Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Invasión lusobrasileña y Tacuarembó

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Invasión lusobrasileña y Tacuarembó

Invasión lusobrasileña vs. Tacuarembó

La invasión lusobrasileña, también conocida como Invasión portuguesa de 1816, Guerra contra Artigas (en Brasil) o Segunda Invasión portuguesa de 1816, es el nombre que los contemporáneos de los hechos e historiadores han dado al conflicto armado que se produjo entre 1816 y 1820 en la totalidad del territorio actual de la República Oriental del Uruguay, en la Mesopotamia argentina y el sur del Brasil, y que tuvo como resultado la anexión de la Banda Oriental al Reino del Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina. Tacuarembó es la ciudad uruguaya capital del departamento homónimo.

Similitudes entre Invasión lusobrasileña y Tacuarembó

Invasión lusobrasileña y Tacuarembó tienen 16 cosas en común (en Unionpedia): Banda Oriental, Batalla de Tacuarembó, Bernabé Rivera, Blandengues de Montevideo, Buenos Aires, Departamento de Paysandú, Departamento de Salto, Fortaleza de Santa Teresa, Fructuoso Rivera, Instrucciones del año XIII, José Gervasio Artigas, Montevideo, Paysandú, Provincia Oriental, Provincias Unidas del Río de la Plata, Uruguay.

Banda Oriental

Banda Oriental fue la denominación del territorio ubicado al este del río Uruguay y al norte del Río de la Plata, sobre la costa atlántica de Sudamérica.

Banda Oriental e Invasión lusobrasileña · Banda Oriental y Tacuarembó · Ver más »

Batalla de Tacuarembó

La llamada Batalla de Tacuarembó fue un enfrentamiento armado ocurrido el 22 de enero de 1820 entre las tropas independentistas de José Gervasio Artigas, comandadas por Andrés Latorre, y las portuguesas, comandadas por er Conde de Figueira, capitán general de la Capitanía General de San Pedro del Río Grande del Sur.

Batalla de Tacuarembó e Invasión lusobrasileña · Batalla de Tacuarembó y Tacuarembó · Ver más »

Bernabé Rivera

Juan Esteban Rivera, conocido como Bernabé Rivera, (Durazno, Virreinato del Río de la Plata, 1795 – Yacaré Cururú, actual Bernabé Rivera, Artigas, Uruguay, 1832) fue un militar uruguayo.

Bernabé Rivera e Invasión lusobrasileña · Bernabé Rivera y Tacuarembó · Ver más »

Blandengues de Montevideo

Blandengues de Artigas es el nombre de una unidad militar de caballería del Uruguay cuyos orígenes se remontan a los tiempos de la presencia de la corona de España en la región.

Blandengues de Montevideo e Invasión lusobrasileña · Blandengues de Montevideo y Tacuarembó · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

Buenos Aires e Invasión lusobrasileña · Buenos Aires y Tacuarembó · Ver más »

Departamento de Paysandú

Paysandú es uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay.

Departamento de Paysandú e Invasión lusobrasileña · Departamento de Paysandú y Tacuarembó · Ver más »

Departamento de Salto

El Departamento de Salto es uno de los diecinueve departamentos que forman parte de la República Oriental del Uruguay.

Departamento de Salto e Invasión lusobrasileña · Departamento de Salto y Tacuarembó · Ver más »

Fortaleza de Santa Teresa

La fortaleza de Santa Teresa es una antigua fortificación de Uruguay ubicada en el departamento de Rocha, a 305 kilómetros de Montevideo y a 36 kilómetros de la localidad internacional de Chuy, en la frontera con Brasil.

Fortaleza de Santa Teresa e Invasión lusobrasileña · Fortaleza de Santa Teresa y Tacuarembó · Ver más »

Fructuoso Rivera

José Fructuoso Rivera y Toscana (Florida, gobernación de Montevideo, Virreinato del Río de la Plata, 27 de octubre de 1789 – Melo, Uruguay, 13 de enero de 1854) fue un militar y político de larga trayectoria y activa participación en la Banda Oriental, donde tuvo un destacado papel en las guerras independentistas.

Fructuoso Rivera e Invasión lusobrasileña · Fructuoso Rivera y Tacuarembó · Ver más »

Instrucciones del año XIII

Las Instrucciones del año XIII fueron el mandato que llevaron los diputados de la Provincia Oriental a la Asamblea Nacional General Constituyente de 1813 de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Instrucciones del año XIII e Invasión lusobrasileña · Instrucciones del año XIII y Tacuarembó · Ver más »

José Gervasio Artigas

José Gervasio Artigas (Montevideo, 19 de junio de 1764-Quinta Ybyray de Asunción, 23 de septiembre de 1850) fue un militar y estadista rioplatense que actuó durante la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata y que se destacó por ser el heraldo del federalismo en lo que hoy son Uruguay y Argentina.

Invasión lusobrasileña y José Gervasio Artigas · José Gervasio Artigas y Tacuarembó · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital de la República Oriental del Uruguay y del departamento homónimo.

Invasión lusobrasileña y Montevideo · Montevideo y Tacuarembó · Ver más »

Paysandú

Paysandú es una de las ciudades más importantes del Uruguay.

Invasión lusobrasileña y Paysandú · Paysandú y Tacuarembó · Ver más »

Provincia Oriental

La Provincia Oriental fue una división administrativa de la Liga Federal y posteriormente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cuya creación fue reivindicada por José Gervasio Artigas en 1813 y sancionada oficialmente por el director supremo Gervasio Antonio de Posadas en 1814.

Invasión lusobrasileña y Provincia Oriental · Provincia Oriental y Tacuarembó · Ver más »

Provincias Unidas del Río de la Plata

Provincias Unidas del Río de la Plata es el nombre con el que se conoció al conjunto de las provincias que estaban adscritas a los gobiernos revolucionarios surgidos tras el triunfo de la Revolución de Mayo en Buenos Aires en 1810, suplantando así al Virreinato del Río de la Plata.

Invasión lusobrasileña y Provincias Unidas del Río de la Plata · Provincias Unidas del Río de la Plata y Tacuarembó · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Invasión lusobrasileña y Uruguay · Tacuarembó y Uruguay · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Invasión lusobrasileña y Tacuarembó

Invasión lusobrasileña tiene 300 relaciones, mientras Tacuarembó tiene 59. Como tienen en común 16, el índice Jaccard es 4.46% = 16 / (300 + 59).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Invasión lusobrasileña y Tacuarembó. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »