Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de la Tierra y Océano de magma lunar

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de la Tierra y Océano de magma lunar

Historia de la Tierra vs. Océano de magma lunar

La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual. Según la hipótesis del gran impacto, la formación de la Luna liberó una gran cantidad de energía, implicando que una gran parte de la Luna estuvo una vez completamente fundida, formando un océano de magma lunar.

Similitudes entre Historia de la Tierra y Océano de magma lunar

Historia de la Tierra y Océano de magma lunar tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Anortosita, Hafnio, Luna, Sistema solar, Teoría del gran impacto.

Anortosita

La anortosita es una roca ígnea compuesta predominantemente por feldespato plagioclasa rico en calcio.

Anortosita e Historia de la Tierra · Anortosita y Océano de magma lunar · Ver más »

Hafnio

El hafnio es un elemento químico de número atómico 72 que se encuentra en el grupo 4 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Hf.

Hafnio e Historia de la Tierra · Hafnio y Océano de magma lunar · Ver más »

Luna

La Luna es el único satélite natural de la Tierra.

Historia de la Tierra y Luna · Luna y Océano de magma lunar · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario que liga gravitacionalmente a un conjunto de objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida con el nombre de Sol.

Historia de la Tierra y Sistema solar · Océano de magma lunar y Sistema solar · Ver más »

Teoría del gran impacto

La teoría del gran impacto (en inglés Giant Impact Hypothesis, Big Whack o Big Splash) es la teoría científica más aceptada para explicar la formación de la Luna, que postula que se originó como resultado de una colisión entre la joven Tierra y un protoplaneta del tamaño de Marte, que recibe el nombre de Tea (o Theia) u ocasionalmente Orpheus u Orfeo.

Historia de la Tierra y Teoría del gran impacto · Océano de magma lunar y Teoría del gran impacto · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de la Tierra y Océano de magma lunar

Historia de la Tierra tiene 603 relaciones, mientras Océano de magma lunar tiene 10. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 0.82% = 5 / (603 + 10).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de la Tierra y Océano de magma lunar. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »