Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hipervolumen e Integración

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Hipervolumen e Integración

Hipervolumen vs. Integración

En matemáticas, el hipervolumen de n-dimensiones es una medida que generaliza el concepto de volumen a espacios de dimensión superior a tres. La integración es un concepto fundamental del cálculo y del análisis matemático.

Similitudes entre Hipervolumen e Integración

Hipervolumen e Integración tienen 9 cosas en común (en Unionpedia): Acotado, Elemento supremo e ínfimo, Espacio métrico, Forma diferencial, Función gamma, Longitud de arco, Matemáticas, Teoría de la medida, Volumen.

Acotado

En matemática, el concepto de acotado se refiere a una situación en la que para cierto objeto matemático o un objeto construido a partir del mismo puede establecerse una relación de orden con otro tipo de entidad llamada cota superior o inferior.

Acotado e Hipervolumen · Acotado e Integración · Ver más »

Elemento supremo e ínfimo

En matemáticas, dado un subconjunto S de un conjunto parcialmente ordenado \left(P,, el supremo de S, si existe, es el mínimo elemento de P que es mayor o igual a cada elemento de S. En otras palabras, es la mínima de las cotas superiores de S. El supremo de un conjunto S comúnmente se denota como \sup S.

Elemento supremo e ínfimo e Hipervolumen · Elemento supremo e ínfimo e Integración · Ver más »

Espacio métrico

En matemática, un espacio métrico es un conjunto que lleva asociada una función distancia, es decir, que esta función está definida sobre dicho conjunto, cumpliendo propiedades atribuidas a la distancia, de modo que para cualquier par de puntos del conjunto, estos están a una cierta distancia asignada por dicha función.

Espacio métrico e Hipervolumen · Espacio métrico e Integración · Ver más »

Forma diferencial

En geometría diferencial, la forma diferencial es un objeto matemático perteneciente a un espacio vectorial que aparece en el cálculo multivariable, cálculo tensorial o en física.

Forma diferencial e Hipervolumen · Forma diferencial e Integración · Ver más »

Función gamma

En matemáticas, la función gamma (denotada como \Gamma(z), donde \Gamma es la letra griega gamma en mayúscula), es una aplicación que extiende el concepto de factorial a los números reales y complejos.

Función gamma e Hipervolumen · Función gamma e Integración · Ver más »

Longitud de arco

En matemática, la longitud de arco, también llamada rectificación de una curva, es la medida de la distancia o camino recorrido a lo largo de una curva o dimensión lineal.

Hipervolumen y Longitud de arco · Integración y Longitud de arco · Ver más »

Matemáticas

Las matemáticas, o también la matemática, La palabra «matemáticas» no está en el Diccionario de la Real Academia Española.

Hipervolumen y Matemáticas · Integración y Matemáticas · Ver más »

Teoría de la medida

La teoría de la medida es una rama del análisis y de la geometría que investiga las medidas, las funciones medibles y la integración.

Hipervolumen y Teoría de la medida · Integración y Teoría de la medida · Ver más »

Volumen

El volumen es una magnitud métrica de tipo escalar Definida como la extensión en tres dimensiones de una región del espacio.

Hipervolumen y Volumen · Integración y Volumen · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Hipervolumen e Integración

Hipervolumen tiene 18 relaciones, mientras Integración tiene 184. Como tienen en común 9, el índice Jaccard es 4.46% = 9 / (18 + 184).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Hipervolumen e Integración. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »