militar y político novohispano que destacó como el jefe insurgente de la segunda etapa de organización en la Guerra de Independencia de México (1811-1815).

Hermenegildo Galeana y José María Morelos · José María Morelos y José María Morelos · Ver más »

Mariano Matamoros

Mariano Antonio Matamoros y GuridiTambién es nombrado como Mariano Antonio Alonso Matamoros Guridi y González.

Hermenegildo Galeana y Mariano Matamoros · José María Morelos y Mariano Matamoros · Ver más »

Miguel Hidalgo y Costilla

Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo y Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor (Hacienda de Corralejo, Pénjamo, Reino de México, Nueva España, 8 de mayo de 1753-Chihuahua, Intendencia de Durango, 30 de julio de 1811), conocido como Miguel Hidalgo o El Cura Hidalgo fue un sacerdote, académico y militar novohispano.

Hermenegildo Galeana y Miguel Hidalgo y Costilla · José María Morelos y Miguel Hidalgo y Costilla · Ver más »

Morelia

Morelia (de 1541 a 1545, Nueva Ciudad de Mechuacán y de 1545 a 1828, Valladolid) es una ciudad del occidente de México, capital del estado de Michoacán y cabecera del municipio homónimo.

Hermenegildo Galeana y Morelia · José María Morelos y Morelia · Ver más »

Nicolás Bravo

Nicolás Bravo Rueda (Hacienda de Chichihualco, Intendencia de México; 10 de septiembre de 1786 –, 22 de abril de 1854) fue un político y militar mexicano que participó en el bando insurgente durante la Guerra de Independencia; presidente de México en tres ocasiones: 1839, 1842-1843 y 1846.

Hermenegildo Galeana y Nicolás Bravo · José María Morelos y Nicolás Bravo · Ver más »

Oaxaca

Oaxaca, oficialmente el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman México.

Hermenegildo Galeana y Oaxaca · José María Morelos y Oaxaca · Ver más »

Pablo Galeana

Juan Pablo Galeana de los Ríos (Técpan, Guerrero; 1780 — Hacienda del Zanjón, Guerrero; 1844) Fue un militar insurgente mexicano, así como sobrino de Hermenegildo y hermano de Antonio Galeana.

Hermenegildo Galeana y Pablo Galeana · José María Morelos y Pablo Galeana · Ver más »

Pátzcuaro

Pátzcuaro es una localidad del estado mexicano de Michoacán y cabecera del municipio homónimo.

Hermenegildo Galeana y Pátzcuaro · José María Morelos y Pátzcuaro · Ver más »

Puebla

Puebla (escuchar), oficialmente el Estado Libre y Soberano de Puebla, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México; ubicado en el altiplano central de México, su capital y ciudad más grande es Puebla de Zaragoza.

Hermenegildo Galeana y Puebla · José María Morelos y Puebla · Ver más »

Saltillo

Saltillo es la capital y ciudad más poblada del estado mexicano de Coahuila de Zaragoza y cabecera del municipio homónimo.

Hermenegildo Galeana y Saltillo · José María Morelos y Saltillo · Ver más »

Taxco de Alarcón

Taxco, oficialmente Taxco de Alarcón, es una ciudad mexicana ubicada en la parte norte del estado de Guerrero, en un área geográfica definida por montañas y cerros, característica del norte de esta entidad del país, a 36km de la ciudad de Iguala, 135km de la capital del estado, Chilpancingo, y a 170km al suroeste de la Ciudad de México, es la cabecera municipal de Taxco de Alarcón.

Hermenegildo Galeana y Taxco de Alarcón · José María Morelos y Taxco de Alarcón · Ver más »

Tehuacán

La ciudad de Tehuacán es la segunda ciudad más poblada del estado de Puebla y se encuentra a 130 km de la capital de esta Entidad federativa mexicana, es cabecera municipal del municipio del mismo nombre.

Hermenegildo Galeana y Tehuacán · José María Morelos y Tehuacán · Ver más »

Valerio Trujano

Coronel Valerio Trujano (Tepecoacuilco, Guerrero, 19 de mayo de 1767 — La Virgen, Tlacotepec, Puebla, 7 de octubre de 1812) previo a la guerra, fue un arriero mexicano que se unió posteriormente a las tropas insurgentes de la Guerra de Independencia de México en 1811, tomando parte en la segunda etapa de la guerra comandado por el cura José María Morelos.

Hermenegildo Galeana y Valerio Trujano · José María Morelos y Valerio Trujano · Ver más »

Vicente Riva Palacio

Vicente Florencio Carlos Riva Palacio Guerrero (Ciudad de México, 16 de octubre de 1832-Madrid, España; 22 de noviembre de 1896) fue un político, militar, jurista y escritor mexicano.

Hermenegildo Galeana y Vicente Riva Palacio · José María Morelos y Vicente Riva Palacio · Ver más »

Virreinato de Nueva España

El virreinato de la Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Monarquía Hispánica como territorios de ultramar, entre los siglos y durante la colonización española de América.

Hermenegildo Galeana y Virreinato de Nueva España · José María Morelos y Virreinato de Nueva España · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hermenegildo Galeana y José María Morelos

Hermenegildo Galeana tiene 50 relaciones, mientras José María Morelos tiene 353. Como tienen en común 32, el índice Jaccard es 7.94% = 32 / (50 + 353).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hermenegildo Galeana y José María Morelos. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »