Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Homero y Medusa (mitología)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Homero y Medusa (mitología)

Homero vs. Medusa (mitología)

Homero (en griego homérico, Ὅμηρος Hómērŏs; en griego moderno, Όμηρος; en latín, Homerus; ca.) es el nombre dado al aedo a quien tradicionalmente se atribuye la autoría de los principales poemas épicos griegos: la Ilíada y la Odisea. Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana ’, ‘protectora’) era un monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos.

Similitudes entre Homero y Medusa (mitología)

Homero y Medusa (mitología) tienen 19 cosas en común (en Unionpedia): Alejandro Magno, Antigüedad clásica, Apolodoro de Atenas, Atenea, Biblioteca mitológica, Circa, Facsímil, Griego antiguo, Heródoto, Hesíodo, Idioma inglés, Latín, Odisea, Pausanias (geógrafo), Píndaro, Proyecto Perseus, Robert Graves, Troya, Zeus.

Alejandro Magno

Alejandro III de Macedonia (Pela, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia; 10 u 11 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.

Alejandro Magno y Homero · Alejandro Magno y Medusa (mitología) · Ver más »

Antigüedad clásica

El término Antigüedad clásica (Neogriego: Κλασική αρχαιότητα, latín: Antiquitas classica) es una expresión historiográfica para referirse al período grecorromano de la Edad Antigua en Europa, un largo período histórico que se sitúa entre la Alta Antigüedad (la época de las primeras civilizaciones del Próximo Oriente Antiguo) y la Baja Antigüedad (o Antigüedad Tardía); y que propiamente corresponde al mundo grecorromano: la Cuenca del Mediterráneo y el Próximo Oriente, áreas donde la antigua Grecia y la antigua Roma desarrollaron la civilización greco-romana.

Antigüedad clásica y Homero · Antigüedad clásica y Medusa (mitología) · Ver más »

Apolodoro de Atenas

Apolodoro de Atenas (griego antiguo: Ἀπολλόδωρος Apollódōros; Atenas, c. 180 a. C.-Pérgamo, 119 a. C.), también llamado Apolodoro el Gramático, fue un gramático, historiador y mitógrafo griego.

Apolodoro de Atenas y Homero · Apolodoro de Atenas y Medusa (mitología) · Ver más »

Atenea

En la antigua religión griega, Atenea (del griego ático Ἀθηνᾶ; poético Ἀθηναία; en griego moderno Αθηνά; en latín Athena), también conocida como Palas Atenea (Παλλὰς Ἀθήνη), es una diosa de la guerra.

Atenea y Homero · Atenea y Medusa (mitología) · Ver más »

Biblioteca mitológica

La Biblioteca mitológica (Βιβλιοθήκη) es un libro elaborado en el siglo I o en el II d. C.

Biblioteca mitológica y Homero · Biblioteca mitológica y Medusa (mitología) · Ver más »

Circa

Circa (del latín circa, «alrededor de»), abreviado como c. o ca., significa «hacia» o «alrededor de».

Circa y Homero · Circa y Medusa (mitología) · Ver más »

Facsímil

Un facsímil o facsímile (del latín fac simile, ‘haz semejante’) es una copia o reproducción casi idéntica de un documento (generalmente antiguo y de gran valor, como los de un libro, un manuscrito, un impreso, un mapa o un dibujo a mano alzada) o de una firma.

Facsímil y Homero · Facsímil y Medusa (mitología) · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

Griego antiguo y Homero · Griego antiguo y Medusa (mitología) · Ver más »

Heródoto

Heródoto de Halicarnaso (Halicarnaso, -Turios) fue un historiador y geógrafo griego, tradicionalmente considerado como el padre de la historia en el mundo occidental y el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.

Heródoto y Homero · Heródoto y Medusa (mitología) · Ver más »

Hesíodo

Hesíodo (en griego antiguo: Ἡσίοδος; en neogriego: Ησίοδος; en latín: Hēsiodus) fue un poeta de la Antigua Grecia.

Hesíodo y Homero · Hesíodo y Medusa (mitología) · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

Homero e Idioma inglés · Idioma inglés y Medusa (mitología) · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

Homero y Latín · Latín y Medusa (mitología) · Ver más »

Odisea

La Odisea (en griego antiguo: Ὀδύσσεια,; en griego moderno: Οδύσσεια; en latín: Odyssea) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero.

Homero y Odisea · Medusa (mitología) y Odisea · Ver más »

Pausanias (geógrafo)

Pausanias (en griego: Παυσανίας) fue un viajero, geógrafo e historiador griego del de la era común (c. 110-180), contemporáneo de los emperadores romanos Adriano, Antonino Pío y Marco Aurelio.

Homero y Pausanias (geógrafo) · Medusa (mitología) y Pausanias (geógrafo) · Ver más »

Píndaro

Píndaro (en griego Πίνδαρος) es uno de los más célebres poetas líricos de la Grecia clásica.

Homero y Píndaro · Medusa (mitología) y Píndaro · Ver más »

Proyecto Perseus

Perseus Project es un proyecto de biblioteca digital de la Universidad Tufts que reúne una colección digital de fuentes de las Humanidades, presentada por el Departamento de Clásicas.

Homero y Proyecto Perseus · Medusa (mitología) y Proyecto Perseus · Ver más »

Robert Graves

Robert von Ranke Graves (Wimbledon, 24 de julio de 1895 - Deyá, Baleares, 7 de diciembre de 1985)Richard Perceval Graves, "Graves, Robert von Ranke (1895–1985)", Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, September 2004; online ed., May 2010 – fue un escritor y erudito británico asentado en España.

Homero y Robert Graves · Medusa (mitología) y Robert Graves · Ver más »

Troya

Troya o Ilión (Τροία, Troia; Ἴλιον,Ilión; o Ἴλιος,Ilios) es una antigua ciudad anatolia situada en el emplazamiento hoy conocido como la colina de Hisarlik, en Turquía (en turco ' dotada de fortaleza').

Homero y Troya · Medusa (mitología) y Troya · Ver más »

Zeus

En la mitología griega, Zeus (en griego clásico: Ζεύς; en griego moderno: Δίας; en latín: Zeus),es una divinidad a la que se denomina a veces con el título de «padre de los dioses y los hombres», que gobierna a los dioses del Olimpo como un padre a una familia, de forma que incluso los que no eran sus hijos naturales se dirigen a él como tal.

Homero y Zeus · Medusa (mitología) y Zeus · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Homero y Medusa (mitología)

Homero tiene 258 relaciones, mientras Medusa (mitología) tiene 133. Como tienen en común 19, el índice Jaccard es 4.86% = 19 / (258 + 133).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Homero y Medusa (mitología). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »