Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Unión Sudafricana

Índice Unión Sudafricana

La Unión Sudafricana es la predecesora histórica de la República de Sudáfrica.

109 relaciones: Acta de Sudáfrica de 1909, Acta de Validez de Leyes Coloniales, Afrikaner Broederbond, Afrikáans, Afrikáner, Alemania nazi, Aliados (Primera Guerra Mundial), Aliados (Segunda Guerra Mundial), Apartheid, Asamblea, Australia, África del Sudoeste, África del Sudoeste alemana, Bahía de Walvis, Basutolandia, Bechuanalandia, Bicameralidad, Bloemfontein, Botsuana, Canadá, Capital (política), Ciudad del Cabo, Colonia de Natal, Colonia de Transvaal, Colonia del Cabo, Colonia del Río Orange, Commonwealth, Compañía Británica de Sudáfrica, Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas, Constitución, Daniel Malan, Declaración Balfour de 1926, Die Stem van Suid-Afrika, Dominio británico, Eduardo VIII del Reino Unido, Estado Libre de Orange, Estado unitario, Estatuto de Westminster, Federación, Gobernador general de la Unión Sudafricana, Gobierno responsable, Guerra de la frontera de Sudáfrica, Guerra Fría, Guerras de los bóeres, Hendrik Verwoerd, Idioma inglés, Idioma neerlandés, Idioma oficial, Imperio británico, Isabel II del Reino Unido, ..., Jan Smuts, Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Johannesburgo, Jorge V del Reino Unido, Jorge VI del Reino Unido, Latín, Lesoto, Libra sudafricana, Louis Botha, Mancomunidad de Naciones, Mandato de la Sociedad de las Naciones, Maputo, Matabelelandia, Matanza de Sharpeville, Monarquía constitucional, Namibia, Organización de las Naciones Unidas, Organización del Pueblo de África del Sudoeste, Oxford University Press, Parlamento de Sudáfrica, Partido Nacional (Sudáfrica), Partido Unido, Período de entreguerras, Pietermaritzburgo, Pretoria, Primer ministro, Primera Guerra Mundial, Protectorado, Racismo, Referéndum republicano de Sudáfrica de 1960, Referendo, Reina de Sudáfrica, Reino Unido, Reparto de África, República, Rodesia (región), Rodesia del Sur, Segregación racial, Segunda Guerra Mundial, Senado, Sociedad de las Naciones, Suazilandia, Sudáfrica, Sufragio, Tiempo universal coordinado, Tratado de Vereeniging, Walvis Bay, Witwatersrand, Zimbabue, 1910, 1936, 1948, 1952, 1958, 1960, 1961, 1966, 31 de mayo. Expandir índice (59 más) »

Acta de Sudáfrica de 1909

El Acta de Sudáfrica de 1909 fue un acta del parlamento británico que creó la Unión Sudafricana de las colonias británicas del Cabo de Buena Esperanza, Natal, Río Orange (anterior Estado Libre de Orange) y el Transvaal.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Acta de Sudáfrica de 1909 · Ver más »

Acta de Validez de Leyes Coloniales

El Acta de Validez de Leyes Coloniales de 1865 es un Acta del Parlamento del Reino Unido (título largo: un Acta para eliminar dudas en cuanto a la Validez de Leyes Coloniales).

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Acta de Validez de Leyes Coloniales · Ver más »

Afrikaner Broederbond

La Afrikaner Broederbond (AB) (lit. Hermandad Afrikáner) o simplemente Broederbond fue una organización secreta de membresía exclusiva afrikáner y calvinista en Sudáfrica dedicada a la promoción de intereses afrikáneres.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Afrikaner Broederbond · Ver más »

Afrikáans

El afrikáans (autoglotónimo afrikaans) es una lengua germánica, derivada del neerlandés medio, hablada principalmente en Sudáfrica y Namibia, aunque también se habla en algunas zonas del sur de Botsuana.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Afrikáans · Ver más »

Afrikáner

Los afrikáneres o bóeres —también llamados afrikaanders, afrikaaners, afrikaans, burghers, Cape Dutch (neerlandeses del Cabo)— son un grupo étnico de origen europeo cuya área de asentamiento se concentra fundamentalmente en diversos territorios de Sudáfrica y de Namibia, aunque con el tiempo algunos contingentes también se han asentado en otros lugares como Botsuana, Zimbabue, Zambia y Angola.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Afrikáner · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nazi o Alemania nacionalsocialista, conocida también como el Tercer Reich,, /ráij/ es el término historiográfico común en español al referirse al Estado alemán entre 1933 y 1945, durante el gobierno del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) y su máximo dirigente, Adolf Hitler, al frente del país.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Alemania nazi · Ver más »

Aliados (Primera Guerra Mundial)

En el contexto de la Primera Guerra Mundial, se entiende por Aliados a los países en conflicto con las Potencias Centrales.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Aliados (Primera Guerra Mundial) · Ver más »

Aliados (Segunda Guerra Mundial)

Los Aliados fueron el conjunto de países opuestos política y militarmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Aliados (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »

Apartheid

El apartheid (lit. 'separación' en afrikáans) fue el sistema de segregación racial en Sudáfrica y NamibiaBajo ocupación sudafricana como una provincia, el África del Sudoeste en vigor entre 1948 y 1992.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Apartheid · Ver más »

Asamblea

Asamblea es la denominación genérica del órgano representativo (con las mismas funciones que una misión diplomática) de los miembros de una organización o institución que toma decisiones.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Asamblea · Ver más »

Australia

Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Australia · Ver más »

África del Sudoeste

África del Sudoeste (en inglés: South-West Africa; en afrikáans: Suidwes-Afrika; en alemán: Südwestafrika) es el nombre con el que se conoció a lo que actualmente es Namibia desde la Primera Guerra Mundial hasta 1990.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y África del Sudoeste · Ver más »

África del Sudoeste alemana

África del Sudoeste alemana (Deutsch-Südwestafrika, abreviado DSWA) fue una colonia alemana desde 1884 hasta 1919, año en el que el Tratado de Versalles otorgó el control sobre ella a la Unión Sudafricana.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y África del Sudoeste alemana · Ver más »

Bahía de Walvis

La bahía de Walvis es una pequeña bahía de la costa occidental atlántica de África del sur, localizada en la costa central de Namibia.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Bahía de Walvis · Ver más »

Basutolandia

Basutolandia, oficialmente Territorio de Basutolandia, fue una colonia de la corona británica establecida en 1884 debido a la incapacidad de la Colonia del Cabo de controlar el territorio.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Basutolandia · Ver más »

Bechuanalandia

El Protectorado de Bechuanalandia (en inglés: Bechuanaland Protectorate, o BP) fue un protectorado establecido en 1885 por Reino Unido en el área de lo que hoy día es Botsuana, país que se independizó en 1966.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Bechuanalandia · Ver más »

Bicameralidad

La bicameralidad es en política, la práctica de poseer dos cámaras legislativas.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Bicameralidad · Ver más »

Bloemfontein

Bloemfontein (en afrikáans y neerlandés, Fuente de Flores; pronunciado /ˈblum.fɔn.ˌtɛi̯n/) es una de las tres capitales de Sudáfrica, junto con Pretoria y Ciudad del Cabo.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Bloemfontein · Ver más »

Botsuana

Botsuana, cuyo nombre oficial es República de Botswana (en inglés: Republic of Botswana; en setsuana: Lefatshe la Botswana), es un país soberano sin salida al mar del sur de África cuya forma de Gobierno es la república presidencialista y unitaria.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Botsuana · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Canadá · Ver más »

Capital (política)

Una capital (del latín caput, capitis, 'cabeza') es la ciudad o localidad donde residen el gobierno central, los miembros y todos los órganos supremos del Estado; según los países, las capitales pueden existir en diferentes niveles o jerarquías y determinadas a nivel subnacional como de: provincias, departamentos, estados, etc.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Capital (política) · Ver más »

Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo (Kaapstad; Cape Town; iKapa) comparte capital con Pretoria y Bloemfontein además de ser la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica, después de Johannesburgo.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Ciudad del Cabo · Ver más »

Colonia de Natal

La Colonia de Natal era una colonia británica ubicada en el sudeste de África.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Colonia de Natal · Ver más »

Colonia de Transvaal

La Colonia de Transvaal (en afrikáans, literalmente «más allá del río Vaal») es el nombre de una zona del norte del África austral.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Colonia de Transvaal · Ver más »

Colonia del Cabo

La Colonia del Cabo (neerlandés: Kaapkolonie), también conocida como Cabo de Buena Esperanza, fue una colonia británica en la actual Sudáfrica que lleva el nombre del cabo de Buena Esperanza, que existió desde 1795 hasta 1802, y nuevamente desde 1806 hasta 1910 cuando se unió con otras tres colonias para formar la Unión Sudafricana.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Colonia del Cabo · Ver más »

Colonia del Río Orange

La Colonia del Río Orange fue la colonia británica creada después de que el Reino Unido ocupara por primera vez (1900) y luego anexara (1902) el independiente Estado Libre de Orange al término de la Segunda guerra anglo-bóer.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Colonia del Río Orange · Ver más »

Commonwealth

El vocablo inglés commonwealth (de common, «común», y el antiguo weal, que derivó en wealth, «fortuna») significa literalmente «riqueza común» o, en una sola palabra, «mancomunidad».

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Commonwealth · Ver más »

Compañía Británica de Sudáfrica

La Compañía Británica de Sudáfrica (en inglés, British South Africa Company, abreviada BSAC o BSACo) fue una compañía privilegiada del Reino Unido establecida luego de la fusión de la Central Search Association de Cecil Rhodes y la Exploring Company Ltd con sede en Londres, las cuales originalmente competían para explotar la esperada riqueza mineral de Mashonalandia, pero se unieron debido a intereses económicos comunes y para asegurar el apoyo del gobierno británico.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Compañía Británica de Sudáfrica · Ver más »

Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas

El Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas, uno de los principales órganos de las Naciones Unidas, fue establecido en el Capítulo XIII de la Carta de las Naciones Unidas, para supervisar la administración de los territorios en fideicomiso puestos bajo el régimen de administración fiduciaria, para promover el adelanto de los habitantes de dichos territorios y su desarrollo progresivo hacia el gobierno propio o la independencia.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas · Ver más »

Constitución

Una constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir una separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que anteriormente estaban unidos o entremezclados, y sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además de ser la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las normas jurídicas, fundamentando —según el normativismo— todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos, también delimitando los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Constitución · Ver más »

Daniel Malan

Daniel François Malan (22 de mayo de 1874-7 de febrero de 1959) fue primer ministro de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Daniel Malan · Ver más »

Declaración Balfour de 1926

La Declaración Balfour de 1926, llamada así por el Lord Presidente del Consejo británico Arthur Balfour, Conde de Balfour, era el nombre dado a un informe resultante de la Conferencia Imperial de 1926 de líderes de Imperio británicos en Londres, aprobada el 15 de noviembre de 1926.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Declaración Balfour de 1926 · Ver más »

Die Stem van Suid-Afrika

«Die Stem van Suid-Afrika» («La voz de Sudáfrica»), también denominado «La llamada de Sudáfrica» o simplemente «Die Stem», es el ex-himno nacional de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Die Stem van Suid-Afrika · Ver más »

Dominio británico

En el derecho anglosajón, un dominio (en inglés dominion) se refiere a un grupo de organizaciones políticas autónomas que se encontraban nominalmente bajo soberanía británica, constituyendo el Imperio británico y la Mancomunidad de Naciones, a finales del.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Dominio británico · Ver más »

Eduardo VIII del Reino Unido

Eduardo VIII del Reino Unido (nacido como Edward Albert Christian George Andrew Patrick David; Londres, 23 de junio de 1894-París, 28 de mayo de 1972) después conocido como Eduardo, duque de Windsor, fue rey del Reino Unido y de los Dominios Británicos de Ultramar y emperador de la India desde su ascenso al trono, el 20 de enero de 1936, hasta su abdicación el 11 de diciembre del mismo año.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Eduardo VIII del Reino Unido · Ver más »

Estado Libre de Orange

El Estado Libre de Orange (en ʊəˈraɲə ˈfrɛɪstɑːt y oːˈrɑɲə ˈvrɛistaːt, Oranje Vrystaat; en inglés, Orange Free State) fue un Estado independiente bajo soberanía británica en el sur de África durante la segunda mitad del, que dejó de existir después de ser derrotado y rendido al Imperio Británico al final de la Segunda Guerra Bóer en 1902.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Estado Libre de Orange · Ver más »

Estado unitario

Un Estado unitario es, en política, una forma de Estado donde el poder existe en un solo centro de autoridad que extiende su accionar a lo largo de todo el territorio del respectivo Estado.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Estado unitario · Ver más »

Estatuto de Westminster

El Estatuto de Westminster de 1931 es un acta del Parlamento del Reino Unido (del 11 de diciembre de 1931) que estableció un estatus de igualdad legislativa entre los dominios autogobernados del Imperio Británico y el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Estatuto de Westminster · Ver más »

Federación

Una federación (del latín foederatio ‘unión’) es una agrupación institucionalizada de entidades sociales relativamente autónomas.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Federación · Ver más »

Gobernador general de la Unión Sudafricana

El gobernador general de la Unión Sudafricana era el representante de la Corona británica en Sudáfrica entre el 31 de mayo de 1910 y el 31 de mayo de 1961.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Gobernador general de la Unión Sudafricana · Ver más »

Gobierno responsable

Un gobierno responsable es un sistema de gobierno que se basa en el principio de responsabilidad parlamentaria de los actos de gobierno, que es el fundamento y base del sistema de Westminster de democracia parlamentaria.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Gobierno responsable · Ver más »

Guerra de la frontera de Sudáfrica

La guerra de la frontera de Sudáfrica o guerra del Arbusto fue uno de los conflictos más largos de África y uno de los más grandes, tanto en número de soldados como en armamento utilizado, incluso se llegó a especular con el empleo de armas nucleares tácticas.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Guerra de la frontera de Sudáfrica · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar y propagandístico el cual comenzó al término de la Segunda Guerra Mundial entre los bloques Occidental (capitalista) y Oriental (comunista), liderados por los Estados Unidos y la Unión Soviética respectivamente en 1945.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Guerra Fría · Ver más »

Guerras de los bóeres

Las guerras de los bóeresDiccionario panhispánico de dudas: «».

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Guerras de los bóeres · Ver más »

Hendrik Verwoerd

Hendrik Frensch Verwoerd (Ámsterdam, Países Bajos, 8 de septiembre de 1901 - Ciudad del Cabo, Sudáfrica, 6 de septiembre de 1966) fue un político, supremacista blanco, profesor universitario y sociólogo sudafricano oriundo de los Países Bajos, que ejerció como primer ministro de Sudáfrica desde 1958 hasta su asesinato en 1966.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Hendrik Verwoerd · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana e Idioma inglés · Ver más »

Idioma neerlandés

El idioma neerlandés (autoglotónimo: Nederlands) es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la familia indoeuropea.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana e Idioma neerlandés · Ver más »

Idioma oficial

El idioma oficial es aquel idioma establecido como de uso corriente en los actos de gobierno de un Estado.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana e Idioma oficial · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados, mandatos y otros territorios gobernados o administrados por el Reino de Inglaterra y su sucesor, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, entre los siglos XVI y XX.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana e Imperio británico · Ver más »

Isabel II del Reino Unido

Isabel II del Reino Unido (Isabel Alejandra María; Mayfair, Londres, 21 de abril de 1926-Castillo de Balmoral, 8 de septiembre de 2022) fue reina del Reino Unido desde su ascenso al trono en febrero de 1952, hasta su muerte en septiembre de 2022, además de la soberana de los Estados independientes constituidos en reino que forman, o formaron, parte de la Mancomunidad de Naciones.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana e Isabel II del Reino Unido · Ver más »

Jan Smuts

El mariscal Jan Christiaan Smuts (-), condecorado con la Orden del Mérito y la Compañía de Honor, distinguido como Consejero del Rey, y miembro de la Sociedad Real, fue un prominente estadista de la Unión Sudafricana, del Imperio Británico y de la Mancomunidad Británica de Naciones, líder militar, naturalista y filósofo.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Jan Smuts · Ver más »

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad suprema de un Estado.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Jefe de Estado · Ver más »

Jefe de Gobierno

El jefe de Gobierno o jefe del ejecutivo es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del Gobierno de un Estado o de una subdivisión territorial de este (estado, provincia, u otra).

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Jefe de Gobierno · Ver más »

Johannesburgo

Johannesburgo (en afrikáans e inglés: Johannesburg, en zulú: IGoli, 'lugar de oro') es la capital de la provincia de Gauteng, también es la capital industrial de Sudáfrica y la ciudad más poblada, la más rica de dicho país y la cuarta economía más grande del África austral.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Johannesburgo · Ver más »

Jorge V del Reino Unido

Jorge V del Reino Unido (nacido George Frederick Ernest Albert; Londres, 3 de junio de 1865-Norfolk, 20 de enero de 1936) fue el rey del Reino Unido y los Dominios Británicos de Ultramar y emperador de la India desde su ascenso al trono, el 6 de mayo de 1910, hasta su deceso, en 1936.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Jorge V del Reino Unido · Ver más »

Jorge VI del Reino Unido

Jorge VI del Reino Unido (Albert Frederick Arthur George; York Cottage, -Sandringham House) fue rey del Reino Unido y sus dominios de ultramar desde su ascenso al trono, el 11 de diciembre de 1936 hasta su muerte en 1952.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Jorge VI del Reino Unido · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Latín · Ver más »

Lesoto

Lesoto, oficialmente denominado Reino de Lesotho (Muso oa Lesotho), es un país sin salida al mar, del sur de África, geográfica y políticamente enclavado dentro de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Lesoto · Ver más »

Libra sudafricana

La libra fue la unidad monetaria de la Unión Sudafricana desde la creación del país como Dominio británico en 1910.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Libra sudafricana · Ver más »

Louis Botha

Louis Botha (Greytown, 27 de septiembre de 1862-Pretoria, 27 de agosto de 1919) fue un político sudafricano.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Louis Botha · Ver más »

Mancomunidad de Naciones

La Mancomunidad de Naciones (en inglés, Commonwealth of Nations), antes denominada Mancomunidad Británica de Naciones (British Commonwealth of Nations), es una organización compuesta por 56 países soberanos independientes y semiindependientes que, con la excepción de Togo, Gabón, Mozambique y Ruanda, comparten lazos históricos con el Reino Unido.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Mancomunidad de Naciones · Ver más »

Mandato de la Sociedad de las Naciones

Un Mandato de la Sociedad de las Naciones se refiere a varios territorios establecidos en el artículo 22 del Tratado de Versalles, y que habían sido previamente controlados por países derrotados en la Primera Guerra Mundial: los territorios coloniales del Imperio alemán y las antiguas provincias del Imperio otomano divididas en la partición del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Mandato de la Sociedad de las Naciones · Ver más »

Maputo

Maputo es la capital y ciudad más grande de Mozambique, así como el principal centro financiero, empresarial y comercial del país.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Maputo · Ver más »

Matabelelandia

Matabelelandia es una región situada en el suroeste de Zimbabue que se divide en tres provincias: Matabelelandia Meridional, Matabelelandia Septentrional y Bulawayo.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Matabelelandia · Ver más »

Matanza de Sharpeville

La matanza de Sharpeville tuvo lugar el 21 de marzo de 1960, en la localidad de Sharpeville, Transvaal, actual provincia de Gauteng, Sudáfrica; a unos 8 km de la ciudad de Vereeniging, cuando la policía abrió fuego contra una manifestación pacífica que protestaba contra el apartheid.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Matanza de Sharpeville · Ver más »

Monarquía constitucional

La monarquía constitucional, por oposición a la monarquía absoluta, es una forma de gobierno, en el cual existe separación de poderes, donde el monarca ostenta el poder ejecutivo nombrando al gobierno, mientras que el poder legislativo, lo ejerce una asamblea o parlamento, habitualmente electo por los ciudadanos.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Monarquía constitucional · Ver más »

Namibia

Namibia, oficialmente República de Namibia (en inglés: Republic of Namibia), es un país del suroeste de África.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Namibia · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización del Pueblo de África del Sudoeste

La Organización del Pueblo de África del Sudoeste (en inglés: South West Africa People's Organisation; en alemán: Südwestafrikanische Volksorganisation; en afrikáans: Suidwes-Afrikaanse Volks Organisasie), por lo general abreviado como SWAPO por sus siglas en inglés (en alemán y afrikáans se abrevia SWAVO), y a efectos electorales legales registrado oficialmente como el Partido SWAPO de Namibia (en inglés: SWAPO Party of Namibia) es un partido político namibio.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Organización del Pueblo de África del Sudoeste · Ver más »

Oxford University Press

Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Oxford University Press · Ver más »

Parlamento de Sudáfrica

El Parlamento de Sudáfrica es el órgano legislativo de Sudáfrica y, en virtud de la actual Constitución del país, está compuesto por la Asamblea Nacional y el Consejo Nacional de las Provincias.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Parlamento de Sudáfrica · Ver más »

Partido Nacional (Sudáfrica)

El Partido Nacional y Nasionale Party fue el partido que gobernó en Sudáfrica desde el 4 de junio de 1948 hasta el 9 de mayo de 1994.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Partido Nacional (Sudáfrica) · Ver más »

Partido Unido

El Partido Unido Nacional de Sudáfrica, conocido comúnmente como el Partido Unido (UP) (afrikáans: Verenigde Party) fue un partido político de Sudáfrica que existió antes y durante el período del apartheid.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Partido Unido · Ver más »

Período de entreguerras

Se conoce como período de entreguerras o interbellum al periodo histórico del que cronológicamente se establece desde el final de la Primera Guerra Mundial el 11 de noviembre de 1918 hasta el inicio de la Segunda Guerra Mundial el 1 de septiembre de 1939 (20 años, 9 meses y 21 días).

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Período de entreguerras · Ver más »

Pietermaritzburgo

Pietermaritzburgo es la capital y segunda ciudad más grande la Provincia de KwaZulu-Natal en Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Pietermaritzburgo · Ver más »

Pretoria

Pretoria es una ciudad situada en la parte norte de la provincia de Gauteng, en Sudáfrica, dentro de la Municipalidad Metropolitana de la Ciudad de Tshwane.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Pretoria · Ver más »

Primer ministro

El primer ministro (o la primera ministra, en femenino), premier (del inglés ‘primero, principal’), jefe de gabinete o ministro principal, es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Primer ministro · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Protectorado

Protectorado puede ser definido, en derecho internacional, como una modalidad de administración de territorios en la que por medio de un tratado entre uno o varios Estados protectores y un estado soberano o una entidad política que no alcanza a serlo por su escasa institucionalización o soberanía (como un grupo tribal o un principado feudal), acuerda que aquel o aquellos puedan ejercer su protección en diversa medida, en particular, en lo relativo a la defensa militar y al mantenimiento del orden interno.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Protectorado · Ver más »

Racismo

Racismo es sostener la superioridad o inferioridad de un grupo étnico, real o supuesto, frente a los demás, promoviendo mecanismos, sistemas y culturas de discriminación, persecución o exclusión.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Racismo · Ver más »

Referéndum republicano de Sudáfrica de 1960

Un referéndum sobre la conversión de la Unión Sudafricana en una república se realizó el 5 de octubre de 1960, durante la época del apartheid.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Referéndum republicano de Sudáfrica de 1960 · Ver más »

Referendo

Un referendo o referéndum es un procedimiento jurídico y político por el que se somete al voto popular, leyes o actos administrativos para su ratificación.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Referendo · Ver más »

Reina de Sudáfrica

El Rey o la Reina de Sudáfrica eran la autoridad nominal de la Unión de Sudáfrica durante la existencia del estado como un dominio del Imperio británico (y más tarde un reino del Commonwealth) entre el 31 de mayo de 1910 y el 31 de mayo de 1961 cuando el país se convirtió en la República Sudafricana.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Reina de Sudáfrica · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido,Britain en inglés es la forma abreviada del nombre oficial, utilizada comúnmente.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Reino Unido · Ver más »

Reparto de África

El reparto de África, también conocido como carrera por África, lucha por África o conquista de África fue la invasión, ocupación, división y colonización de la mayor parte de África por parte de algunas de las potencias europeas durante un breve periodo conocido por los historiadores como el Nuevo Imperialismo (entre 1881 y 1914).

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Reparto de África · Ver más »

República

Una república (del latín res-publĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y esta de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus, ‘pueblo’) es una forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca u otra de las demás autoridades que ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y República · Ver más »

Rodesia (región)

Rodesia (Rhodesia), conocida inicialmente como Zambezia o Zambesia, es una región histórica en el sur de África que comprende los territorios de los actuales países de Zambia y Zimbabue, y cuyos límites formales evolucionaron entre las décadas de 1890 y 1980.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Rodesia (región) · Ver más »

Rodesia del Sur

Rodesia del Sur (Southern Rhodesia) fue una colonia británica autónoma sin salida al mar que existió en el África Austral entre 1888 y 1979 y que es el origen del actual Zimbabue.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Rodesia del Sur · Ver más »

Segregación racial

La segregación racial consiste en la separación sistémica de distintos grupos raciales en la vida diaria, ya sea en restaurantes, cines, baños, colegios o a la hora de adquirir o alquilar casas.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Segregación racial · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Senado

Se denomina Senado, Cámara de Senadores o Cámara Alta a una de las cámaras que conforman el poder legislativo —Congreso, Asamblea Nacional o Parlamento— en países donde este es bicameral.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Senado · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN), Sociedad de Naciones o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Suazilandia

Suazilandia o Esuatini (cuyo nombre oficial es Reino de Esuatini en suazi, Umbuso weSwatini; en inglés desde 2018, Kingdom of Eswatini; anteriormente llamado oficialmente Reino de Suazilandia,​ Kingdom of Swaziland en inglés) es un pequeño Estado soberano sin salida al mar situado en África Austral o del Sur, en las estribaciones orientales de los montes Drakensberg, entre Sudáfrica y Mozambique.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Suazilandia · Ver más »

Sudáfrica

Sudáfrica o, en uso minoritario, Suráfrica (oficialmente, República de Sudáfrica),En cada una de las once lenguas oficiales de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Sudáfrica · Ver más »

Sufragio

El sufragio (del latín suffragium) es el derecho político y constitucional al voto a votar a los cargos públicos electos.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Sufragio · Ver más »

Tiempo universal coordinado

UTC actual-- T UTC El tiempo universal coordinado o UTC es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tratado de Vereeniging

El Tratado de Vereeniging (también conocido como la Paz de Vereeniging) fue un tratado firmado el 31 de mayo de 1902 al término de la Segunda Guerra Anglo-Bóer entre las Repúblicas sudafricanas de Transvaal y Estado Libre de Orange de un lado y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del otro lado.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Tratado de Vereeniging · Ver más »

Walvis Bay

Walvis Bay, que significa "Bahía Ballena" (en afrikáans: Walvisbaai, alemán: Walfischbucht o Walfischbai) es una ciudad de Namibia con una población de unos 80.000 habitantes, está enclavada en la homónima bahía de Walvis, al oeste del país.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Walvis Bay · Ver más »

Witwatersrand

El Witwatersrand (en afrikáans, "sierra de aguas blancas") es una sierra baja que atraviesa la provincia de Gauteng, en Sudáfrica.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Witwatersrand · Ver más »

Zimbabue

Zimbabue, oficialmente la República de Zimbabue,En cada una de las lenguas oficiales de Zimbabue.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y Zimbabue · Ver más »

1910

1910 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y 1910 · Ver más »

1936

1936 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y 1936 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y 1948 · Ver más »

1952

1952 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y 1952 · Ver más »

1958

1958 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y 1958 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y 1960 · Ver más »

1961

1961 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y 1961 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y 1966 · Ver más »

31 de mayo

El 31 de mayo es el 151.º (centésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 152.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Unión Sudafricana y 31 de mayo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Union Sudafricana, Union de Sudafrica, Union de Sudáfrica, Unión de Sudafrica, Unión de Sudáfrica.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »