Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Jiang Zemin y Maoísmo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Jiang Zemin y Maoísmo

Jiang Zemin vs. Maoísmo

Jiang Zemin; (Yangzhou, 17 de agosto de 1926-Shanghái, 30 de noviembre de 2022) fue un político chino. El maoísmo o pensamiento Mao Zedong es la variante del marxismo-leninismo planteada y desarrollada por el líder revolucionario Mao Zedong en el marco de la revolución comunista china.

Similitudes entre Jiang Zemin y Maoísmo

Jiang Zemin y Maoísmo tienen 15 cosas en común (en Unionpedia): Banda de los Cuatro, Deng Xiaoping, Estados Unidos, Mao Zedong, Movimiento antiderechista, Nikita Jrushchov, Partido Comunista de China, Pekín, Plaza de Tiananmén, República de China (1912-1949), República Popular China, Revolución Cultural, Revolución de Xinhai, Ruptura sino-soviética, Socialismo con características chinas.

Banda de los Cuatro

La Banda de los Cuatro es el nombre que recibió un grupo de altos dirigentes del Partido Comunista de China que fueron expulsados del mismo y puestos bajo arresto tras la muerte de Mao Zedong en 1976, siendo declarados culpables de crímenes y abusos cometidos durante la Revolución Cultural y marcando, de hecho, el final de esta mezcla de experimento social y lucha de facciones que Mao lanzara en 1966 como parte de su enfrentamiento con otros líderes como Liu Shaoqi, Deng Xiaoping o Peng Zhen.

Banda de los Cuatro y Jiang Zemin · Banda de los Cuatro y Maoísmo · Ver más »

Deng Xiaoping

Deng Xiaoping; (Guang'an, Sichuan, 22 de agosto de 1904 - Pekín, 19 de febrero de 1997) fue un revolucionario y estadista chino que se desempeñó como Líder Supremo (China) desde diciembre de 1978 hasta noviembre de 1989.

Deng Xiaoping y Jiang Zemin · Deng Xiaoping y Maoísmo · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

Estados Unidos y Jiang Zemin · Estados Unidos y Maoísmo · Ver más »

Mao Zedong

Mao Zedong, a veces transliterado también como Mao Tse-Tung o simplemente Mao (Shaoshan, Hunan, 26 de diciembre de 1893-Pekín, 9 de septiembre de 1976), fue un político, filósofo, Intelectual, estratega militar y dictador chino; otras fuentes, como Simone de Beauvoir en su libro La larga marcha, o como Deng Rong en su libro Deng Xiaoping y la Revolución Cultural afirman que no fue un dictador o no lo califican con ese término.

Jiang Zemin y Mao Zedong · Mao Zedong y Maoísmo · Ver más »

Movimiento antiderechista

El Movimiento antiderechista de la República Popular China de fines de la década de 1950 de principios de la de 1960 consistió en una serie de campañas dirigidas a purgar individuos considerados como “derechistas” dentro y alrededor del Partido Comunista Chino.

Jiang Zemin y Movimiento antiderechista · Maoísmo y Movimiento antiderechista · Ver más »

Nikita Jrushchov

, también conocido como Nikita Jruschov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, Gobernación de Kursk, Imperio ruso, -Moscú, Unión Soviética, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.

Jiang Zemin y Nikita Jrushchov · Maoísmo y Nikita Jrushchov · Ver más »

Partido Comunista de China

El Partido Comunista de China (PCCh) es el partido político que gobierna la República Popular China.

Jiang Zemin y Partido Comunista de China · Maoísmo y Partido Comunista de China · Ver más »

Pekín

Pekín, Pequín o Beijing es la capital de la República Popular China y una de las ciudades más pobladas del mundo con habitantes en 2020.

Jiang Zemin y Pekín · Maoísmo y Pekín · Ver más »

Plaza de Tiananmén

La plaza de Tiananmén o plaza de la Puerta de la Paz Celestial (chino simplificado: 天安门广场, chino tradicional: 天安門廣場, pinyin: Tiān'ānmén Guǎngchǎng) es una plaza situada en Pekín, construida e ideada dentro del plan urbanístico de la capital de China, con la creación de la República Popular de China en 1949, convirtiéndose en símbolo de la nueva China.

Jiang Zemin y Plaza de Tiananmén · Maoísmo y Plaza de Tiananmén · Ver más »

República de China (1912-1949)

La República de China (chino tradicional: 中華民國, chino simplificado: 中华民国, pinyin: Zhōnghuá Mínguó) fue la denominación adoptada por el Estado soberano en Asia Oriental que entre los años 1912 y 1949 ocupó los territorios de la China moderna, reclamando territorios en Mongolia, Tíbet, Taiwán y pequeñas regiones en el Sudeste Asiático, norte de la India, oeste de Asia Central y el sur de Siberia.

Jiang Zemin y República de China (1912-1949) · Maoísmo y República de China (1912-1949) · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

Jiang Zemin y República Popular China · Maoísmo y República Popular China · Ver más »

Revolución Cultural

La Revolución Cultural, conocida también como la Gran Revolución Cultural Proletaria (en chino simplificado: 无产阶级文化大革命, en chino tradicional: 無產階級文化大革命, en pinyin: wúchǎn jiējí wénhuà dà gémìng, habitualmente abreviada como 文化大革命, wénhuà dà gémìng, literalmente Gran Revolución Cultural), fue un movimiento sociopolítico que acaeció en China desde 1966 hasta 1976.

Jiang Zemin y Revolución Cultural · Maoísmo y Revolución Cultural · Ver más »

Revolución de Xinhai

La Revolución de Xinhai o Revolución de Hsinhai (chino: 辛亥革命, pinyin: Xīnhài Gémìng), también conocida como Revolución china de 1911, fue una revolución que derrocó a la última dinastía imperial de China (la dinastía Qing) y estableció la República de China.

Jiang Zemin y Revolución de Xinhai · Maoísmo y Revolución de Xinhai · Ver más »

Ruptura sino-soviética

La ruptura sino-soviética (en chino, 中苏交恶; Советско-китайский раскол) es el nombre que recibió la crisis en las relaciones entre la República Popular China y la URSS que comenzó a finales de la década de 1950 y se intensificó durante la siguiente década.

Jiang Zemin y Ruptura sino-soviética · Maoísmo y Ruptura sino-soviética · Ver más »

Socialismo con características chinas

El sistema teórico del socialismo con características chinas (en chino: 中国特色社会主义; pinyin: Zhōngguó tèsè shèhuìzhǔyì, literalmente zhōngguó tèsè, que significa "características chinas"; y shèhuì zhǔyì que significa "socialismo") es un término amplio para las teorías y políticas que son vistas por sus proponentes como representativas del marxismo-leninismo adaptado a las circunstancias chinas y a períodos de tiempo específicos.

Jiang Zemin y Socialismo con características chinas · Maoísmo y Socialismo con características chinas · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Jiang Zemin y Maoísmo

Jiang Zemin tiene 167 relaciones, mientras Maoísmo tiene 133. Como tienen en común 15, el índice Jaccard es 5.00% = 15 / (167 + 133).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Jiang Zemin y Maoísmo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »