Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de Rusia y Nueva Política Económica

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de Rusia y Nueva Política Económica

Historia de Rusia vs. Nueva Política Económica

La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos. La Nueva Política Económica (Новая экономическая политика, Nóvaya Ekonomícheskaya Polítika, abreviado como НЭП, NEP) fue una política económica propuesta por Lenin, a la que denominó «Capitalismo de Estado».

Similitudes entre Historia de Rusia y Nueva Política Económica

Historia de Rusia y Nueva Política Económica tienen 33 cosas en común (en Unionpedia): Aleksandr Kolchak, Antón Denikin, Besarabia, Bielorrusia, Bolchevique, Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, Comité Ejecutivo Central Panruso, Comunismo de guerra, Consejo de Comisarios del Pueblo, Ejército Rojo, Estados Unidos, Estalinismo, Estonia, Finlandia, Guerra civil rusa, Iósif Stalin, Idioma ruso, Imperio ruso, Kubán, Kulak, León Trotski, Lenin, Letonia, Lituania, Montes Urales, Oxford University Press, Partido Comunista de la Unión Soviética, Polonia, Primera Guerra Mundial, República socialista federativa soviética de Rusia, ..., Siberia, Ucrania, Unión Soviética. Expandir índice (3 más) »

Aleksandr Kolchak

(San Petersburgo, -Irkutsk) fue un marino, militar y explorador del Ártico ruso, caudillo del movimiento antibolchevique conocido como Movimiento Blanco durante la guerra civil rusa que dirigió en Siberia un Gobierno opuesto al Gobierno de Lenin desde noviembre de 1918 a febrero de 1920.

Aleksandr Kolchak e Historia de Rusia · Aleksandr Kolchak y Nueva Política Económica · Ver más »

Antón Denikin

Antón Ivánovich Denikin (en ruso: Антон Иванович Деникин; Włocławek, Zarato de Polonia, Imperio ruso, -Ann Arbor, Estados Unidos, 8 de agosto de 1947) fue un general ruso, que dirigió las fuerzas antibolcheviques y uno de los principales líderes del contrarrevolucionario Movimiento Blanco durante la guerra civil rusa (1918-20).

Antón Denikin e Historia de Rusia · Antón Denikin y Nueva Política Económica · Ver más »

Besarabia

Besarabia (en rumano: Besarabia; en ucraniano Бессарабія; en ruso: Бессарабия, Bessarabiya; en turco: Besarabya) es una región del sureste de Europa Oriental.

Besarabia e Historia de Rusia · Besarabia y Nueva Política Económica · Ver más »

Bielorrusia

Bielorrusia (antiguamente Rusia Blanca), oficialmente República de Belarús, es un país soberano sin litoral situado en Europa Oriental y que formó parte de la Unión Soviética hasta 1991.

Bielorrusia e Historia de Rusia · Bielorrusia y Nueva Política Económica · Ver más »

Bolchevique

Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolshevikí (plural) o bolshevik (singular); "miembro de la mayoría", большинство, bolshinstvó o bol'šinstvo) eran una facción dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigida desde un principio por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin.

Bolchevique e Historia de Rusia · Bolchevique y Nueva Política Económica · Ver más »

Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética

El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, también conocido como Politburó (en ruso: Политбюрó o Политбюро, cuya transliteración literal o estricta es Politbiuró o Politbyuró)La grafía original en ruso se debe a que el término bureau, que significa escritorio u oficina en francés, ingresó a ese idioma a partir de la adaptación fonética de la pronunciación del mismo en inglés.

Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética e Historia de Rusia · Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética y Nueva Política Económica · Ver más »

Comité Ejecutivo Central Panruso

El Comité Ejecutivo Central Panruso (en ruso: Всеросси́йский Центра́льный Исполни́тельный Комите́т), normalmente se lo conoce por el acrónimo ВЦИК (transliterado: VTsIK), era un órgano representativo del Congreso Panruso de los Sóviets.

Comité Ejecutivo Central Panruso e Historia de Rusia · Comité Ejecutivo Central Panruso y Nueva Política Económica · Ver más »

Comunismo de guerra

El comunismo de guerra fue el sistema económico y político que existió en las áreas del extinto Imperio ruso durante gran parte de la Guerra civil rusa.

Comunismo de guerra e Historia de Rusia · Comunismo de guerra y Nueva Política Económica · Ver más »

Consejo de Comisarios del Pueblo

El término Consejos de Comisarios del Pueblo (abreviado como Sovnarkom) hace referencia a los máximos órganos ejecutivos de la Unión Soviética y de sus repúblicas entre 1917 y 1946, que estaban constituidos por comisarios del pueblo.

Consejo de Comisarios del Pueblo e Historia de Rusia · Consejo de Comisarios del Pueblo y Nueva Política Económica · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y de la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS) y, después de 1922, de la Unión Soviética.

Ejército Rojo e Historia de Rusia · Ejército Rojo y Nueva Política Económica · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos e Historia de Rusia · Estados Unidos y Nueva Política Económica · Ver más »

Estalinismo

Estalinismo es un término, generalmente peyorativo, que se usa para referirse a la interpretación del marxismo-leninismo que Iósif Stalin desarrolló en la Unión Soviética y que después fue utilizado por algunos Estados basados en el modelo soviético (economía centralizada, unipartidismo, etc.); el antirrevisionismo, en cambio, sostiene que Stalin fue el legítimo sucesor de Lenin en la práctica del socialismo científico.

Estalinismo e Historia de Rusia · Estalinismo y Nueva Política Económica · Ver más »

Estonia

Estonia, oficialmente República de Estonia (Eesti Vabariik), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, siendo el más pequeño de los tres países bálticos.

Estonia e Historia de Rusia · Estonia y Nueva Política Económica · Ver más »

Finlandia

Finlandia, oficialmente la República de Finlandia (en finés: /Suomen tasavalta; en sueco: Finland/Republiken Finland), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

Finlandia e Historia de Rusia · Finlandia y Nueva Política Económica · Ver más »

Guerra civil rusa

La guerra civil rusa fue un conflicto armado múltiple que tuvo lugar entre 1917 y 1923 en el territorio del disuelto Imperio ruso, entre el nuevo gobierno bolchevique y su Ejército Rojo, en el poder desde la Revolución de Octubre de 1917, y del otro lado los militares del ex ejército zarista, agrupados en el denominado Movimiento Blanco, compuesto por conservadores y liberales, favorables a la monarquía y relacionados estrechamente a la Iglesia ortodoxa rusa, así como los socialistas democráticos: los socialistas revolucionarios y los mencheviques contrarios a la revolución bolchevique.

Guerra civil rusa e Historia de Rusia · Guerra civil rusa y Nueva Política Económica · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

Historia de Rusia e Iósif Stalin · Iósif Stalin y Nueva Política Económica · Ver más »

Idioma ruso

El idioma ruso (ру́сский язы́к, russki yazyk) es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental.

Historia de Rusia e Idioma ruso · Idioma ruso y Nueva Política Económica · Ver más »

Imperio ruso

El Imperio ruso (Россійская имперія, Rossíyskaya Impériya) fue un Estado soberano que existió entre los años 1721 y 1917.

Historia de Rusia e Imperio ruso · Imperio ruso y Nueva Política Económica · Ver más »

Kubán

Kubán (Кубань; Пшызэ) es una región histórica y geográfica del sur de Rusia que rodea al río Kubán, entre el mar Negro, la estepa póntica, el delta del Volga y el Cáucaso septentrional.

Historia de Rusia y Kubán · Kubán y Nueva Política Económica · Ver más »

Kulak

Los kulaks o kulakí (del ruso кулак: /kulak/, puño) eran los agricultores de la Rusia zarista que poseían tierras y contrataban trabajadores.

Historia de Rusia y Kulak · Kulak y Nueva Política Económica · Ver más »

León Trotski

(Yánovka, Ucrania, -Ciudad de México, 21 de agosto de 1940), más conocido como o, en español, como León Trotski, fue un político y revolucionario ruso de origen judío.

Historia de Rusia y León Trotski · León Trotski y Nueva Política Económica · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, revolucionario, teórico político, filósofo y líder comunista ruso.

Historia de Rusia y Lenin · Lenin y Nueva Política Económica · Ver más »

Letonia

Letonia, oficialmente República de Letonia (Latvijas Republika), es un país soberano de Europa Septentrional, constituido en estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Historia de Rusia y Letonia · Letonia y Nueva Política Económica · Ver más »

Lituania

Lituania, oficialmente la República de Lituania (Lietuvos Respublika), es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido como un Estado social y democrático de derecho, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Historia de Rusia y Lituania · Lituania y Nueva Política Económica · Ver más »

Montes Urales

Los montes Urales son una larga y baja cordillera montañosa considerada la frontera natural entre Europa y Asia, aunque en la práctica no constituya una división real, ni lingüística, étnica, climática o histórica.

Historia de Rusia y Montes Urales · Montes Urales y Nueva Política Económica · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

Historia de Rusia y Oxford University Press · Nueva Política Económica y Oxford University Press · Ver más »

Partido Comunista de la Unión Soviética

El Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS; Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya pártiya Soviétskogo Soyuza; abreviado como КПСС, KPSS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.

Historia de Rusia y Partido Comunista de la Unión Soviética · Nueva Política Económica y Partido Comunista de la Unión Soviética · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Historia de Rusia y Polonia · Nueva Política Económica y Polonia · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Historia de Rusia y Primera Guerra Mundial · Nueva Política Económica y Primera Guerra Mundial · Ver más »

República socialista federativa soviética de Rusia

La república socialista federativa soviética de Rusia, abreviada como RSFS de Rusia y conocida comúnmente como Rusia soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.

Historia de Rusia y República socialista federativa soviética de Rusia · Nueva Política Económica y República socialista federativa soviética de Rusia · Ver más »

Siberia

Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibir) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación de Rusia, por lo que también se la llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del Norte, Norasia o Norte de Asia.

Historia de Rusia y Siberia · Nueva Política Económica y Siberia · Ver más »

Ucrania

Ucrania (translit) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental.

Historia de Rusia y Ucrania · Nueva Política Económica y Ucrania · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Historia de Rusia y Unión Soviética · Nueva Política Económica y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de Rusia y Nueva Política Económica

Historia de Rusia tiene 450 relaciones, mientras Nueva Política Económica tiene 88. Como tienen en común 33, el índice Jaccard es 6.13% = 33 / (450 + 88).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de Rusia y Nueva Política Económica. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »