Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Inteligencia artificial y René Descartes

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Inteligencia artificial y René Descartes

Inteligencia artificial vs. René Descartes

La inteligencia artificial (IA), en el contexto de las ciencias de la computación, es una disciplina y un conjunto de capacidades cognoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos cuyo propósito es la creación de máquinas que imiten la inteligencia humana para realizar tareas, y que pueden mejorar conforme recopilen información. René Descartes (latinización: Renatus Cartesius; onomástico del que se deriva el adjetivo cartesiano; La Haye en Touraine, 31 de marzo de 1596-Estocolmo, 11 de febrero de 1650) fue un filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, así como uno de los protagonistas con luz propia en el umbral de la revolución científica.

Similitudes entre Inteligencia artificial y René Descartes

Inteligencia artificial y René Descartes tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Alan Turing, Aristóteles, Dolor, Emoción, Filosofía, Inteligencia, Libre albedrío, Medicina, Percepción, Razón.

Alan Turing

Alan Mathison Turing (Paddington, Londres; 23 de junio de 1912-Wilmslow, Cheshire; 7 de junio de 1954) fue un matemático, lógico, informático teórico, criptógrafo, filósofo y biólogo teórico británico.

Alan Turing e Inteligencia artificial · Alan Turing y René Descartes · Ver más »

Aristóteles

Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης; en griego moderno: Αριστοτέλης; en latín: Aristoteles; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un filósofo, polímata y científico griego nacido en la ciudad de Estagira, al norte de la Antigua Grecia.

Aristóteles e Inteligencia artificial · Aristóteles y René Descartes · Ver más »

Dolor

El dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, que pueden experimentar todos aquellos seres vivos que tienen un sistema nervioso central.

Dolor e Inteligencia artificial · Dolor y René Descartes · Ver más »

Emoción

Las emociones son reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso o recuerdo importante.

Emoción e Inteligencia artificial · Emoción y René Descartes · Ver más »

Filosofía

La filosofía (del griego ‘amor a la sabiduría’, derivado de, fileîn, ‘amar’, y, sofía, ‘sabiduría’; trans. en latín como philosophĭa) es una disciplina académica y «conjunto de reflexiones sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, especialmente sobre el hombre y el universo».

Filosofía e Inteligencia artificial · Filosofía y René Descartes · Ver más »

Inteligencia

La inteligencia se ha definido de muchas maneras, incluyendo: la capacidad de lógica, comprensión, autoconciencia, aprendizaje, conocimiento emocional, razonamiento, planificación, creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas.

Inteligencia e Inteligencia artificial · Inteligencia y René Descartes · Ver más »

Libre albedrío

El albedrío (de la deformación vulgar del vocablo latino arbitrium, a su vez de arbiter, ‘juez’), libre albedrío o libre elección es la creencia de aquellas doctrinas filosóficas según las cuales las personas tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones.

Inteligencia artificial y Libre albedrío · Libre albedrío y René Descartes · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa ‘curar’, ‘medicar’) es la ciencia de la salud dedicada a la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades, lesiones y problemas de salud de los seres humanos.

Inteligencia artificial y Medicina · Medicina y René Descartes · Ver más »

Percepción

La percepción es la forma en la que el cerebro humano interpreta las sensaciones que recibe a través de los sentidos para formar una impresión inconsciente o consciente.

Inteligencia artificial y Percepción · Percepción y René Descartes · Ver más »

Razón

La razón es la facultad del ser humano de pensar, reflexionar para llegar a una conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa.

Inteligencia artificial y Razón · Razón y René Descartes · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Inteligencia artificial y René Descartes

Inteligencia artificial tiene 312 relaciones, mientras René Descartes tiene 301. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 1.63% = 10 / (312 + 301).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Inteligencia artificial y René Descartes. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »