Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Historia de la Tierra y Paleobiología

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Historia de la Tierra y Paleobiología

Historia de la Tierra vs. Paleobiología

La historia de la Tierra se refiere al desarrollo del planeta Tierra y cubre alrededor de —aproximadamente un tercio de la edad del universo, de los estimados desde el Big Bang—, desde su formación hasta la época actual. La paleobiología es la parte de la paleontología y de la biología que se ocupa del estudio de los organismos del pasado (entidades paleobiológicas) que conocemos por los fósiles (sistemática, anatomía comparada, paleofisiología, etc.), así como de las relaciones que hubiera habido entre ellos y con su entorno (paleoecología), de la distribución espacial (paleobiogeografía) y de las relaciones filogenéticas que los vinculan (evolución biológica).

Similitudes entre Historia de la Tierra y Paleobiología

Historia de la Tierra y Paleobiología tienen 13 cosas en común (en Unionpedia): Amphibia, Arthropoda, Aves, Cuenca sedimentaria, Dinosauria, Ecología, Evolución biológica, Fósil, Insecta, Mammalia, Pez, Taxonomía, Tectónica de placas.

Amphibia

Los anfibios (Amphibia, del griego ἀμφί, amphí ('ambos') y βίος, bíos ('vida'), que significa «ambas vidas» o «en ambos medios») son una clase de animales vertebrados anamniotas (sin amnios, al igual que los peces), tetrápodos, ectotérmicos, con respiración branquial durante la fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.

Amphibia e Historia de la Tierra · Amphibia y Paleobiología · Ver más »

Arthropoda

Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie»), constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).

Arthropoda e Historia de la Tierra · Arthropoda y Paleobiología · Ver más »

Aves

Aves es una clase de animales vertebrados que regulan su temperatura, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores han evolucionado hasta convertirse en alas que, junto con otras características anatómicas únicas, les permiten, a la mayor parte de ellas, volar, si bien no todas vuelan.

Aves e Historia de la Tierra · Aves y Paleobiología · Ver más »

Cuenca sedimentaria

Una cuenca sedimentaria es una zona deprimida de la corteza terrestre de origen tectónico donde se acumulan sedimentos.

Cuenca sedimentaria e Historia de la Tierra · Cuenca sedimentaria y Paleobiología · Ver más »

Dinosauria

Los dinosaurios, del superorden Dinosauria, del griego δεινός deinós ‘terrible’ y σαῦρος sauros ‘lagarto’, ‘lagartos terribles’, son un grupo de saurópsidos diápsidos arcosaurios que aparecieron durante el período Triásico con distribución cosmopolita.

Dinosauria e Historia de la Tierra · Dinosauria y Paleobiología · Ver más »

Ecología

La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y su relación con el entorno: «la biología de los ecosistemas».

Ecología e Historia de la Tierra · Ecología y Paleobiología · Ver más »

Evolución biológica

La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.

Evolución biológica e Historia de la Tierra · Evolución biológica y Paleobiología · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fosillis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

Fósil e Historia de la Tierra · Fósil y Paleobiología · Ver más »

Insecta

Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).

Historia de la Tierra e Insecta · Insecta y Paleobiología · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de animales vertebrados amniotas homeotermos (de sangre caliente) que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

Historia de la Tierra y Mammalia · Mammalia y Paleobiología · Ver más »

Pez

Los peces (del latín pisces) son animales vertebrados primariamente acuáticos, generalmente ectotérmicos (regulan su temperatura a partir del medio ambiente) y con respiración por branquias.

Historia de la Tierra y Pez · Paleobiología y Pez · Ver más »

Taxonomía

La taxonomía (del griego ταξις, taxis, ‘ordenamiento‘, y νομος, nomos, ‘norma’ o ‘regla’) es, en un sentido general, la clasificación ordenada y jerárquica.

Historia de la Tierra y Taxonomía · Paleobiología y Taxonomía · Ver más »

Tectónica de placas

La tectónica de placas o tectónica global (del griego τεκτονικός, tektonicós, "el que construye") es una teoría que explica la forma en que está estructurada la litosfera (porción externa más fría y rígida de la Tierra).

Historia de la Tierra y Tectónica de placas · Paleobiología y Tectónica de placas · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Historia de la Tierra y Paleobiología

Historia de la Tierra tiene 603 relaciones, mientras Paleobiología tiene 35. Como tienen en común 13, el índice Jaccard es 2.04% = 13 / (603 + 35).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Historia de la Tierra y Paleobiología. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »