Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Holodomor e Iglesia ortodoxa de Ucrania

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Holodomor e Iglesia ortodoxa de Ucrania

Holodomor vs. Iglesia ortodoxa de Ucrania

El Holodomor (en ucraniano: Голодомор; pronunciación: ɦɔlodɔmɔr; literalmente: 'matar de hambre') es el nombre atribuido a la hambruna que devastó el territorio de la República Socialista Soviética de Ucrania, Kubán, Ucrania Amarilla y otras regiones de la URSS, en el contexto de la colectivización de la tierra emprendida por la URSS, durante los años de 1932-1933, en la cual habrían muerto de hambre entre 1,5 y 12 millones de personas. La Iglesia ortodoxa de Ucrania (Pravoslavna tserkva Ukrayíny), es una Iglesia ortodoxa autocéfala liderada por el metropolitano de Kiev y de toda Ucrania, Epifanio, desde el 15 de diciembre de 2018.

Similitudes entre Holodomor e Iglesia ortodoxa de Ucrania

Holodomor e Iglesia ortodoxa de Ucrania tienen 7 cosas en común (en Unionpedia): Disolución de la Unión Soviética, Estados Unidos, Idioma ucraniano, Kiev, Polonia, República socialista soviética de Ucrania, Ucrania.

Disolución de la Unión Soviética

La disolución de la Unión Soviética o la disolución de la URSS fue la desintegración de las estructuras políticas federales y el Gobierno central de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las quince repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 26 de diciembre de 1991.

Disolución de la Unión Soviética y Holodomor · Disolución de la Unión Soviética e Iglesia ortodoxa de Ucrania · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Holodomor · Estados Unidos e Iglesia ortodoxa de Ucrania · Ver más »

Idioma ucraniano

El idioma ucraniano o, de forma minoritaria, ucranio, históricamente idioma ruteno, es el idioma oficial de Ucrania y pertenece a la familia de lenguas eslavas orientales con un número de hablantes de aproximadamente 33 millones, siendo el 26.º idioma más hablado del mundo.

Holodomor e Idioma ucraniano · Idioma ucraniano e Iglesia ortodoxa de Ucrania · Ver más »

Kiev

Kiev (Київ, Kíyiv) es la capital y la mayor ciudad de Ucrania, con una población de habitantes y aproximadamente en su área metropolitana.

Holodomor y Kiev · Iglesia ortodoxa de Ucrania y Kiev · Ver más »

Polonia

Polonia, oficialmente la República de Polonia (en polaco), es un país de Europa Central, uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea, constituido en Estado democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.

Holodomor y Polonia · Iglesia ortodoxa de Ucrania y Polonia · Ver más »

República socialista soviética de Ucrania

La república socialista soviética de Ucrania, abreviado como RSS de Ucrania (Украї́нська Радя́нська Соціалісти́чна Респу́бліка, Украї́нська РСР; Украи́нская Сове́тская Социалисти́ческая Респу́блика, Украи́нская ССР), comúnmente referida como Ucrania Soviética, fue una de las quince repúblicas constituyentes de la antigua Unión Soviética, desde su formación en 1922 hasta su disolución en 1991.

Holodomor y República socialista soviética de Ucrania · Iglesia ortodoxa de Ucrania y República socialista soviética de Ucrania · Ver más »

Ucrania

Ucrania (translit) es un Estado soberano ubicado en Europa Oriental.

Holodomor y Ucrania · Iglesia ortodoxa de Ucrania y Ucrania · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Holodomor e Iglesia ortodoxa de Ucrania

Holodomor tiene 153 relaciones, mientras Iglesia ortodoxa de Ucrania tiene 82. Como tienen en común 7, el índice Jaccard es 2.98% = 7 / (153 + 82).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Holodomor e Iglesia ortodoxa de Ucrania. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »