Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de Rusia y Presidente de la Unión Soviética

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de Rusia y Presidente de la Unión Soviética

Historia de Rusia vs. Presidente de la Unión Soviética

La historia de Rusia empieza con la llegada de los primeros eslavos orientales, el grupo étnico del que posteriormente derivarían los rusos, ucranianos y bielorrusos. El presidente de la Unión Soviética (Prezident Soviétskogo Soyúza), oficialmente llamado presidente de la URSS (Президент СССР el 16 de febrero de 2013 en Wayback Machine. (Prezident SSSR)) fue el jefe de Estado y de Gobierno de la Unión Soviética desde el 15 de marzo de 1990 hasta el 25 de diciembre de 1991.

Similitudes entre Historia de Rusia y Presidente de la Unión Soviética

Historia de Rusia y Presidente de la Unión Soviética tienen 12 cosas en común (en Unionpedia): Borís Yeltsin, Disolución de la Unión Soviética, Iósif Stalin, Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética, Kremlin de Moscú, Lenin, Leonid Brézhnev, Mijaíl Gorbachov, Nikita Jrushchov, Partido Comunista de la Unión Soviética, Presidente de Rusia, Unión Soviética.

Borís Yeltsin

Borís Nikoláievich Yeltsin (Бори́с Никола́евич Е́льцин,; Butká, óblast de los Urales (hoy óblast de Sverdlovsk), Unión Soviética; 1 de febrero de 1931-Moscú, Rusia; 23 de abril de 2007) fue un político ruso, que ejerció como primer presidente de Rusia entre 1991 y 1999.

Borís Yeltsin e Historia de Rusia · Borís Yeltsin y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

Disolución de la Unión Soviética

La disolución de la Unión Soviética o la disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el Gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las quince repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 26 de diciembre de 1991.

Disolución de la Unión Soviética e Historia de Rusia · Disolución de la Unión Soviética y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin o José Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953), fue un político, revolucionario y dictador soviético de origen georgiano, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952, y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

Historia de Rusia e Iósif Stalin · Iósif Stalin y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética

El intento de golpe de Estado en la Unión Soviética, también conocido como el Golpe de Agosto, fue un período de tres días comprendido entre el 19 y 21 de agosto de 1991, en el que un grupo de miembros del Gobierno y del KGB de la Unión Soviética depusieron brevemente al presidente de la URSS Mijaíl Gorbachov e intentaron tomar el control del país.

Historia de Rusia e Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética · Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

Kremlin de Moscú

El Kremlin (nombre formal: kremlin de Moscú, en ruso Моско́вский Кремль romanizado Moskovski Kreml) es una fortaleza situada en el centro de Moscú, la parte más antigua de la ciudad.

Historia de Rusia y Kremlin de Moscú · Kremlin de Moscú y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, revolucionario, teórico político, filósofo y líder comunista ruso.

Historia de Rusia y Lenin · Lenin y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

Leonid Brézhnev

Castellanizado a veces como Leónidas Brézhnev.

Historia de Rusia y Leonid Brézhnev · Leonid Brézhnev y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

Mijaíl Gorbachov

Mijaíl Serguéyevich Gorbachov (en ruso: Михаи́л Серге́евич Горбачёв, Mijaíl Sergéevich Gorbachov; Stávropol, Unión Soviética; 2 de marzo de 1931-Moscú, 30 de agosto de 2022) fue un abogado y político ruso.

Historia de Rusia y Mijaíl Gorbachov · Mijaíl Gorbachov y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

Nikita Jrushchov

, también conocido como Nikita Jruschov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, Gobernación de Kursk, Imperio ruso, -Moscú, Unión Soviética, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.

Historia de Rusia y Nikita Jrushchov · Nikita Jrushchov y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

Partido Comunista de la Unión Soviética

El Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS; Коммунистическая партия Советского Союза, Kommunistíchieskaya pártiya Soviétskogo Soyuza; abreviado como КПСС, KPSS) fue el único partido político legal de la Unión Soviética y una de las mayores organizaciones comunistas en el mundo.

Historia de Rusia y Partido Comunista de la Unión Soviética · Partido Comunista de la Unión Soviética y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

Presidente de Rusia

El presidente de la Federación de Rusia (en ruso, президент Российской Федерации/президент России; tr., prezident Rossíyskoy Federátsii/prezident Rossíi), más conocido como presidente de Rusia, es el jefe de Estado de la Federación de Rusia y supremo comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Rusia.

Historia de Rusia y Presidente de Rusia · Presidente de Rusia y Presidente de la Unión Soviética · Ver más »

Unión Soviética

La Unión Soviética (Sovietski Soyuz), de nombre completo Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS; Союз СоветскихСоциалистическихРеспублик,, Soyuz Soviétskij Sotsialistícheskij Respúblik; abreviado como СССР, SSSR), fue un Estado federal conformado por varias repúblicas socialistas que existió en Europa y Asia, desde el hasta el.

Historia de Rusia y Unión Soviética · Presidente de la Unión Soviética y Unión Soviética · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de Rusia y Presidente de la Unión Soviética

Historia de Rusia tiene 450 relaciones, mientras Presidente de la Unión Soviética tiene 49. Como tienen en común 12, el índice Jaccard es 2.40% = 12 / (450 + 49).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de Rusia y Presidente de la Unión Soviética. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »