Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Interés fijo e Interés variable

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Interés fijo e Interés variable

Interés fijo vs. Interés variable

Interés fijo o tasa de interés fijo, en economía y finanzas es la tasa de interés fija acordada en el contrato que establece la rentabilidad de los ahorros o el costo de un crédito o hipoteca. Interés variable o tasa de interés variable, en economía y finanzas es la tasa de interés que es variable a lo largo del tiempo y que establece la rentabilidad de los ahorros o el costo de un crédito o hipoteca.

Similitudes entre Interés fijo e Interés variable

Interés fijo e Interés variable tienen 20 cosas en común (en Unionpedia): Ahorro, Banco de España, Cláusula abusiva, Cláusula suelo, Crédito, Crédito hipotecario, Depósito, Depósito a plazo fijo, DMOZ, Economía, Finanzas, Interés, Interés fijo, Porcentaje, Préstamo, Precio de la vivienda, Rentabilidad económica, Simulador de hipotecas, Tasa de interés, Usura.

Ahorro

El ahorro es la acción de separar una parte de los ingresos que obtiene una persona o empresa con el fin de guardarlo para su uso en el futuro, ya sea para algún gasto previsto o imprevisto, emergencia económica o una posible inversión.

Ahorro e Interés fijo · Ahorro e Interés variable · Ver más »

Banco de España

El Banco de España es el banco central de España.

Banco de España e Interés fijo · Banco de España e Interés variable · Ver más »

Cláusula abusiva

Una cláusula abusiva o cláusula leonina es toda cláusula contractual no negociada individualmente, cuya incorporación viene impuesta por una sola de las partes, que produzca desequilibrios importantes entre los contratantes en detrimento del consumidor, del trabajador o análogos.

Cláusula abusiva e Interés fijo · Cláusula abusiva e Interés variable · Ver más »

Cláusula suelo

Cláusula suelo o suelo hipotecario, en relación con el préstamo hipotecario y la compra de vivienda mediante hipoteca a interés variable, es la denominación de una cláusula contractual que establece un límite mínimo al interés que se aplicará en la cuota aunque el tipo de interés baje.

Cláusula suelo e Interés fijo · Cláusula suelo e Interés variable · Ver más »

Crédito

El crédito o contrato de crédito es una operación financiera en la que una persona (el acreedor) realiza un préstamo por una cantidad determinada de dinero a otra persona (el deudor) y en la que este último, se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido, además de pagar intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiere, de acuerdo a las condiciones establecidas en el contrato de dicho préstamo.

Crédito e Interés fijo · Crédito e Interés variable · Ver más »

Crédito hipotecario

Un préstamo hipotecario, crédito hipotecario o crédito inmobiliario es un crédito, obtenido mediante contrato con un entidad financiera, para la adquisición de una vivienda u otros bienes inmuebles (bienes raíces) o para obtener por los propietarios de un bien inmueble liquidez para otro uso, quedando el inmueble hipotecado en ambos casos.

Crédito hipotecario e Interés fijo · Crédito hipotecario e Interés variable · Ver más »

Depósito

El término depósito puede tener varias acepciones.

Depósito e Interés fijo · Depósito e Interés variable · Ver más »

Depósito a plazo fijo

El depósito a plazo fijo o certificado de depósito a plazo fijo (CDP) es una operación financiera por la cual una entidad financiera, a cambio del mantenimiento de ciertos recursos monetarios inmovilizados en un período determinado, reporta una rentabilidad financiera fija o variable, en forma de dinero o en especie.

Depósito a plazo fijo e Interés fijo · Depósito a plazo fijo e Interés variable · Ver más »

DMOZ

El Open Directory Project (ODP), también conocido como DMoz (por directory.mozilla.org su nombre de dominio original), fue un proyecto colaborativo multilingüe, en el que editores voluntarios listaban y categorizaban enlaces a páginas web.

DMOZ e Interés fijo · DMOZ e Interés variable · Ver más »

Economía

La economía (del griego οίκος oikos "casa" νoμή nomḗ "reparto, distribución, administración") es un conjunto de actividades concernientes a la producción, distribución, comercio, y consumo de bienes y servicios por parte de los diferentes agentes económicos.

Economía e Interés fijo · Economía e Interés variable · Ver más »

Finanzas

Las finanzas son una rama de la economía y de la administración de empresas que estudia el intercambio intertemporal de capital entre individuos, empresas, o Estados, con la incertidumbre y el riesgo que estas actividades conllevan.

Finanzas e Interés fijo · Finanzas e Interés variable · Ver más »

Interés

Interés, en economía y finanzas, es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros e inversiones y de un préstamo o crédito.

Interés e Interés fijo · Interés e Interés variable · Ver más »

Interés fijo

Interés fijo o tasa de interés fijo, en economía y finanzas es la tasa de interés fija acordada en el contrato que establece la rentabilidad de los ahorros o el costo de un crédito o hipoteca.

Interés fijo e Interés fijo · Interés fijo e Interés variable · Ver más »

Porcentaje

Porcentaje y para que sirve Lo que significa porcentaje: El porcentaje es un punto símbolo matemático que representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes iguales.

Interés fijo y Porcentaje · Interés variable y Porcentaje · Ver más »

Préstamo

El término préstamo hace referencia a varios artículos de esta enciclopedia.

Interés fijo y Préstamo · Interés variable y Préstamo · Ver más »

Precio de la vivienda

El precio de la vivienda, costo o coste medio de una vivienda, en ocasiones valor de un inmueble, hace referencia al precio de compra o venta de la vivienda en una localidad o territorio y también el precio de alquiler o renta.

Interés fijo y Precio de la vivienda · Interés variable y Precio de la vivienda · Ver más »

Rentabilidad económica

La rentabilidad económica mide la tasa de devolución producida por un beneficio económico (anterior a los intereses y los impuestos) respecto al capital total, incluyendo todas las cantidades prestadas y el patrimonio neto (que sumados forman el activo total). Además es totalmente independiente de la estructura financiera de la empresa.

Interés fijo y Rentabilidad económica · Interés variable y Rentabilidad económica · Ver más »

Simulador de hipotecas

Un simulador de hipoteca, calculador de hipoteca o calculadora de amortización es una herramienta de cálculo financiera que permite conocer las cifras de las cuotas de préstamo, simulación de la amortización, interés –interés variable o interés fijo– y capital de un préstamo hipotecario solicitado para la compra de vivienda.

Interés fijo y Simulador de hipotecas · Interés variable y Simulador de hipotecas · Ver más »

Tasa de interés

En economía, la tasa de interés o tipo de interés hace referencia a la cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada unidad de capital invertido.

Interés fijo y Tasa de interés · Interés variable y Tasa de interés · Ver más »

Usura

Usura es un término moral y jurídico para denominar el cobro de dinero o de una ganancia interés excesivo sobre un préstamo, bien material, o servicio.

Interés fijo y Usura · Interés variable y Usura · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Interés fijo e Interés variable

Interés fijo tiene 21 relaciones, mientras Interés variable tiene 46. Como tienen en común 20, el índice Jaccard es 29.85% = 20 / (21 + 46).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Interés fijo e Interés variable. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »