Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Isaac Rabin e Itzjak Ben-Zvi

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Isaac Rabin e Itzjak Ben-Zvi

Isaac Rabin vs. Itzjak Ben-Zvi

Isaac Rabin (translit,; Jerusalén, 1 de marzo de 1922-Tel Aviv, 4 de noviembre de 1995) fue un militar y político israelí. Yitzhak Ben-Zvi (Poltava, 24 de noviembre de 1884-Jerusalén, 23 de abril de 1963) fue un historiador, líder sionista laborista y el presidente de Israel con más años de servicio.

Similitudes entre Isaac Rabin e Itzjak Ben-Zvi

Isaac Rabin e Itzjak Ben-Zvi tienen 17 cosas en común (en Unionpedia): Aliá, David Ben-Gurión, Estados Unidos, Golda Meir, Guerra árabe-israelí de 1948, Haganá, Idioma hebreo, Israel, Jerusalén, Kibutz, Knéset, Legión Judía, Poalei Zion, Primera Guerra Mundial, Pueblo judío, Sionismo, Tel Aviv.

Aliá

Aliá (עלייה, “ascenso”), también deletreado Aliyá, en plural aliot, es el término utilizado para llamar a la inmigración judía a la Tierra de Israel (y desde su creación en 1948, al Estado de Israel).

Aliá e Isaac Rabin · Aliá e Itzjak Ben-Zvi · Ver más »

David Ben-Gurión

David Ben-Gurión (דָּוִד בֶּן־גּוּרְיוֹן), nacido David Yosef Green (en yidis: דוד יוסף גרין); (Płońsk, Polonia del Congreso; 16 de octubre de 1886-Ramat Gan, Israel; 1 de diciembre de 1973), fue un político israelí y, como estadista, fue el primer primer ministro de Israel.

David Ben-Gurión e Isaac Rabin · David Ben-Gurión e Itzjak Ben-Zvi · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos e Isaac Rabin · Estados Unidos e Itzjak Ben-Zvi · Ver más »

Golda Meir

Golda Meir (Meyerson) (גולדה מאיר), nacida Golda Mabovitch (Kiev, Imperio ruso, 3 de mayo de 1898-Jerusalén, 8 de diciembre de 1978), fue una política, diplomática y estadista, cuarta primera ministra de Israel.

Golda Meir e Isaac Rabin · Golda Meir e Itzjak Ben-Zvi · Ver más »

Guerra árabe-israelí de 1948

La guerra árabe-israelí de 1948, también conocida por el pueblo israelí como guerra de la Independencia (hebreo: מלחמת העצמאות) o guerra de Liberación (hebreo: מלחמת השחרור), sucedida desde mayo de 1948 hasta mediados de 1949, fue el primero de una serie de conflictos armados que enfrentaron al Estado de Israel y a sus vecinos árabes, en lo que se conoce globalmente como el conflicto árabe-israelí. Para el pueblo palestino esta guerra marcó el comienzo de lo que denominan la Nakba (en árabe النكبة, ‘La catástrofe’, o 'el desastre'). Las Naciones Unidas acordaron la partición del Mandato Británico de Palestina en dos estados: uno judío, con el 55 % por ciento del territorio (incluyendo por completo el desierto del Néguev), y otro árabe, con el resto del territorio excepto el área circundante de Jerusalén y Belén, que sería considerada una zona internacionalizada. Esta resolución fue aceptada por los dirigentes judíos, pero rechazada por las organizaciones paramilitares sionistas y por los árabes en su conjunto. Dicho mandato expiró el 15 de mayo de 1948. En la tarde del 14 de mayo, había sido proclamada por David Ben-Gurión la independencia de Israel en Tel Aviv, la nueva nación fue reconocida rápidamente por los Estados Unidos, la Unión Soviética y muchos otros países. El mismo día de la retirada británica de la región, tropas egipcias, iraquíes, libanesas, sirias y transjordanas, apoyadas por voluntarios libios, saudíes y yemeníes, comenzaron la invasión del recién proclamado estado judío.

Guerra árabe-israelí de 1948 e Isaac Rabin · Guerra árabe-israelí de 1948 e Itzjak Ben-Zvi · Ver más »

Haganá

La Haganá (en ההֲגָנָה la defensa) fue una organización paramilitar de autodefensa judía creada en 1920, durante la época del Mandato británico de Palestina.

Haganá e Isaac Rabin · Haganá e Itzjak Ben-Zvi · Ver más »

Idioma hebreo

El idioma hebreo (en hebreo,, pronunciado) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de ocho millones de personas en Israel y por las comunidades de la diáspora judía extendida en más de 80 países.

Idioma hebreo e Isaac Rabin · Idioma hebreo e Itzjak Ben-Zvi · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

Isaac Rabin e Israel · Israel e Itzjak Ben-Zvi · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

Isaac Rabin y Jerusalén · Itzjak Ben-Zvi y Jerusalén · Ver más »

Kibutz

Un kibutz (voz con plural invariable, procedente del hebreo: קיבוץ, 'agrupación') es una comuna agrícola israelí.

Isaac Rabin y Kibutz · Itzjak Ben-Zvi y Kibutz · Ver más »

Knéset

La Knéset (הַכְּנֶסֶת,, ‘la asamblea’) es el órgano unicameral que ostenta el poder legislativo del Estado de Israel.

Isaac Rabin y Knéset · Itzjak Ben-Zvi y Knéset · Ver más »

Legión Judía

La Legión Judía (הגדודים העבריים, Hagdud Ha’Ivri; Jewish Legion) fue una unidad militar compuesta por voluntarios sionistas que lucharon junto al Ejército británico para expulsar al Imperio otomano de la Tierra de Israel.

Isaac Rabin y Legión Judía · Itzjak Ben-Zvi y Legión Judía · Ver más »

Poalei Zion

Poalei Zion (Trabajadores de Sion; también escrito Poalei Sion o Poale Zion) fue un movimiento sionista socialista originando en los círculos de trabajadores rusos a fines del, que dio origen a los partidos israelíes Mapam, Mapai, y actualmente a Meretz y el Partido Laborista Israelí (Haavodá).

Isaac Rabin y Poalei Zion · Itzjak Ben-Zvi y Poalei Zion · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

Isaac Rabin y Primera Guerra Mundial · Itzjak Ben-Zvi y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

Isaac Rabin y Pueblo judío · Itzjak Ben-Zvi y Pueblo judío · Ver más »

Sionismo

El sionismo es una ideología y un movimiento político nacionalista que propuso desde sus inicios el establecimiento de un Estado para el pueblo judío en Palestina, una región que corresponde a la antigua Tierra de Israel (Eretz Israel) en la cultura judía.

Isaac Rabin y Sionismo · Itzjak Ben-Zvi y Sionismo · Ver más »

Tel Aviv

Tel Aviv-Yafo (en תֵּל־אָבִיב-יָפוֹ; تَلّ أَبِيب-يَافَا, Tall ʾAbīb-Yāfā), generalmente llamada Tel Aviv, es la segunda ciudad más grande de Israel (después de la capital Jerusalén) con una población estimada de 411 800 habitantes.

Isaac Rabin y Tel Aviv · Itzjak Ben-Zvi y Tel Aviv · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Isaac Rabin e Itzjak Ben-Zvi

Isaac Rabin tiene 135 relaciones, mientras Itzjak Ben-Zvi tiene 80. Como tienen en común 17, el índice Jaccard es 7.91% = 17 / (135 + 80).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Isaac Rabin e Itzjak Ben-Zvi. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »