Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Hind bint Utbah y Jálid ibn al-Walid

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hind bint Utbah y Jálid ibn al-Walid

Hind bint Utbah vs. Jálid ibn al-Walid

Hind bint ‘Utbah (en árabe: هند بنت عتبة‎) fue una mujer árabe que vivió a finales del y principios del; era la esposa de Abu Sufyan ibn Harb, un jeque destacado de La Meca, en Arabia occidental. Jálid ibn al-Walid ibn al-Mughira al-MajzumiMikaberidze, Alexander.

Similitudes entre Hind bint Utbah y Jálid ibn al-Walid

Hind bint Utbah y Jálid ibn al-Walid tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Abu Sufyan ibn Harb, Arabia, Batalla de Badr, Batalla de Uhud, Batalla de Yarmuk, Conquista de La Meca, Coraichitas, Imperio bizantino, Islam, La Meca, Mahoma, Medina, Muawiya ibn Abi Sufyán, Sahaba, Taif, Yemen.

Abu Sufyan ibn Harb

Sajr ibn Harb ibn Umayya ibn Abd-Chams ibn Abd-Manaf (en árabe صخر بن أمية بن عبد شمس بن عبد مناف, Saḫr ibn Ḥarb ibn Umayya ibn ʿAbd Šams ibn ʿAbd Manāf), más conocido por su kunya Abu Sufyán o Abu Sufyán ibn Harb (en árabe أبو سفيان بن حرب, Abū Sufyān ibn Ḥarb; sobre el 565-652) fue un prominente oponente y luego compañero del profeta islámico Mahoma.

Abu Sufyan ibn Harb e Hind bint Utbah · Abu Sufyan ibn Harb y Jálid ibn al-Walid · Ver más »

Arabia

Arabia (también conocida como península arábiga) es una península ubicada en la confluencia de África y Asia, entre el golfo Pérsico, el golfo de Adén, el mar Arábigo y el mar Rojo.

Arabia e Hind bint Utbah · Arabia y Jálid ibn al-Walid · Ver más »

Batalla de Badr

La batalla de Badr (en árabe غزوة بدر), que tuvo lugar el 13 de marzo de 624 (el 17 de ramadán del año 2 después de la Hégira en el calendario musulmán) en la región de Hiyaz en Arabia occidental (actual Arabia Saudita), fue una batalla clave en los primeros tiempos del Islam y un punto de inflexión en la lucha de Mahoma contra sus oponentes de la tribu Quraysh de La Meca.

Batalla de Badr e Hind bint Utbah · Batalla de Badr y Jálid ibn al-Walid · Ver más »

Batalla de Uhud

La Batalla de Uhud (árabe: غزوة أحد, Ġazwat ʾUḥud) se libró el 23 de marzo de 625 (3 de Shawwal del año 3 después de la Hégira en el Calendario islámico) en el Monte Uhud, en lo que es actualmente el noroeste de Arabia.

Batalla de Uhud e Hind bint Utbah · Batalla de Uhud y Jálid ibn al-Walid · Ver más »

Batalla de Yarmuk

La batalla de Yarmuk fue un enfrentamiento militar librado entre los días 15 y 20 de agosto de 636 a orillas del río Yarmuk entre los ejércitos del Imperio bizantino y el Califato ortodoxo.

Batalla de Yarmuk e Hind bint Utbah · Batalla de Yarmuk y Jálid ibn al-Walid · Ver más »

Conquista de La Meca

La Conquista de La Meca o la Toma de La Meca es el hecho de la caída de esta ciudad santa del islam, en la actual Arabia Saudita, en manos de los musulmanes, liderados por Mahoma el 11 de enero del año 630 DC (20 de Ramadán, 8 AH).

Conquista de La Meca e Hind bint Utbah · Conquista de La Meca y Jálid ibn al-Walid · Ver más »

Coraichitas

Coraichitas, Quraish o Quraysh (en árabe: قريش qurayš) es la tribu árabe que controlaba La Meca y su Kaaba.

Coraichitas e Hind bint Utbah · Coraichitas y Jálid ibn al-Walid · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Hind bint Utbah e Imperio bizantino · Imperio bizantino y Jálid ibn al-Walid · Ver más »

Islam

El islam (en árabe) es una religión abrahámica monoteísta que establece como premisa fundamental (shahada) para sus creyentes que «No hay más dios que Alá y Mahoma es su profeta».

Hind bint Utbah e Islam · Islam y Jálid ibn al-Walid · Ver más »

La Meca

La Meca (مكة المكرمة o simplemente مكة‎‎) es la principal ciudad de la región del Hiyaz, en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.

Hind bint Utbah y La Meca · Jálid ibn al-Walid y La Meca · Ver más »

Mahoma

Mahoma (translit) (La Meca, c. 26 de abril de 570-Medina, 8 de junio de 632) fue el fundador del islam.

Hind bint Utbah y Mahoma · Jálid ibn al-Walid y Mahoma · Ver más »

Medina

Medina (مدينة madīna) es una ciudad en Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia.

Hind bint Utbah y Medina · Jálid ibn al-Walid y Medina · Ver más »

Muawiya ibn Abi Sufyán

Mu‘āwīyah ibn Abī Sufyān (en árabe: معاوية بن أبي سفيان) (c. 602-680) también conocido como Muawiya I fue el fundador y primer califa del Califato Omeya, sirviendo como califa desde el 661 hasta su muerte.

Hind bint Utbah y Muawiya ibn Abi Sufyán · Jálid ibn al-Walid y Muawiya ibn Abi Sufyán · Ver más »

Sahaba

En el Islam, los sahaba o compañeros del Profeta (o Asahaaba; الصحابة, "los compañeros," del verbo صَحِبَ, que significa "acompañar", "hacer compañía" o "asociarse con") se refiere a los compañeros, discípulos, escribas y a la familia del profeta Mahoma.

Hind bint Utbah y Sahaba · Jálid ibn al-Walid y Sahaba · Ver más »

Taif

Taif (en árabe: الطائف aṭ-Ṭā’if) es una ciudad en la provincia de La Meca, al suroeste de Arabia Saudita a unos 1879 metros sobre el nivel del mar.

Hind bint Utbah y Taif · Jálid ibn al-Walid y Taif · Ver más »

Yemen

Sin descripción.

Hind bint Utbah y Yemen · Jálid ibn al-Walid y Yemen · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hind bint Utbah y Jálid ibn al-Walid

Hind bint Utbah tiene 39 relaciones, mientras Jálid ibn al-Walid tiene 120. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 10.06% = 16 / (39 + 120).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hind bint Utbah y Jálid ibn al-Walid. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »