Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de Irán y Mesolítico

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de Irán y Mesolítico

Historia de Irán vs. Mesolítico

La historia de Irán puede hacer referencia a la historia del país con el mismo nombre, pero también se utiliza, en un sentido más amplio, para referirse a la historia del llamado Gran Irán (denominado los continentes cultural iranio en la Encyclopædia Iranica), un extenso territorio que abarca la zona que va desde el Éufrates al oeste hasta el río Indo y el Jaxartes en el este y desde el Cáucaso, mar Caspio y mar de Aral en el norte al golfo Pérsico y el golfo de Omán en el sur. mesolico es el término que se utiliza para resumir el período de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico.

Similitudes entre Historia de Irán y Mesolítico

Historia de Irán y Mesolítico tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Edad de Piedra, India, Irak, Levante mediterráneo, Neolítico, Oriente Próximo, Paleolítico, Pleistoceno, República Popular China, Sedentarismo (antropología).

Edad de Piedra

La Edad de Piedra o también Etapa Lítica es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales.

Edad de Piedra e Historia de Irán · Edad de Piedra y Mesolítico · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

Historia de Irán e India · India y Mesolítico · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), oficialmente la República de Iraq (en árabe جمهورية العراق, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo کۆماری عێراق, Komarî Êraq), es un país asiático de Oriente Próximo que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

Historia de Irán e Irak · Irak y Mesolítico · Ver más »

Levante mediterráneo

El término Levante o, más específicamente, Levante mediterráneo alude históricamente a una gran zona de Oriente Próximo, situada al sur de los montes Tauro, limitada por el mar Mediterráneo al oeste, el desierto árabe al sur y Mesopotamia al este.

Historia de Irán y Levante mediterráneo · Levante mediterráneo y Mesolítico · Ver más »

Neolítico

El Neolítico (del griego νεός neós 'nuevo' y λιθικός lithikós 'de piedra') es el último de los períodos de la Edad de Piedra (herramientas de piedra).

Historia de Irán y Neolítico · Mesolítico y Neolítico · Ver más »

Oriente Próximo

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente, Cercano Oriente u Oriente Cercano, es una expresión de origen europeo, utilizada para referirse a una región geográfica de contornos imprecisos, ubicada en el oeste de Asia y este de África, caracterizada por encontrarse cerca de Europa.

Historia de Irán y Oriente Próximo · Mesolítico y Oriente Próximo · Ver más »

Paleolítico

El Paleolítico (del griego παλαιός, palaiós: ‘antiguo’, y λίθος, lithos: ‘piedra’) es el periodo más largo de la existencia del ser humano (de hecho abarca un 99% de la misma) y se extiende desde hace unos 2,59 millones de años (en África) hasta hace unos 12 000 años.

Historia de Irán y Paleolítico · Mesolítico y Paleolítico · Ver más »

Pleistoceno

El Pleistoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al período Cuaternario; dentro de este, el Pleistoceno precede al Holoceno.

Historia de Irán y Pleistoceno · Mesolítico y Pleistoceno · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Historia de Irán y República Popular China · Mesolítico y República Popular China · Ver más »

Sedentarismo (antropología)

El sedentarismo es una forma en la que una tribu, un pueblo, un hogar, una familia, etc., se queda en un solo lugar y lo toman como su hogar.

Historia de Irán y Sedentarismo (antropología) · Mesolítico y Sedentarismo (antropología) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de Irán y Mesolítico

Historia de Irán tiene 403 relaciones, mientras Mesolítico tiene 104. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 1.97% = 10 / (403 + 104).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de Irán y Mesolítico. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »