Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Iconoclasia y Teófanes el Confesor

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Iconoclasia y Teófanes el Confesor

Iconoclasia vs. Teófanes el Confesor

La iconoclasia o iconoclastia (del griego bizantino εἰκονοκλασία eikonoklasía, "ruptura de imágenes") es un rechazo a las imágenes religiosas (pinturas, iconos, estatuas). Teófanes (en griego medieval Θεοφάνης) (759-Samotracia, 817), llamado el Confesor o el Isauro, fue un aristócrata bizantino que, tras un breve matrimonio, abandonó sus privilegios para hacerse monje y asceta.

Similitudes entre Iconoclasia y Teófanes el Confesor

Iconoclasia y Teófanes el Confesor tienen 6 cosas en común (en Unionpedia): Cristianismo, Griego medieval, Iglesia católica, Imperio bizantino, Imperio romano, León V el Armenio.

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

Cristianismo e Iconoclasia · Cristianismo y Teófanes el Confesor · Ver más »

Griego medieval

El griego medieval (en griego antiguo: Ῥωμαϊκή Ἑλληνική; en griego moderno: Μεσαιωνική ελληνική o Ρωμαϊκή ελληνική; en latín: Lingua Graeca media) es un término lingüístico que describe el tercer período en la evolución histórica del idioma griego.

Griego medieval e Iconoclasia · Griego medieval y Teófanes el Confesor · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

Iconoclasia e Iglesia católica · Iglesia católica y Teófanes el Confesor · Ver más »

Imperio bizantino

Se denomina como Imperio romano de Oriente, Imperio bizantino o, simplemente, Bizancio a la mitad oriental del Imperio romano desde el 395, que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.

Iconoclasia e Imperio bizantino · Imperio bizantino y Teófanes el Confesor · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

Iconoclasia e Imperio romano · Imperio romano y Teófanes el Confesor · Ver más »

León V el Armenio

León V, llamado el Armenio (775-25 de diciembre de 820), fue emperador bizantino entre 813 y 820, tras distinguirse como general durante los reinados de Nicéforo I y Miguel I.

Iconoclasia y León V el Armenio · León V el Armenio y Teófanes el Confesor · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Iconoclasia y Teófanes el Confesor

Iconoclasia tiene 152 relaciones, mientras Teófanes el Confesor tiene 24. Como tienen en común 6, el índice Jaccard es 3.41% = 6 / (152 + 24).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Iconoclasia y Teófanes el Confesor. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »