Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Incendio del Reichstag y Reichstag (Parlamento alemán)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Incendio del Reichstag y Reichstag (Parlamento alemán)

Incendio del Reichstag vs. Reichstag (Parlamento alemán)

El incendio del Reichstag (en alemán) fue un incendio perpetrado contra el edificio del Reichstag en Berlín, el 27 de febrero de 1933. Reichstag (Dieta Imperial) hace referencia a los diferentes parlamentos que se sucedieron en Alemania entre 1849 y 1944.

Similitudes entre Incendio del Reichstag y Reichstag (Parlamento alemán)

Incendio del Reichstag y Reichstag (Parlamento alemán) tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Adolf Hitler, Canciller de Alemania, Edificio del Reichstag, Historia de Berlín, Ley habilitante de 1933, Nazismo, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Paul von Hindenburg, República de Weimar, 30 de enero.

Adolf Hitler

Adolf Hitler, hispanizado Adolfo Hitler (Braunau am Inn, Alta Austria, Imperio austrohúngaro; -Berlín, Alemania nazi), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.

Adolf Hitler e Incendio del Reichstag · Adolf Hitler y Reichstag (Parlamento alemán) · Ver más »

Canciller de Alemania

El canciller de Alemania (-in) es el jefe de Gobierno de Alemania.

Canciller de Alemania e Incendio del Reichstag · Canciller de Alemania y Reichstag (Parlamento alemán) · Ver más »

Edificio del Reichstag

El edificio del Reichstag (abreviado) se encuentra en el barrio del Tiergarten, en el distrito Mitte de Berlín, capital de Alemania.

Edificio del Reichstag e Incendio del Reichstag · Edificio del Reichstag y Reichstag (Parlamento alemán) · Ver más »

Historia de Berlín

La historia de Berlín, actual capital de Alemania, engloba el período comprendido desde su primera colonización humana en la prehistoria hasta la actualidad.

Historia de Berlín e Incendio del Reichstag · Historia de Berlín y Reichstag (Parlamento alemán) · Ver más »

Ley habilitante de 1933

La ley habilitante del 24 de marzo de 1933 (Ermächtigungsgesetz vom 24.), oficialmente la Ley para el remedio de las necesidades del Pueblo y del Reich (Gesetz zur Behebung der Not von Volk und Reich) fue la ley habilitante aprobada por el Reichstag el 23 de marzo de 1933 que cedió de facto todo el poder legislativo a Adolf Hitler quebrando la separación de poderes de la República de Weimar.

Incendio del Reichstag y Ley habilitante de 1933 · Ley habilitante de 1933 y Reichstag (Parlamento alemán) · Ver más »

Nazismo

El nacionalsocialismo (Nationalsozialismus), comúnmente acortado a nazismo, fue la ideología de extrema derecha del régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP).

Incendio del Reichstag y Nazismo · Nazismo y Reichstag (Parlamento alemán) · Ver más »

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político de extrema derecha activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología fue el nacionalsocialismo o nazismo.

Incendio del Reichstag y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán y Reichstag (Parlamento alemán) · Ver más »

Paul von Hindenburg

Paul Ludwig Hans Anton von Beneckendorff und von Hindenburg, abreviado Paul von Hindenburg, (Posen, Reino de Prusia, 2 de octubre de 1847-Neudeck, Gau de Prusia Oriental, Alemania, 2 de agosto de 1934) fue un militar, estadista y político alemán que dirigió en gran parte la política de Alemania durante la segunda mitad de la Primera Guerra Mundial y ejerció como presidente de Alemania desde 1925 hasta su muerte en 1934.

Incendio del Reichstag y Paul von Hindenburg · Paul von Hindenburg y Reichstag (Parlamento alemán) · Ver más »

República de Weimar

La República de Weimar (Weimarer Republik), nominalmente conservando el nombre de Imperio alemán, fue el régimen político y, por extensión, el período de la historia de Alemania comprendido entre 1918 y 1933, tras la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.

Incendio del Reichstag y República de Weimar · Reichstag (Parlamento alemán) y República de Weimar · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

30 de enero e Incendio del Reichstag · 30 de enero y Reichstag (Parlamento alemán) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Incendio del Reichstag y Reichstag (Parlamento alemán)

Incendio del Reichstag tiene 54 relaciones, mientras Reichstag (Parlamento alemán) tiene 42. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 10.42% = 10 / (54 + 42).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Incendio del Reichstag y Reichstag (Parlamento alemán). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »